Los neumáticos son claves en el funcionamiento de nuestro coche y no todos son iguales. El Michelin CrossClimate 2 ha sido el neumático predominante de esta clase de rankings los últimos años, aunque Pirelli y Continental están apostando fuerte para relegarlo de este primer puesto.
Vídeo
Este ranking lo ha hecho en un vídeo el experto en neumáticos, Jonathan Benson que ha vuelto a hacer un nuevo vídeo en el que compara las principales marcas de neumáticos con los compuestos todo tiempo de cada uno. Este evalúa siete neumáticos para todas las estaciones, ya sea para nueve, para hielo, para pavimento mojado y para condiciones secas, y ha habido algunas revelaciones sorprendentes.
Gran competencia
El Michelin CrossClimate 2 ha sido el mejor durante unos años y se desenvuelve especialmente bien en la nieve, aunque también cuenta con buenas cualidades en mojado y seco. El Pirelli Cintauro All Season SF3, el Continental AllSeasonContact 2 y el Bridgestone Turanza All Season 6 son más nuevos y cuentan con patrones de banda de rodadura direccionales similares al Michelin. El Yokohama BlueEarth 4S AW21 también es direccional, pero Dunlop rompe esta tendencia con su asimétrico Sport All Season.
Novedades
La última entrada en el vídeo es la de un neumático ergonómico de marca desconocida llamado Fronway Fronwing AS. El autor del vídeo suele incluir neumáticos baratos para ver si los compradores son capaces de ahorrar algo de dinero sin sacrificar rendimiento o seguridad. La respuesta suele ser no, y en esta entrega, no ha sido distinto. Una de las primeras revelaciones del rendimiento del Fronway ha sido en condiciones húmedas. El experto considera que el rendimiento en mojado es la categoría más crítica para un neumático todo tiempo, pensado para todas las estaciones, y la marca barata fue la peor con gran diferencia. Mientras que los seis neumáticos principales tenían tiempos de vuelta promedio en mojado dentro de 2,5 segundos entre sí, el Fronway fue más de 13 segundos más lento que el Continental de mejor rendimiento.
Frenado
En cuanto al frenado, el rendimiento fue más impactante. El Bridgestone fue el mejor en este apartado, deteniéndose desde 80 km/h en 33 metros. El Fronway, sin embargo, necesitó 48,68 metros para detenerse a la misma velocidad. Benson hizo algunos cálculos y determinó que el coche de prueba, el Volkswagen Golf seguía yendo a 45 km/h con los Fronway mientras que con los Bridgestone ya estaba parado, algo que debemos tener en cuenta cuando nos pasa a nosotros en la carretera. El dinero que te ahorras al comprar neumáticos más baratos probablemente sea mucho menor que la franquicia del seguro por daños de una colisión a 45 km/h.
General
Todas las marcas principales lo hicieron bien, aunque algunos obtuvieron un mejor rendimiento que otros. El Yokohama se mantuvo en gran medida en el extremo inferior de la escala y el Dunlop asimétrico tuvo dificultades en nieve y hielo. El Fronway tuvo un sorprendente buen rendimiento en nieve, y Benson cree que es más un neumático de nieve con cambios mínimos para el uso durante todo el año. Benson encontró que el Pirelli era particularmente agradable de conducir en la mayoría de las condiciones.
Ganador
De manera sorprendente, el ganador de esta edición no ha sido el Michelin CrossClimate 2, sino el Continental AllSeasonContact 2. Este superó al CrossClimate 2 en la mayoría de las pruebas en mojado y seco, y a pesar de que el Michelin siguió siendo el rey de la nieve, la tracción en recta fue un problema con este compuesto, es más, el anterior ganador fue superado por Pirelli y Bridgestone, cayéndose del pódium hasta el cuarto lugar de la clasificación.
En la publicación en Tyre Reviews, ha ofrecido la explicación detallada en todos los parámetros y resultados de la prueba, incluidos los detalles sobre puntos más específicos como el ruido y el desgaste de los neumáticos. Además, estamos a la espera de que Michelin lance el CrossClimate 3, que se rumorea que está en desarrollo y sobre el que se espera que corrija mejorar los fallos de su predecesor.