¿Puede un turismo con remolque circular por un carril VAO? ¿O tiene multa de la DGT?

¿Tienes pensado viajar con remolque? Antes de hacerlo, conviene saber si puede un turismo con remolque circular por un carril VAO, ya que este tipo de vías tienen normas muy concretas.

Carolina Cleary

¿Puede un turismo con remolque circular por un carril VAO?
¿Puede un turismo con remolque circular por un carril VAO?

Los carriles VAO (Vehículos de Alta Ocupación) se crearon para mejorar la fluidez del tráfico en momentos de gran afluencia. Sin embargo, su uso está restringido a determinados vehículos y condiciones. Aunque parezca lógico pensar que ir acompañado o llevar un remolque puede darte acceso, es importante preguntarse si puede un turismo con remolque circular por un carril VAO, ya que la normativa especifica con claridad quién puede circular por ellos y quién no.

Llevar un remolque, aunque sea pequeño, tiene implicaciones técnicas y legales que afectan directamente al uso de ciertas vías, y los carriles VAO no son una excepción.

¿Qué establece la normativa sobre turismos con remolque en los carriles VAO?

La normativa de tráfico es muy clara: los turismos que lleven un remolque no pueden circular por los carriles VAO, independientemente del número de pasajeros que lleven. Esta restricción responde principalmente a razones de seguridad y fluidez en la circulación.

Los vehículos con remolque ocupan más espacio lateral, tienen una capacidad de maniobra más limitada y necesitan mayor distancia de frenado. En un carril diseñado para mantener una circulación fluida y ágil, estos factores suponen un riesgo añadido.

Los radares térmicos se instalarán para controlar la ocupación en los carriles BUS VAO
Los carriles VAO tienen una normativa muy específica y muchas excepciones de circulación. Inclumplirlas supone 200 euros de multa.

Vehículos autorizados a circular por el carril VAO

El acceso a los carriles VAO está limitado a ciertos tipos de vehículos, todos ellos pensados para favorecer la movilidad sostenible o colectiva:

Turismos con ocupación mínima

Pueden acceder aquellos coches con al menos dos personas en su interior. Esta medida busca fomentar el uso compartido del vehículo y reducir el número de coches en circulación, aliviando el tráfico y reduciendo las emisiones contaminantes.

Motocicletas

Las motos y triciclos pueden circular por estos carriles incluso con un solo ocupante. Su menor tamaño y mayor agilidad las hacen compatibles con las condiciones del VAO, sin entorpecer el flujo del resto de usuarios.

La DGT confirma que ya no se podrán conducir motos solo con el carnet B
Las motos sí pueden circular por los carriles VAO.

Furgonetas y vehículos mixtos adaptables

Algunas furgonetas y vehículos mixtos adaptables diseñados para el transporte de personas pueden utilizarlos siempre que no superen el límite de plazas establecido (normalmente, nueve personas incluyendo al conductor).

Transporte público, taxis y servicios prioritarios

Autobuses, taxis y vehículos de emergencia (como ambulancias, coches de policía o camiones de bomberos) tienen vía libre para utilizar los carriles VAO, independientemente del número de ocupantes.

Vehículos con distintivo ambiental

Los coches eléctricos o híbridos enchufables con etiqueta Cero Emisiones, o incluso ECO, pueden llegar a utilizar los carriles VAO incluso con un solo pasajero, dependiendo de la normativa específica de cada zona, no siempre eso sí.

Vehículos adaptados para personas con movilidad reducida

Los vehículos identificados como V-15 están exentos de cumplir el número mínimo de ocupantes, facilitando así el acceso de personas con movilidad reducida a este tipo de infraestructuras.

Coche con remolque
Los vehículos con remolque no pueden circular por los carriles VAO.

¿Por qué no se permite circular con remolque por los carriles VAO?

El objetivo de los carriles VAO es reducir el número de coches en circulación aumentando la ocupación de los vehículos. Un coche con remolque ocupa más espacio, puede entorpecer maniobras de otros conductores y, en caso de frenadas o giros bruscos, supone un mayor riesgo.

Además, un turismo con remolque puede generar incomodidades a los demás usuarios del carril, al dificultar adelantamientos o generar inseguridad en condiciones de tráfico denso.

Cómo identificar los carriles VAO

En España, los carriles VAO están debidamente señalizados con señales verticales, marcas viales en el asfalto y paneles luminosos que indican horarios específicos de uso. No siempre están activos durante todo el día; muchos solo funcionan en horas punta o durante días laborables.

Es importante consultar la señalización antes de entrar. El incumplimiento de la normativa puede acarrear sanciones de hasta 200 euros.

 

Archivado en:

Detenido por usar un esqueleto como falso pasajero para entrar al carril VAO

Relacionado

Detenido por usar un esqueleto como falso pasajero para entrar al carril VAO

Prohibido circular solo una persona por coche. La ocupación, el nuevo caballo de batalla de la DGT

Relacionado

Prohibido circular solo una persona por coche: la ocupación, el nuevo caballo de batalla de la DGT