Radares camuflados en coches privados: la nueva estrategia que ya arrasa en multas

En Francia hay ya cerca de 400 radares privados instalados en coches particulares, y se han convertido en un poderoso instrumento para multar.

Esto es lo que cobran y cómo trabajan ya los nuevos conductores privados de radares móviles
Esto es lo que cobran y cómo trabajan ya los nuevos conductores privados de radares móviles

La utilización de radares en coches de conductores particulares ha sido siempre un tema controvertido. De momento, en Europa, Francia es el país que más está apostando por este método de vigilancia en las carreteras. En nuestro país vecino la experiencia con radares privados se remonta al año 2020 y actualmente las autoridades francesas tienen desplegados 400 coches-radar, aunque ya han anunciado que quieren elevar este número a 550 en 2025.

Muchos critican la privatización del control de velocidad, además de la preocupación por la falta de transparencia y la posibilidad de que estos sistemas se utilicen de manera desproporcionada. Sin embargo, los buenos resultados en Francia pueden exportar este modelo a otros países europeos.

Radares que pasan totalmente desapercibidos

Según el experto legal Andrés Millán, más conocido en redes sociales como @lawtips, “Estas cámaras, que actúan como radares, pueden ir en cualquier vehículo, por lo que pasan totalmente desapercibidas en el tráfico. Son totalmente infalibles”. Los coches están equipados con radares de última generación capaces de detectar infracciones en movimiento y enviar la información a las autoridades competentes.

Estas empresas reciben una compensación por el trabajo, pero el dinero recaudado sigue siendo administrado por el estado. Además, las autoridades locales deben mantener el control sobre la validación y las sanciones, garantizando que no se abuse del sistema.

Así funcionan los primeros radares privados
Así funcionan los primeros radares privados

Además, a diferencia de los radares fijos, de los que se debe avisar con antelación y deben estar debidamente señalizados, estos radares privados pueden funcionar sin previo aviso y en distintas rutas, haciendo muy difícil que los conductores puedan saber dónde se encuentran. Y es más, su tecnología permite registrar velocidades excesivas, conductores saltándose un semáforo en rojo y otras infracciones de tráfico, lo que aumenta el número de multas.

Así funcionan los radares privados

En Francia, esta web informa de todo lo relacionado con estos radares privados y muestra incluso un mapa con sus ubicaciones. Funcionan los 7 días de la semana, día y noche e independientemente de la climatología o de la carretera. Son prácticamente indetectables ya que los coches no están rotulados y el conductor no lleva ningún tipo de uniforme. Además, solo multan en movimiento, es decir, que solo controlan los coches a los que adelantan o a los que les pasan.

Como te contábamos en este artículo hace unas semanas, estos vehículos cuentan con sistemas de cartografía integrada, adaptando la velocidad de sanción a la que establece de límites cada vía. Se trata de un sistema completamente automatizado y que evita que tenga que contar con una segunda persona a bordo a modo de operario.

Los nuevos radares camuflados en coches privados son un éxito en Francia
Los nuevos radares camuflados en coches privados son un éxito en Francia

¿Llegarán los radares privados a España?

Al igual que sucede en otros países, el tema de los radares en coches privados ha generado bastante debate. Hoy en día, ni se han implementado en vehículos particulares ni tampoco operados por empresas privadas. Y parece que de momento va a seguir así.

Con la legislación actual en la mano, hace falta que haya un agente de policía o de la Guardia Civil dentro de un vehículo con radar. Y como explica Andrés Millán, “Mientras que los radares públicos, como los instalados en la M-30 de Madrid, envían la información directamente a organismos como la Dirección General de Tráfico (DGT), los radares privados no están vinculados a estas instituciones. Esto plantea interrogantes sobre cómo se administran las sanciones y quién tiene la autoridad para emitirlas”. Los públicos están sujetos a controles regulares y su funcionamiento está respaldado por la legislación española. Por otra parte, en el caso de los privados, la falta de supervisión directa en los radares privados “podría abrir la puerta a posibles abusos o errores en la gestión de las sanciones”, afirma.

 

De profesión, denunciar al resto de conductoress. Así ganan 1.500 € los primeros radares privados

Relacionado

De profesión, denunciar al resto de conductores: así ganan 1.500 € los primeros radares privados

Los nuevos radares camuflados en coches privados son un éxito en Francia

Relacionado

Son un éxito en Francia y los nuevos radares camuflados en coches privados podrían llegar a España