A pesar de que todavía no hay ninguna ciudad que haya prohibido por completo la entrada a su interior de los vehículos con etiqueta ‘B’ sí que hay tres, en concreto que ya han hecho un amago de ello y que conviene destacar para poner en sobreaviso a los conductores que cuenten con este tipo de coches. De hecho, ya se han empezado a poner multas a todos aquellos que no cumplen con la normativa.
¿Qué coches llevan etiqueta ‘B’?
Aquí os vamos a dejar un pequeño resumen de los coches que cuentan con la pegatina ‘B’, es decir, la más contaminante dentro del grupo de los que sí cuentan con esta codiciada etiqueta de la Dirección General de Tráfico:
- Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados después de enero de 2001 y antes de 2006.
- Turismos y furgonetas ligeras de diésel matriculados después de 2006 y antes de 2014.
- Vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías, ya sean gasolina o diésel, cuya fecha de matriculación posterior a 2006.

Las tres ciudades
Barcelona y Madrid, como no podía ser de otra manera son las que encabezan todo lo relacionado con las ZBE en España y sobre todo con las restricciones. A ellas se une también San Sebastián, que cuenta con un proyecto de prohibición de esta clase de vehículos en su ciudad. Sus ideas variadas son las siguientes:
- Barcelona: la ciudad condal quiere ir un palo más allá y el Gobierno del Área Metropolitana de la ciudad ha propuesto vetar para este mismo 2024 la circulación en toda su Zona de Bajas Emisiones de los vehículos con pegatina ‘B’. No obstante, esto ha sido paralizado por el tribunal Supremo, quien debe pronunciarse sobre si se trata de una acción legal o ilegal. Veremos si finalmente se aplica este año.
- Madrid: en la capital los coches ‘B’ ya cuentan con restricciones, aunque no muchas. Hasta ahora cuentan con la prohibición de acceder a la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) de Distrito Centro, salvo que aparques en un parking gestionado por el propio Ayuntamiento (como si así ya no se contaminase) ya sea público o privado, estés empadronado en el Distrito, seas una empresa o un trabajador autónomo y ejerzas la actividad dentro de la zona, cuentes con un vehículo de transporte de personas con movilidad reducida, seas una motocicleta o ciclomotor (solo puedes en el horario de 7:00 a 22:00), tengas una plaza de garaje particular, seas un VTC o acceder a un taller.

- San Sebastián: desde la ciudad vasca se han marcado un plazo para prohibir la circulación de los vehículos con etiqueta ‘B’ por su Zona de Bajas Emisiones. Este plan ya ha sido aprobado y entrará en vigor a finales de 2024, contando con dos fases: una primera que llegará hasta 2027 en la cual todos los vehículos sin etiqueta medioambiental tendrán prohibido su paso y circulación; y una segunda, que arrancará en 2028 y con la que se prohibirá también el acceso de los tipo ‘B’, es decir que estos coches no podrán circular por la mayoría de la ciudad de aquí a cuatro años.