Los precios de los coches siguen subiendo: ya se venden casi dos usados por cada uno nuevo

Los coches son hoy un 5,4 por ciento más caros que en el mes de junio de hace justo un año. Pero el precio de los usados también continúa su escalada, con un incremento de casi el 15% con respecto a 2022.

Los precios de los coches siguen subiendo
Los precios de los coches siguen subiendo

Comprar un coche nuevo se está convirtiendo en todo un lujo estos días… pero también comprar uno de segunda mano empieza a estar al alcance de pocos bolsillos. Según los últimos datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) del Instituto Nacional de Estadística, los coches nuevos se han encarecido durante el último mes hasta un 5,4 por ciento si lo comparamos con los datos de junio de 2022.

Pero es que los coches usados no les van a la zaga. En junio los vehículos de segunda mano han experimentado un incremento del 14,9% en la comparativa interanual, aunque la subida se ha moderado en relación con el quinto mes del año, con un aumento de “solo” el 0,4 por ciento.   

El mercado de los coches de segunda mano se ha convertido en la alternativa frente a los elevados precios de los coches nuevos. Además, frente a los larguísimos plazos de entrega que acumulan algunos modelos, en el caso de los vehículos usados la disponibilidad es inmediata. Pero este trasvase del mercado hacia la segunda mano, también ha disparado los precios de los usados debido a una mayor demanda.

Los precios de los coches siguen subiendo
Los precios de los coches siguen subiendo

Esto es lo que cuesta ya un coche de segunda mano

En este contexto, y ya con el primer semestre del año cerrado, el precio medio de los vehículos de ocasión está en los 18.900 euros, un 5% más que en el periodo del 2022 pero con un crecimiento de 11 puntos menos, lo que quiere decir que, aunque es evidente que los coches usados son ahora más caros, los precios se van moderando.

Los coches matriculados con menos de un año de antigüedad cuestan una media de 29.900 euros, igual o más que algunos modelos nuevos. En la franja del año a los 3 años, los coches usados cuestan de media 22.990 €, mil euros más que el año pasado.

Cuando hablamos de coche de 3 a 5 años, el precio desciende hasta los 17.900 euros, muy similar al de hace un año. De los 5 a los 8 años, la media se queda en 14.400 €, mientras que hasta los diez años el precio se reduce hasta los 11.199 euros. De los 10 a los 15 años de antigüedad, los coches usados cuestan de media 8.500 euros y los más viejos, a partir de 15 años, el precio baja hasta casi la mitad: 4.300 euros.

Los precios de los coches siguen subiendo
Los precios de los coches siguen subiendo

En esta comunidad están los coches usados más baratos

Dependiendo de la comunidad autónoma en la que nos encontremos, los precios de los coches usados también varían. Así, Canarias puede presumir de ser la comunidad que tiene las tarifas más baratas, con un precio medio de 15.495 euros por cada coche de segunda mano que se vende.

En el otro lado de la balanza, en Asturias es donde más caros se venden los coches usados, con un precio medio de 22.950 euros.

​Este es el precio medio de los coches de segunda mano por Comunidades Autónomas:

Andalucía: 19.950 €

Aragón: 18.900 €

Baleares: 18.500 €

Cantabria: 23.900 €

Castilla La Mancha: 19.117 €

Castilla y León: 22.700 €

Cataluña: 20.950 €

Comunidad Valenciana: 19.500 €

Galicia: 19.990 €

La Rioja: 20.424 €

Madrid: 17.480 €

Murcia: 22.000 €

Navarra: 20.795 €

País Vasco: 20.700 €

Archivado en:

Estos son los nuevos vehículos de segundo mano por los que ya puedes recibir desde hoy subvención

Relacionado

Estos son los nuevos vehículos de segunda mano por los que ya puedes recibir desde hoy subvención

La letra pequeña de la nueva ayuda a la compra de coches eléctricos

Relacionado

Cómo transformar tu coche usado en uno eléctrico y poder entrar así en las áreas ZBE con etiqueta 0