Renault y Nissan extenderán su alianza con Mercedes a los coches eléctricos y autónomos

Los coches eléctricos y autónomos son el futuro, por lo que la cooperación es fundamental para acometer la transformación que está viviendo la industria.

Sonia Recio

Carlos Ghosn, CEO del Grupo Renault-Nissan-Mitsubishi.
Carlos Ghosn, CEO del Grupo Renault-Nissan-Mitsubishi.

"La industria está plena transformación en el área de conectividad, coches autónomos y servicios conectados; hay un montón de áreas de cooperación para nuestras entidades". Así de claro ha dejado **Carlos Ghosn, CEO de Renault-Nissan, la posibilidad de colaboración con Mercedes-Benz durante una rueda de prensa en el Salón de París.

Por su parte, Dieter Zetsche, presidente del Consejo de Administración de Daimler AG y jefe de Mercedes-Benz Cars, ha destacado “la ventaja" que supondría una alianza entre compañías automovilísticas en aras de conseguir avanzar en el desarrollo e implementación de nuevas baterías o sistemas de recarga para vehículos eléctricos.

Además, Ghosn ha destacado como las ventas de coches eléctricos han aumentado en los últimos meses, “provocado, en gran medida, por el elevado precio del petróleo". Sin embargo, para Ghosn la industria automovilística no podrá satisfacer una alta demanda de vehículos de emisión cero a corto plazo por la escasez de baterías y motores eléctricos. Por ello es fundamental avanzar con rapidez y cualquier alianza entre fabricantes que ayude a impulsar los cambios necesarios es fundamental.

La Alianza Renault/Nissan apuesta por la electrificación de los utilitarios

Relacionado

La Alianza Renault/Nissan apuesta por la electrificación de los utilitarios

Relacionado

Mercedes y Renault refuerzan su alianza

Relacionado

Alianza de Renault-Nissan en Rusia para acelerar el lanzamiento de AutoVAZ