¿Qué es la homologación de neumáticos?

La homologación de neumáticos sirve para indicar cuáles son seguros para tu coche, vemos los detalles.

Juan L. García

Qué es la homologación de neumáticos
Qué es la homologación de neumáticos

La homologación de neumáticos es un proceso clave para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los vehículos. Al circular, especialmente en entornos urbanos con mucho tráfico, contar con neumáticos adecuadamente homologados no solo mejora la experiencia de conducción, sino que también protege a los ocupantes del vehículo de posibles riesgos asociados a fallos de estos componentes esenciales.

Este procedimiento se enfoca en asegurar que los neumáticos cumplan con ciertos estándares de calidad y seguridad antes de ser instalados en el vehículo. A continuación, explicaremos cómo se lleva a cabo este proceso, por qué es tan importante, y los requisitos necesarios para realizarlo correctamente.

Importancia de la homologación de neumáticos

Al elegir neumáticos debes de tener en cuenta que estos juegan un papel muy importante en la seguridad vehicular, ya que son el único punto de contacto entre el coche y la carretera. La homologación asegura que los neumáticos sean capaces de soportar condiciones de conducción variadas y extremas sin comprometer el desempeño del vehículo.

En Europa, y particularmente en España, la legislación exige que todos los neumáticos montados en un vehículo estén homologados según las normativas vigentes. Esto garantiza que los neumáticos sean aptos para su uso y cumplan con los criterios técnicos específicos, como la capacidad de carga y la velocidad máxima permitida.

Cómo saber qué neumáticos puedo poner en mi coche
Todos los neumáticos tienen que contar con su homologación correspondiente.

Requisitos para la homologación de neumáticos

Para efectuar una homologación acorde con lo exigido, debemos cumplir con los siguientes requisitos:

Consistencia estructural

Todos los neumáticos del vehículo, a excepción del de repuesto, deben tener la misma estructura y características técnicas. Esto incluye dimensiones, tipo de construcción y materiales utilizados.

Compatibilidad con las llantas

Es importante que los neumáticos que utilicemos cuenten con llantas que sean compatibles en tamaño y tipo con las medidas del neumático.

Sin interferencia con el vehículo

Durante su instalación, los neumáticos no deben interferir con ningún componente del vehículo, como la suspensión o la dirección, y no deben sobresalir de la carrocería del vehículo.

Cumplimiento de las especificaciones del fabricante

Los neumáticos seleccionados deben cumplir o superar las especificaciones indicadas en la ficha técnica del vehículo, como el índice de carga y el código de velocidad.

Cómo seleccionar los neumáticos adecuados

Antes de seleccionar nuevos neumáticos, es importante revisar la ficha técnica del vehículo disponible en la tarjeta de la ITV, que especifica los requisitos de neumáticos estipulados por el fabricante.

Además, al cambiar los neumáticos, debe respetarse un margen de tolerancia del 3% del diámetro externo del neumático original para evitar alteraciones en el odómetro y otros dispositivos del vehículo.

Por otro lado, al montar nuevos neumáticos, el taller debe proporcionar un formulario que certifique que la instalación se ha realizado correctamente, incluyendo detalles como el número de registro del taller y la firma del profesional autorizado.

Los mejores y los peores neumáticos hoy para coches, diferencias de 42.000 km de uso, según la OCU
Los neumáticos son uno de los elementos que más seguridad aporta a los automóviles y su buen estado es fundamental.

Consecuencias legales de la no homologación

No cumplir con el proceso de homologación puede resultar en multas significativas, que en España pueden alcanzar entre 100 y 120 euros por cada neumático no homologado. Además, la falta de homologación puede ser motivo de rechazo en la ITV, lo que implica más costes y tiempo perdido.

La homologación de neumáticos es esencial no solo para cumplir con la ley, sino para asegurar la seguridad en la conducción. Ante cualquier duda o para realizar este proceso, es recomendable acudir a un profesional y seguir las indicaciones del manual del fabricante.

 

Archivado en:

Neumáticos mixtos, cuándo usarlos

Relacionado

Neumáticos mixtos: ¿Cuándo usarlos? Diferencias con los de invierno

Los mejores neumáticos todo tiempo para tu coche: Michelin, Pirelli, Bridgestones… ¿Cuál es mejor?

Relacionado

Los mejores neumáticos todo tiempo para tu coche: Michelin, Pirelli, Bridgestone… ¿Cuál es mejor?

Estas son las peores marcas de neumáticos que no deberías nunca poner y las mejores, según la OCU

Relacionado

Estas son las peores marcas de neumáticos que no deberías nunca poner y las mejores, según la OCU