Radares, furgonetas camufladas, drones… así multará la DGT este puente de diciembre

La DGT saca toda su artillería pesada a las carreteras con motivo del dispositivo especial por el puente de diciembre. En total, más de 1.300 radares vigilarán las carreteras estos días en los que se esperan más de 8 millones de desplazamientos.

Radares, furgonetas camufladas, drones… así va a vigilar la DGT las carreteras este puente
Radares, furgonetas camufladas, drones… así va a vigilar la DGT las carreteras este puente

Arranca el último puente del año y con él la DGT pone en marcha un nuevo dispositivo de vigilancia de las carreteras. Desde este martes 5 de diciembre hasta el próximo domingo día 10 se prevén casi 8 millones de desplazamientos de largo recorrido, una cifra que supone un incremento del 17,13% con respecto a los datos reales de 2022 y del 10,04% si lo comparamos con el último año (2017) en el que las festividades coincidieron con un miércoles y un viernes, igual que sucede en esta ocasión.

La DGT vigilará especialmente las carreteras cuyo destino sean las zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, pero también otras cuyo destino sean zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia. Y para todas ellas la DGT tiene preparado un operativo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia que garanticen la movilidad y la fluidez en las carreteras y, al mismo tiempo, velen por su seguridad vial.

Más de 1.300 radares se encargarán de vigilar y multar estos días

Como suele ser habitual, Tráfico podrá disponer de todos los medios humanos a su alcance, entre agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los 8 Centros de Gestión de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias.

La DGT también vigilará desde el aire con drones y helicópteros
La DGT también vigilará desde el aire con drones y helicópteros

Además de esto hay que sumar los medios materiales. En total, más de 1.300 radares entre los que se incluyen ya 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo y 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil; además de 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad.

Pero no serán los únicos. La DGT dispondrá también de helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y de vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción.

Carriles reversibles y rutas alternativas

Asimismo, y para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, la DGT también va a instalar carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

El dispositivo especial de la DGT por el puente de diciembre durará 6 días
El dispositivo especial de la DGT por el puente de diciembre durará 6 días

Consejos de la DGT antes de salir de viaje

Como suele ser habitual en estos casos, estas son las recomendaciones que lanza ya la DGT antes de realizar un viaje por carretera estos días.

  • Poner a punto el coche con una revisión que garantice que todos los elementos resisten las condiciones ambientales más severas que implican las bajas temperaturas: frenos, alumbrado, neumáticos, etc.
  • Planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos e informarse del estado de las carreteras a través de las cuentas de twitter @informacionDGT y @DGTes, los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011.
  • Evitar las distracciones, poniendo el móvil en modo avión, llevar puesto el cinturón de seguridad y bien anclados los menores en sus sistemas de retención infantil, respetar la velocidad establecida en la vía y adaptarla a las condiciones de la misma y, por supuesto, no ponerse al volante si se ha ingerido alcohol u otras drogas.

 

Llegan nuevos radares que cambian automáticamente su localización para despistar a los conductores

Relacionado

Llegan nuevos radares que cambian automáticamente su localización para despistar a los conductores

Este es el radar de la DGT que controla ya hasta 33 kilómetros de carretera para multar en España

Relacionado

Este es el radar de la DGT que controla ya hasta 33 kilómetros de carretera para multar en España

Un radar oculto y sin señalizar acribilla a multas a miles de madrileños, que ya lo denuncian

Relacionado

Un radar oculto y sin señalizar acribilla a multas a miles de madrileños, que ya lo denuncian