El radar de tramo más largo y temido por los conductores comienza a multar este lunes

Después de 4 meses ya de funcionamiento y emitiendo en pruebas hasta más de 420 avisos de multas, el radar de tramo más largo de Madrid comenzará este próximo lunes, día 15 de enero, a multar. Y lo hará así…

El radar de tramo más largo y temido por los conductores comienza a multar este lunes
El radar de tramo más largo y temido por los conductores comienza a multar este lunes

Ya no hay duda: los radares de tramo se han convertido en la principal herramienta para controlar la velocidad en carretera, por su eficacia y efectividad. Preferidos ya por la DGT al medir no solo un punto fijo puntual de paso, si no un tramo de vía completo que en algunos casos en España ya puede alcanzar y medir hasta 20 kilómetros de carretera, el propio organismo de Tráfico ha asegurado en los últimos días que instalará en los próximos 3 años hasta 150 nuevos radares en nuestro país, de los que el 60 por ciento serán precisamente de tramo.

Captando la velocidad de entrada en un punto y la de salida en otro, y configurando la velocidad media en tiempo real, no solo la DGT ha descubierto ya la eficacia de este tipo de radares, sino que incluso los ayuntamientos comienzan a usarlos para controlar la velocidad de manera más efectiva en sus calles. Es el caso de Madrid, que ya cuenta desde hace años con un cinemómetro de este tipo instalado en la autovía A-5 de entrada a la capital y que, con una longitud de hasta 7,4 km, se ha convertido en el que más multas tramita de toda la ciudad… a pesar de que un problema técnico en su calibración está en las últimas semanas generando la anulación de decenas de sanciones ganadas en denuncias por la asociación de automovilistas Dvuelta.

Pues bien, por si no fuera poco con uno, Madrid estrenó hace ya casi cuatro meses un nuevo radar de tramo, anunciado además como el más largo de la capital, y ubicado en la concurrida calle de tránsito Sinesio Delgado, en las dos direcciones y con límites de velocidad muy reducidos, de tan solo 50 km/h.

El radar de tramo de Sinesio Delgado comienza ya a multar

Este radar, que hasta ahora ha estado funcionando exclusivamente durante estos 4 meses en modo de prueba y emitiendo, eso sí, hasta un total de más de 420 avisos informativos diarios de sanciones a los conductores que rebasan la velocidad media del tramo, comienza ya a multar desde este lunes, por lo que los coches que pasen ya por su área de control deberán estar bien atentos a no rebasar esta baja velocidad media durante todo el recorrido, o verán como las multas ya llegan, ahora sí, a sus domicilios.

Funcionamiento de un radar de tramo. Fuente: Race
Funcionamiento de un radar de tramo. Fuente: Race

En concreto, el radar de tramo de Sinesio Delgado comenzará a emitir las denuncias de velocidad desde las 00.00 horas del día 15 de enero, con la novedad además de que se trata de un cinemómetro que, al contrario que otros actuales de tramo, dispone de dispositivos intermedios para captar a los vehículos que accedan a este tramo a través de vías de acceso a pesar de no realizar el recorrido completo e íntegro.

Dónde está exactamente el radar de tramo más largo y temido

Pero, ¿dónde se ubica exactamente este radar de tramo tan temido ya por los conductores? Pues, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid, la cámara de inicio del control de velocidad se ubica, en sentido Ciudad Universitaria, a pocos metros de la glorieta Piedrafita de Cebrero y el final se encuentra antes justo de la intersección con la Avenida de Miraflores. En la Calle Valdeverdeja se localiza también un control medio de acceso. La longitud total de este radar de tramo es de 1,783 kilómetros.

Pero este radar de tramo cuenta también con otro tramo de control en sentido contrario, en esta ocasión en dirección Castellana. Esta vez tiene una longitud en este sentido total de 1,80 kilómetros y su inicio se encuentra justo tras la intersección de Sinesio Delgado con la Avenida de Miraflores.

Las multas que anuncia ya el Ayuntamiento de Madrid para este radar de tramo son de entre 100 y 600 euros, en función al exceso medio captado de velocidad por sus cámaras, y puede llegar a suponer igualmente la pérdida de hasta 6 puntos en el peor de los casos. ¡Atentos, que en tres días comienzan ya las denuncias!

 

Archivado en:

Este radar de tramo, el más largo y temido, podrá multar desde el 14 de enero con hasta 600 €

Relacionado

Este radar de tramo, el más largo y temido, podrá multar desde el 14 de enero con hasta 600 €

La app Waze te lo pone más fácil en los tramos controlados por radar. Foto: iStock.

Relacionado

Cómo controlar la velocidad en un radar de tramo de la DGT con Waze para que no te multen