Más de 100 demandas de afectados por sus motores PureTech acorralan a Stellantis en España

Debido a problemas detectados en las correas de distribución de sus motores PureTech, y que están generando reparaciones de hasta 7.000 €, las primeras demandas contra Stellantis inician un nuevo proceso judicial. Los afectados convocan ya incluso manifestaciones.

Más de 100 demandas de afectados por sus motores PureTech acorralan a Stellantis en España
Más de 100 demandas de afectados por sus motores PureTech acorralan a Stellantis en España

Por si no fuera poco con los numerosos defectos y averías registrados en sus coches que usan AdBlue, Stellantis se enfrenta ahora a un problema incluso mayor: el de las correas de distribución de cientos de motores PureTech. Comunicados a través incluso de una alerta comunitaria, la A12/01505/20 de la Comisión Europea, las primeras demandas amenazan con tambalear al grupo automovilístico en los tribunales.

La advertencia anunciada oficialmente por la Unión Europea confirmaba que "la bomba de vacío de estos vehículos puede dañarse debido al material procedente de la abrasión de la correa dentada. Como resultado, la asistencia de frenado podrían reducirse o perderse, aumentando el riesgo de accidente". Esta alerta llegaba así a confirmar lo que muchos clientes llevaban tiempo denunciando: que la correa de distribución bañada en aceite se va en muchos coches deshaciendo rápidamente, liberando partículas que se desplazan por el motor, provocando averías cuya reparación ronda en muchos casos los 7.000 euros.

iStock 1338072864
La Asociación de Afectados de Stellantis (Afestel) por los motores PureTech ponen las primeras demandas contra el grupo en Vigo.

Primeras demandas contra Stellantis por problemas en los motores PureTech

Ante esta realidad, la Asociación de Afectados de Stellantis (Afestel) por los motores PureTech, una organización que agrupa ya en España a nada menos que 6.000 usuarios, ha anunciado hoy que ya se han presentado las primeras demandas contra la compañía por este caso en los juzgados de Vigo, donde la empresa tiene su sede en España. La asociación asegura ahora que se inicia por tanto un proceso judicial que cuenta ya con más de 100 demandas de conciliación.

Desde Afestel pronostican ya que este nuevo proceso judicial, ya abierto e imparable, “debería llevar a la multinacional francesa a indemnizar a las víctimas con un importe total de 1,15 millones de euros”. La asociación denuncian al mismo tiempo que, a día de hoy, “solo ha obtenido de Stellantis el silencio por respuesta”, algo que no desanima a sus impulsores, dispuestos a promover una reclamación contra el grupo PSA - Stellantis "por vender miles de vehículos con defecto de fábrica, aun conociendo el mismo".

Cada cuánto hay que cambiar la correa de distribución del coche para evitar daños irreparables
Los afectados alegan que las correas de distribución se deshacen y provocan averías de hasta 7.000 euros.

La Asociación de Afectados de Stellantis por los motores PureTech ha confirmado al mismo tiempo que este mismo sábado, día 21 de diciembre, llevará a cabo una manifestación a partir de las 10.30 horas en la fábrica de Stellantis en Figueruelas. Con esta concentración en Zaragoza los convocantes quieren hacer pública una protesta para dar a conocer la situación que viven ante los problemas registrados en la correa de distribución de sus vehículos. De momento parece solo el inicio de un conflicto que amenaza con agravarse en los próximos meses.

 

Archivado en:

Stellantis y CATL invertirán 4.100 millones para la mayor planta de baterías de España

Relacionado

¡Acuerdo! Stellantis y CATL invertirán 4.100 millones para la mayor planta de baterías de España

Carlos Tavares dimite al frente de Stellantis: estos son los principales motivos de esta decisión

Relacionado

Carlos Tavares dimite al frente de Stellantis: estos son los principales motivos de esta decisión