Radiografía de la velocidad en España, ¿quiénes cumplen menos los límites?

Tras realizar más de 5,3 millones de observaciones, la DGT ya tiene su radiografía de la velocidad en las carreteras españolas. ¿Dónde cumplimos más los límites? ¿Quiénes cumplen menos los límites?

Radiografía de la velocidad en España, quiénes cumplen menos los límites
Radiografía de la velocidad en España, quiénes cumplen menos los límites

La DGT ha realizado una investigación para conocer el índice de cumplimiento de los límites de velocidad más allá de los datos recogidos por sus radares. Más de 5,3 millones de observaciones se han realizado, de las que se han tomado para el análisis 2,4 millones en puntos tanto urbanos como interurbanos y las conclusiones sorprenden… a algunos. Esta es la radiografía de la velocidad, ¿dónde cumplimos más los límites? ¿Y quiénes cumplen menos los límites de velocidad?

Tras instalar aforadores en 100 puntos de medición en todo tipo de vías urbanas e interurbanas en condiciones de flujo libre, los datos muestran un mayor cumplimiento en autovías. SegúnTráfico, el 67 por ciento circula por estas vías dentro del límite de velocidad, a una velocidad media de 111,6 km/h. El segundo tipo de vía donde más se cumple la velocidad es en las vías urbanas con límite de 50 km/h. El 63 por ciento lo cumplía, en ellas se circula a 47,1 de media.

Los radares de la DGT tienen otra función oculta y pueden multar ya con 200 € y no por velocidad
La DGT ha analizado la velocidad a la que se circula en España por todo tipo de vías.

Por el contrario, en las vías donde más se incumplen los límites es en las urbanas limitadas a 30 km/h. Solo el 31,5 por ciento lo hace. Los puntos se eligieron en condiciones de flujo libre, esto es, en circunstancias en que los conductores puedan elegir libremente la velocidad a la que circulan sin estar limitados por el tráfico.

CUMPLIMIENTO DE LOS LÍMITES DE VELOCIDAD

                                                                   Velocidad media (km/h) Vehículos que cumplen los límites(%) Vehículos dentro de límite +10 km/h (%) Vehículos dentro del límite +20 km/h (%)

Autopista

115,7

57%

79,1% 90,60%

Autovía

111,6

67% 86% 95%

Carretera convencional

94,4 km/h

46,30% 73,5% 87,80%

Urbana 50 km/h

47,1

63,3 84,7% 94,40%

Urbana 30 km/h

35,6 31,50% 68,5% 92,40%

Fuente: Tráfico

Pero el estudio deja otros datos curiosos, como qué tipo de vehículos son los que menos cumplen los límites de velocidad. Claramente los vehículos ligeros, tipo furgonetas. En todas las vías, salvo en las carreteras que son desbancadas por las motos. Solo el 40 y el 45,2 de las furgonetas cumple en autopista y autovía. Recordemos tienen un límite de velocidad inferior a los 120 km/h en las vías rápidas. En carreteras convencionales solo el 67 por ciento circula de acuerdo a la ley. Y en calles urbanas, solo el 55,5 en las calles con límite a 50 y el 26,7 en las calles limitadas a 30 km/h.

Los turismos, por su parte, son más cumplidores que las furgonetas. En autopistas y autovías circulan a 120,8 y 116,9 km/h respectivamente y cumplen los límites un 52 y un 63 por ciento.

¿Qué día de la semana corremos más? Claramente los fines de semana es cuando más incumplimos los límites de velocidad. Y esto afecta a todos los tipos de vía. Autopista, autovía, carretera convencional y vías urbanas con límite de 30 y 50 km/h.

Multado con 100 € por circular a 31 km/h en una calle con límite de velocidad de 30
Los límites de 30 km/h son difíciles de cumplir. 

¿En qué momentos del día vamos más rápido? Si se analiza la hora del día se comprueba que durante el día se va más rápido que por la noche. De hecho en las autopistas la media durante el día es de 116,9 km/h frente a los 112,1 km de la noche. Se cumplen más los límites de velocidad por la noche que por el día, pero eso no ocurre en carreteras convencionales ni vías urbanas, donde se respetan más durante el día.  

Cumplimiento del límite de 30 km/h

El nivel de cumplimiento medio es menor en las vías limitadas a 30 km/h que a 50 km/h como constata el estudio de la DGT. La diferencia es significativa. En turismos la velocidad media de las calles con límite 30 es de 36 km/h frente a 47 en calles limitadas a 50 km/h. Los vehículos que más la cumplen son los pesados y autobuses y las motos, el 48,8 y el 51,7 respectivamente. Los que menos, las furgonetas. Solo el 26,7 por ciento lo hace. Seguidos de los turismos, solo el 30,1.

Si tenemos en cuenta 10 kilómetros por hora más, el 68 por ciento los cumple, mientras que si les damos 20 kilómetros más, los cumple el 92,4 por ciento. Lo que es cierto es que algo pasa con estas vías.  

 

Conoce ya a qué velocidad exacta multan los radares de la DGT para saber a qué velocidad puedes ir

Relacionado

Conoce ya a qué velocidad exacta multan los radares de la DGT para saber a qué velocidad puedes ir

Hay radares que ponen ya tantas multas que los ayuntamientos comienzan a externalizar la recaudación FOTO SocialDrive

Relacionado

Hay radares que ponen ya tantas multas que los ayuntamientos comienzan a externalizar la recaudación