El Ayuntamiento de Madrid ha instalado dos radares de tramo situados en el mismo lugar en ambas direcciones de la calle capitalina de Sinesio Delgado y comenzarán a funcionar multando a partir del próximo 15 de enero tras haber cumplido cuatro meses desde que se comenzase a avisar sobre su instalación desde el ente presidido por José Luis Martínez-Almeida. Mientras tanto se están enviando una gran cantidad de cartas informativas.
Radares Sinesio Delgado
La calle de Sinesio Delgado está ubicada en el distrito de Moncloa-Aravaca. Según han informado ya desde el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad estos dos radares de tramo van a comenzar a multar desde este mismo mes.

Tramos
Los dos tramos del radar a petición de los vecinos del Distrito Fuencarral-El Pardo que comprende este son:
- El radar con tramo en dirección a Ciudad Universitaria abarca un total de 1.783 metros, iniciando con la primera cámara cerca de la Glorieta Piedrafita de Cebrero y acabando con otra cámara antes de la intersección con la Avenida de Miraflores. El punto intermedio se encuentra en la intersección con la calle Valdeverdeja.
- El radar con tramos en dirección a Castellana comprende 1.800 metros, comenzando poco después de la intersección de Sinesio Delgado con la Avenida de Miraflores y terminando antes de llegar a la Glorieta Piedrafita de Cebrero. El punto de control intermedio se ha instalado en la calle Doroteo Benache.
Inversión y multas
La inversión y la puesta en marcha de los radares de tramo de la calle Sinesio Delgado han tenido un coste total de 95.000 euros, de los cuales 80.000 se han sacado directamente de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Las multas por superar la velocidad permitida según la Ley de Seguridad Vial son de entre 100 y 600 euros. En el caso de que se consideren graves o muy graves, se impondrá una pérdida desde dos hasta seis puntos del carnet de conducir.
Avisos
Desde el Ayuntamiento de Madrid se estableció un periodo de aviso de cuatro meses partiendo del 15 de septiembre de 2023, en el que se pretendía garantizar que la información sobre los radares llegara al máximo número posible de madrileños. Hasta el citado 15 de enero los titulares de los vehículos están siendo informados mediante carta de la infracción, aunque no tendrán ninguna sanción hasta el fin del período, que acaba el 14 de enero de este mismo año 2024.
Pues bien, 422 avisos de media diarios por velocidad fueron los enviados en noviembre a aquellos que han incumplido la velocidad máxima media en este tramo. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante señaló que se esperaba una reducción lineal en diciembre y en este mismo enero: "Una vez que la gente conoce la presencia del radar, tiende a respetar los límites de velocidad. No anticipamos un número significativo de sanciones a partir del día 15". Veremos cómo se desarrollan las multas de este radar.