Nuevos radares privados camuflados en coches particulares ya multan y lo hacen en circulación y así

¿Te imaginas que cualquier vehículo a tu alrededor pueda ser un radar de velocidad privado? Indetectables y solo funcionando en marcha, estos coches particulares ya multan y con más frecuencia todavía. Te damos todos los datos.

Nuevos radares privados camuflados en coches particulares ya multan y lo hacen en circulación y así
Nuevos radares privados camuflados en coches particulares ya multan y lo hacen en circulación y así

La noticia te la adelantamos ya a inicios de 2017 tras una exclusiva de la revista francesa Auto Plus: los primeros coches-radar privados se estrenaban en Europa como un nuevo método de controlar y sancionar los excesos de velocidad al margen de las autoridades y agentes tradicionales de tráfico. Sucedía en Francia y, desde entonces, la iniciativa ha sido todo un éxito que se estudia ya en otros países de la UE… aunque de momento no tenemos constancia de que vaya a ponerse en marcha en España.

Y es que las autoridades francesas acaban de anunciar que el número de este tipo de coches-radar privados va a incrementarse notablemente. Si hoy se calculan ya en 400, a lo largo de 2025 van a ser ya al menos 550 los vehículos particulares que contarán a bordo con cámaras y cinemómetros con el encargo de vigilar y sancionar los excesos de velocidad en carretera. Hasta la fecha, Francia confirma que este tipo de vehículos camuflados circulan ya por todos los departamentos de la región de Normandía, Bretaña, Países del Loira, Centro-Val-de-Loire, Nueva Aquitania, Hauts-de-France, Borgoña-Franco Condado y Gran Este. Sin embargo, la privatización de los radares se extenderá a las regiones de Auvernia-Ródano-Alpes, Occitania y Provenza-Alpes-Costa Azul durante este próximo año 2025. De momento, no hay planes para desplegar estos radares privatizados solo en Île-de-France y Córcega.

Así ganan 1.500 € los primeros radares privados
Francia contará con hasta 550 coches-radar privados a lo largo de 2025.

Operan 7 días a la semana, día y noche, con todo clima y en cualquier carretera

Como ocurre con los radares oficiales de la DGT, esta web francesa informa de todo lo relacionado con estos radares privados, mostrando incluso un mapa con sus ubicaciones y número actual. No conviene desde luego obviarlo, porque a su elevado número ya en circulación hay que sumar que, al ser privados, están ya en funcionamiento los 7 días de la semana, tanto en laborales como fines de semana o festivos, de día y de noche, con todo tipo de climatología y en todo tipo de carreteras. Así lo confirman las autoridades francesas.

Este tipo de coches-radar privados, que suelen estar certificados para usarse una media de entre 5 o 6 horas al día cada uno, tienen otra particularidad que los hace especialmente indetectables. Y no solo hablamos de que son usados por personas particulares, sin estar los vehículos obviamente rotulados, sino también nos referimos a que solo multan en movimiento, pudiendo únicamente controlar a los vehículos a los que pasan en marcha y a los que les adelantan. Cualquier vehículo a tu alrededor, por tanto, es susceptible de ser un radar privado ya en Francia.

Sin autorización así para emitir multas en parado o estacionado, se calcula ya que su recaudación puede superar los 357 millones de euros al año. Con una pantalla en el salpicadero y un radar generalmente instalado en su calandra frontal, se maneja por un conductor que viaja sin uniforme.

Radares camuflados y privados, en funcionamiento desde el lunes
Los coches radar privados solo pueden multar en movimiento, a los coches que rebasan o a los que les adelantan.

Los coches-radar privados emplean un sistema de multas totalmente automatizado

Desde su origen, la autoridad francesa de tráfico confesó que este tipo de radares particulares tendrían rutas prefijadas con antelación, por lo que el conductor no puede elegir teóricamente la zona que quiera para circular. Estos vehículos cuentan con sistemas de cartografía integrada, adaptando la velocidad de sanción a la que establece de límites cada vía. Se trata de un sistema completamente automatizado y que evita que tenga que contar con una segunda persona a bordo a modo de operario.

Según informaciones emitidas también en su día por el Gobierno francés, las licencias para realizar estas labores de vigilancia y sanción se sacan a concurso, pudiendo optar empresas. El presupuesto teórico contemplado inicialmente es de un salario de 1.500 euros al mes para cada conductor al que se le encomienda esta labor, con jornadas máximas laborales de 6 horas diarias. En este tiempo, como hemos dicho ya, cada conductor debe realizar cientos de kilómetros de control con trayectos marcados previamente y, supuestamente, señalados por su alta siniestralidad. Los ingresos por tanto no dependen en ningún caso del número de multas impuestas ni, teóricamente, se producen incentivos por las cantidades de denuncias realizadas al mes.

 

Archivado en:

De profesión, denunciar al resto de conductoress. Así ganan 1.500 € los primeros radares privados

Relacionado

De profesión, denunciar al resto de conductores: así ganan 1.500 € los primeros radares privados

Los nuevos radares camuflados en coches privados son un éxito en Francia

Relacionado

Son un éxito en Francia y los nuevos radares camuflados en coches privados podrían llegar a España