La prueba de la ITV en la que fallan ya miles de coches en las inspecciones obligatorias en España

Más de 2 de cada 10 vehículos que suspende hoy la ITV en España lo hace por un defecto detectado en las revisiones que va cada año en aumento. Te damos todos los datos.

La prueba de la ITV en la que fallan ya miles de coches en las inspecciones obligatorias en España
La prueba de la ITV en la que fallan ya miles de coches en las inspecciones obligatorias en España

La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, AECA-ITV, ha puesto el foco en su último desayuno informativo en el análisis de los nuevos datos publicados por el Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR) sobre las revisiones obligatorias realizadas durante todo el pasado año 2023. Y en este foro que se consolida como un referente ya nacional en seguridad vial se ha alertado de datos muy preocupantes que se siguen registrando en las estaciones españolas.

El 33,2% de los vehículos no se presentan a la ITV obligatoria

El más importante, sin duda, es el del elevado absentismo que siguen contabilizando las ITV en España. Las últimas cifras oficiales publicadas confirman que hasta el 33,2 por ciento de los vehículos que tienen que presentarse a la inspección obligatoria no lo hacen, un registro que sigue incrementándose y que ha se ha multiplicado en un 24,8% desde el año 2017, cuando la ratio de incumplimiento en la ITV se contabilizaba en el 26,6%.

La nueva medida que afecta ya a todos los coches que vayan a pasar desde ahora la ITV en España
Las ITV siguen registrando una alta tasa de absentismo en España, con el 33,2% no presentándose a las revisiones obligatorias.

Este dato, inadmisible, vuelve a señalar a la DGT, que tiene que ver la manera de regular con más sanciones una práctica que genera un gran riesgo en las carreteras, teniendo ya en cuenta que la edad media del parque automovilístico español también crece al mismo tiempo, y que hoy registra una media de 15,4 años, habiendo aumentado hasta un 14 por ciento entre 2017 y 2023. Casi nada.

Las emisiones contaminantes son motivo del 21,5% de los suspensos en las ITV

Pero, junto a este dato, AECA-ITV extrae más importantes conclusiones sobre el nivel de suspensos y aprobados en las revisiones españolas. Porque, de los más de 21,8 millones de inspecciones realizadas en un año, es verdad que el 81,1% consiguieron aprobar en primera inspección, pero hasta el 18,9% terminaron por el contrario con un resultado desfavorable. Y entre ellos, un defecto sigue acaparando cada vez más protagonismo, convirtiéndose en la gran pesadilla de los conductores que acuden a pasar sus inspecciones obligatorias: la prueba de emisiones contaminantes.

Según los datos analizados por las ITV, hasta el 21,5 por ciento de los vehículos que acudieron a las inspecciones obligatorias en 2023 presentó un nivel de emisiones contaminantes que excedían los límites marcados por la normativa aplicable, una cifra que se ha incrementado de nuevo de manera muy importante en el último año contabilizado.

Por ahora la nueva prueba no cuenta dentro del procedimiento de la ITV
La prueba de emisiones contaminantes es la segunda que más suspensos genera en la ITV, multiplicando los rechazos cada año.

En concreto, estas pruebas de emisiones se han convertido ya en la segunda causa que más rechazos genera en las ITV en España, registrando una tasa de incremento de defectos detectados de más de 2 puntos en el último año, y ascendiendo una posición en el ránking, ya que en 2023 se situaba como la tercera que más inspecciones desfavorables generaba. El incorrecto funcionamiento de los sistemas de control de emisiones contaminantes por tanto se está convirtiendo en un importante problema real en los vehículos en circulación.

Sin embargo, aunque creciendo exponencialmente y con visos de provocar a no mucho tardar el “sorprasso”, las pruebas de emisiones no son hoy la primera causa de suspenso en las ITV, tal y como te hemos avanzado. Esta posición la ocupan de nuevo los fallos en los sistemas de alumbrado y señalización, que detectan hoy hasta un 22,8 por ciento de los defectos graves, pero eso sí, una cifra que supone hasta un punto menos de la registrada en 2023.

La tercera causa de rechazo actual en las ITV llega a su vez motivada por problemas detectados en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, acumulando un 20,5 por ciento de los suspensos.

 

Archivado en:

Sin ITV, te quedas sin seguro. Esto es lo que piden las aseguradoras

Relacionado

Las ITV ya están suspendiendo a todos estos coches que acuden a las inspecciones obligatorias

La nueva medida que afecta ya a todos los coches que vayan a pasar desde ahora la ITV en España

Relacionado

La nueva medida que afecta ya a todos los coches que vayan a pasar desde ahora la ITV en España