La UDP de Madrid considera que las medidas específicas por edad para validar el carnet de conducir en España suponen una clara violación de los derechos de las personas más mayores. En la Estrategia de Seguridad Vial 2030, que cuenta con el objetivo de reducir la siniestralidad en nuestras carreteras, ven claros atisbos de querer dejar de lado a las personas mayores de nuestras carreteras.
UDP
La UDP es la Asociación Provincial de Mayores y Pensionistas de Madrid y ha cargado contra la nueva estrategia de la Dirección General de Tráfico debido a que consideran que se está expulsando a los mayores de la conducción, debido a la reducción de plazos para la renovación de permisos y la introducción de un informe psicotécnico más estricto y específico que se les ha impuesto a estos.
Argumento
Desde la entidad sostienen que establecer requisitos distintos según la edad que tenga cada uno para la renovación del carnet de conducir, se puede y de hecho, ellos lo hacen, considerar una forma de discriminación en base a la edad, calificándola por tanto de inconstitucional y, por ende, ilegal en España.

Además
A parte de esto, desde la UDP creen que hay repetidas declaraciones de los responsables de Tráfico que estigmatizan a los mayores, influyendo en las pruebas para renovar el carnet, algo que según ellos merma la autoestima de los conductores con una edad avanzada.
Datos
Los datos arrojan de que, a pesar de que los mayores puedan contar con mayores dificultades para conducir, son responsables de un menor número de accidentes, siendo declarados como culpables de siniestros menos veces que el resto de grupos de conductores. A su vez, son los que peores consecuencias sufren en los accidentes, como es lógico al ser más frágiles.
Se le suman más cosas
Desde UDP afirman que la propuesta de restricción de los permisos de conducir a personas mayores no hace más que añadirse a años en los que se ha reducido el transporte público, los servicios sanitarios y sociales y una planificación que ha favorecido el uso del coche privado como la única alternativa en muchos casos.
¿Un mito?
Desde la asociación madrileña están seguros de que las restricciones basadas en la edad solo reflejan estereotipos y prejuicios en las políticas de tráfico del país. Es por ello por lo que desde ella se hace un llamamiento a la Dirección General de Tráfico y al Ministerio del Interior de cara a reconsiderar y retirar estas propuestas, tal y como afirman los compañeros de ‘Geriatricarea’.
En vez de esto, quieren que se adopten recomendaciones de la Organización mundial de la Salud, la famosa OMS para combatir el envejecimiento de las personas. Es más, instan a que se usen estrategias basadas en evidencias para así mejorar la recopilación de datos, fomentar la investigación y trabajar con organizaciones de mayores para poder cambiar su percepción y por ende, sus acciones respecto a la edad y al envejecimiento al volante.