La primera gran ciudad que prohibirá los coches con etiqueta B ya multa a 300 conductores al día

No va a ser ni la primera, ni la última, pero esta gran ciudad sí anuncia ya para este mismo verano las primeras restricciones a coches con etiqueta B y, antes, ya está multando a casi 300 conductores diarios en su Zona de Bajas Emisiones.

La primera gran ciudad que prohibirá los coches con etiqueta B ya multa a 300 conductores al día
La primera gran ciudad que prohibirá los coches con etiqueta B ya multa a 300 conductores al día

La suerte podemos decir que ya está echada. Si vives en una de las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes, así como en territorios insulares o en una población de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, te habrás percatado ya que, o ha estrenado Zona de Bajas Emisiones, o lo va a hacer muy próximamente. Y es que todas ellas están obligadas ya en este 2025 a delimitar estas nuevas áreas con restricciones medioambientales y la mayoría de ayuntamientos, de quien depende la implantación de la medida, ya están manos a la obra.

De hecho, el año 2024 concluyó con apenas el 22 por ciento de estas localidades con Zonas de Bajas Emisiones en funcionamiento, apenas 33 de las más de 150 ciudades que están obligadas a ello. Por tanto, echa cuentas: prácticamente otras 120 grandes urbes de nuestro país irán paulatinamente en las próximas semanas anunciando nuevas restricciones de circulación, y como conductores debemos estar preparados ya sin duda para ello. En este mapa puedes consultar tu municipio y conocer las prohibiciones si no lo sabes.

Este es el mapa interactivo del Gobierno y la DGT para conocer todas las Zonas de Bajas Emisiones
Este es el mapa interactivo del Gobierno y la DGT para conocer todas las Zonas de Bajas Emisiones.

Bilbao ya tiene una ZBE con grandes restricciones...

Sin embargo, una de las grandes urbes que sí ha cumplido ya desde hace meses con su obligación de activar una Zona de Bajas Emisiones ha sido Bilbao, y con grandes resultados para las arcas municipales en cuanto a recaudación. Si los primeros informes ya apuntaron a que tras su primer mes en funcionamiento, esta ZBE que entró en vigor en septiembre de 2024 ya registraba hasta 306 multas diarias por incumplimientos de acceso, la cifra actual, según adelanta hoy el diario El Correo se ha reducido ligeramente, hasta constatarse en enero 12 multas cada hora, lo que significaría un total de unas 288 sanciones diarias.

Las cuentas por tanto son claras para la recaudación municipal. Si tenemos en cuenta que la Ley de Tráfico ya considera como infracción grave el incumplimiento de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones y las sanciona con multas de 200 euros (aunque hay también descuentos del 50% por pronto pago), la realidad nos indica que cada día el ayuntamiento obtiene entre 30.000 y 57.000 € de ingresos, que al mes pueden suponer con claridad más de un millón de euros. No está mal, ¿verdad?

Bilbao ya le ha puesto límite a los coches con etiqueta B
Bilbao ya le ha puesto límite a los coches con etiqueta B.

... Y en verano prohibirá también los coches con etiqueta B

Eso sí, hay que tener en cuenta además que esta cifra próximamente se va encima a multiplicar. Porque si hasta ahora los únicos vehículos que tienen prohibidos sus accesos son los clasificados como A, es decir, los que no tienen derecho a etiqueta por su antigüedad y alta contaminación, la situación va a cambiar drásticamente a partir del próximo día 15 de junio de este mismo año 2025, cuando los vehículos con etiqueta B de la DGT, unos de los más numerosos de España, tengan también restricciones de paso.

Bilbao, por tanto, se convertirá desde este mismo verano en una de las primeras grandes ciudades que prohibirá circular a este tipo de coche con pegatina amarilla de la DGT, calculando ya el Ayuntamiento de la capital vasca que hasta 10.500 coches más sufrirán desde entonces restricciones de circulación en sus calles. Obviamente, las multas se multiplicarán en similar proporción.

Zona de Bajas Emisiones de Bilbao
Zona de Bajas Emisiones de Bilbao.

Más restricciones a vehículos con etiqueta B de la DGT en España

Bilbao ya hemos dicho que es una de las grandes urbes que estrena esta prohibición, pero no ha sido la primera ni va a ser la última. De hecho, a día de hoy, localidades como Estepona o Getafe ya tienen en funcionamiento restricciones a los vehículos con etiqueta B, así como Madrid en su ZBEDEP de Distrito Centro.  

Además, Málaga y Palma de Mallorca ya han anunciado prohibiciones también a los vehículos con distintivo amarillo a partir de 2027, mientras que San Sebastián y Valladolid lo harán también en 2028.

La DGT confirma qué coches podrán acceder y cuáles no a todas las Zonas de Bajas Emisiones de España
Cataluña es la primera comunidad que anuncia restricciones a los vehículos con etiqueta B en todas sus ciudades con Zona de Bajas Emisiones.

Mención especial merece además Cataluña, que ha sido ya la primera comunidad que ha anunciado que prohibirá los accesos también en ese fatídico 2028 a todos los vehículos con etiqueta B en todas las Zonas de Bajas Emisiones de la comunidad autónoma. Es decir, hablamos en este último caso de hasta al menos 24 nuevas ciudades que restringirán la circulación de los coches con distintivo amarilla. Vayámonos preparando, que luego además llegarán también los de etiqueta C...

 

Nuevos coches radar con cámaras controlarán los accesos a Zonas de Bajas Emisiones en España Foto Ayuntamiento Viladecans

Relacionado

Nuevos coches radar con cámaras controlarán los accesos a Zonas de Bajas Emisiones en España

La DGT confirma qué coches podrán acceder y cuáles no a todas las Zonas de Bajas Emisiones de España

Relacionado

La DGT confirma todos los coches que tendrán restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones de España