Prohibido conducir desde esta edad: la primera ley del mundo que impide renovar el carnet a mayores

Sigue el debate en todo el mundo sobre los riesgos de renovar el carnet de conducir a las personas más mayores. En estudio por parte de la DGT, y con nuevas medidas anunciadas en España, ya hay un país que anuncia que prohibirá conducir a partir de cierta edad.

Prohibido conducir desde esta edad, la primera ley del mundo que impide renovar el carnet a mayores
Prohibido conducir desde esta edad, la primera ley del mundo que impide renovar el carnet a mayores

La conducción a ciertas edades muy avanzadas se está convirtiendo en un problema a medida que envejece cada vez más la población. De hecho, la propia subdirectora de Educación Vial y Formación Vial, María José Aparicio, hace solo unos meses apuntó a que “el 30% de los fallecidos en accidentes de tráfico en la UE son mayores de 65 años, un dato que se repite en todos los países y que alcanza el 50% cuando hablamos de fallecidos peatones o ciclistas. Estas cifras se van a agravar, si no hacemos nada, por el envejecimiento de la población”.

Ante esta realidad, el debate ya es profundo. Hay que acortar los plazos de renovación para poder controlar mejor las aptitudes de los conductores más mayores e introducir nuevas pruebas. En eso trabaja ya hoy la DGT en España, aunque una discusión sigue latente: ¿debería prohibirse la conducción y no permitir la renovación de los carnets a partir de ciertas edades avanzadas? En España el rumor lleva meses corriendo como la pólvora por redes sociales e Internet, pero no, de momento solo es un bulo.

Perú prohibirá renovar el carnet de conducir a partir de los 80 años

Donde no lo es, sin embargo, es en Perú. Y es que, tal y como informa hoy El País, este país sudamericano se convertirá en el primero que no permitirá renovar el carnet de conducir en función a la edad, marcando los 80 años como fecha a partir de la cual quedará prohibido así conducir. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)  lo ha anunciado, creando eso sí una gran polémica social.

Es cierto que, al disponer a veces de más dificulatdes, las personas mayores van con mñas cuidado al coger su coche
Perú se convertirá en el primer país que va a limitar la conducción a partir de la edad: no se podrá renovar el carnet desde los 80 años.

Así, a partir de los 80 años, los conductores peruanos no podrán renovar su carnet de conducir, según la nueva disposición fijada en el Decreto Supremo N.º 007-2016-MTC, que asegura que la medida llega para proteger la seguridad vial ante la merma de condiciones físicas y mentales que experimentan los conductores de edad más avanzada. Además, para los conductores de entre 70 y 80 años la renovación de la licencia se someterá también a exámenes médicos más exigentes y la vigencia del permiso se irá reduciendo progresivamente. 

En España, mientras tanto, ¿podemos asistir en el futuro a una medida similar? A pesar de que, tal y como informa también El País, la Comisión Europea debate ya la posibilidad de establecer una edad máxima para conducir en los países miembros, desde el Parlamento Europeo ya se ha mostrado, de momento, su rechazo, lo mismo que desde España. En este sentido, la subdirectora de Educación Vial y Formación Vial, María José Aparicio, ahora en la necesidad de "proteger a las personas mayores, pero siempre fomentando su movilidad, seguridad y libertad".

La DGT apuesta por más restricciones a mayores y revisiones más rigurosas, pero no a prohibir por edad

Así lo considera también el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, quien, tras los cambios introducidos el año pasado y por lo que los mayores de 65 años deben renovar su carnet de conducir cada 5 años, mientras que los mayores de 70 años ya están obligados a hacerlo cada 2 años, apuesta ahora por nuevas soluciones y estrategias como son, por ejemplo, las nuevas restricciones que limitan en cierto modo la conducción a algunas personas mayores con algunas aptitudes mermadas, pero sin prohibirles circular.

Carnet de conducir con restricciones, con código 64 de limitación de velocidad y código 61 de limitación a conducción diurna.
Carnet de conducir con restricciones, con código 64 de limitación de velocidad y código 61 de limitación a conducción diurna.

A partir de los 65 años, el 78% de los conductores tiene alguna restricción ya en su permiso de conducción en España. Estamos muy satisfechos con estas medidas”, ya que son “una herramienta que tenemos a nuestra mano para que algunos conductores mayores, sobre todo en zonas rurales, puedan conducir para ir al médico, a comprar o al banco”, confiesa Pere Navarro. Para el director de la DGT, no hay necesidad de retirar las licencias a estas personas, “ya que la que se pone al volante no va a hacer un viaje largo, sino que se va a mover en un radio muy pequeño para satisfacer sus necesidades básicas”. Entre estas medidas figuran las prohibiciones de conducir solo de noche si las condiciones de visibilidad de la persona así lo aconsejan; la limitación del radio de conducción a un determinado número reducido solo de kilómetros alrededor del hogar o lugar de residencia sobre todo para quienes necesitan transporte privado para acudir a servicios básicos y necesarios en zonas rurales; la obligación de conducir sin pasajeros; o la de cumplir unas velocidades máximas menores y específicas, entre otras restricciones contempladas ya.

Esta estrategia de la DGT forma parte ya también de una nueva política en este sentido que, según ha confirmado ya igualmente el propio Pere Navarro, tiene como próximo objetivo la mejora de revisiones médicas más rigurosas, ya que aquí “hay mucho margen de mejora”, según el director de Tráfico. “Cuanto más rigurosos sean los controles, mejor. Sería muy importante poder tener acceso al historial médico y saber cuál es la medicación. Pero son problemas de la administración, que no estamos conectados, con lo que depende de lo que diga el ciudadano. Nada es perfecto”, ha subrayado Pere Navarro.

La DGT confirma cambios en el carnet para los conductores mayores
La DGT confirma cambios en el carnet para los conductores mayores, pero no limitará su movilidad en España.

Qué opinan los expertos en España

La política de la DGT, contraria de momento a la anunciada por Perú de prohibir la conducción a las personas a partir de cierta edad, es respaldada además por expertos de múltiples sectores. Marcelo Cornellá, presidente de la Federación Española para la Defensa de las Personas Mayores (FEDEPEM), considera esta medida totalmente injusta, “no teniéndose que poner el listón en la edad, sino en la capacidad que tenemos para poder conducir. Creo que si las pruebas psicotécnicas fueran más serias, reduciría el problema de los accidentes”.

Por su parte, José Ignacio Lijarcio, director de proyectos de la Vial Week, considera que “debe haber una promoción de la movilidad de los mayores, ya que no estamos hablando de una cuestión de edad sino de salud. Ha cambiado la imagen de nuestros mayores. La esperanza de vida ha aumentado y los mayores de 65 se mueven de forma distinta. Además, no son nativos tecnológicos, pero nos tenemos que dirigir a ellos, por eso es importante el aprendizaje social y generacional. Tenemos que acompañarlos en esa transición, porque tienen que seguir aprendiendo”.

El secretario general de la Asociación Española de Centros Médicos Psicoténicos (ASECEMP), Bonifacio Martín, aboga por su parte por mejores revisiones, confirmando que “la edad es un factor que influye notablemente en la pérdida de facultades; a más edad, más denegaciones y condiciones restrictivas”, mientras que el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), Enrique Lorca, manifiesta que son “partidarios de que, cada cierto tiempo y coincidiendo con la renovación del permiso de conducir, pudiera haber algún tipo de actualización, que sirviera para ayudar a las personas que han perdido conocimientos”. El debate y la polémica está servida.

 

La DGT confirma cambios en el carnet para los conductores mayores

Relacionado

La DGT confirma cambios en el carnet para los conductores mayores

La DGT confirma cambios en el carnet para los conductores mayores

Relacionado

Denuncian la nueva política de la DGT por discriminatoria hacia las personas mayores