Siempre hemos resaltado la importancia de llevar bien organizado el equipaje en nuestro coche, de no sobrepasar el peso máximo que admite este y de sujetar los objetos que puedan ser peligrosos en caso de accidente. Y más todavía en fechas como las que se nos vienen encima: las Navidades.
El RACE hace un llamamiento para que cumplamos con todas las medidas de seguridad cuando carguemos nuestro vehículo no solo ahora, en vacaciones, sino durante todo el año. Y para reflejar las posibles consecuencias si lo hacemos indebidamente, podéis ver el vídeo que hemos compartido con todos vosotros y que muestra las diferencias entre un accidente en el que la carga va bien sujeta y otro en el que va mal sujeta.
En el vídeo podéis ver tres tomas diferentes del crash test realizado por el RACE: choque frontal contra un bloque de cemento a 45 km/h para un vehículo que alcanza en ese momento un peso de 1.570 kg. Con la carga bien sujeta, los ocupantes recibirían heridas leves; con la carga mal sujeta, estos reciben daños graves en varias zonas, como el cráneo. Es decir, que nos expondríamos a un incidente “que puede resultar mortal”.
El RACE también ha elaborado una encuesta entre 1.300 conductores y los resultados no son muy halagüeños: 4 de cada 10 confiesa haber viajado con la carga mal organizada en el vehículo, un 11 por cien asegura además hacerlo sin ningún tipo de sujeción y un 7 por ciento invadiendo el espacio de los asientos delanteros. El vídeo y estos resultados deberían ser un toque de atención para todos: acuérdate de cumplir con las normas de seguridad, así también te podrás evitar una multa que, como mínimo es de 200 euros y que se considera infracción grave. Sigue los siguientes consejos que nos dan desde el RACE.

Consejos del RACE para estas Navidades
- Red portaobjetos en el maletero, correas, cinturones de seguridad, tensores… son algunos de los objetos que nos pueden ayudar a llevar la carga, bultos, etc. bien sujetos en el interior del vehículo, utilizando los puntos de amarre disponibles.
- El RACE nos aconseja no abatir completamente los asientos, ya que pueden “servir como separación protectora. Busque alternativas primero”.
- A la hora de organizar el equipaje, su distribución es importante, también para que el vehículo reaccione correctamente ante un imprevisto. Los objetos más pesados van debajo. Si ya no tienes más espacio en el maletero, puedes apilarlos en el espacio del reposapiés de los asientos traseros (siempre que no vayan pasajeros, claro).
- La carga nunca debe llegar a la parte delantera del coche. El RACE recomienda usar vehículos de transporte para este tipo de cargas.
- Los objetos sueltos, en caso de accidente, pueden convertirse en proyectiles. En la medida de lo posible, trata de taparlos: por ejemplo, guardándolos en cajas.
- Lo mismo para asegurar toda la carga: utiliza la cubierta del maletero o, en su casa, una manta.
- Por último, el RACE nos lo recuerda: comprueba la presión de las ruedas antes de cada viaje, y más si llevas una carga excesiva en el interior.