Por qué la DGT prohíbe ya las mascarillas negras

La Dirección General de Tráfico de Badajoz ha sorprendido al prohibir las mascarillas negras en todos los exámenes de conducir. ¿Por qué? ¿Es legal? Te contamos los motivos.

Por qué la DGT prohíbe ya las mascarillas negras. Fotos: iStock.
Por qué la DGT prohíbe ya las mascarillas negras. Fotos: iStock.

La DGT ha dejado esta semana perplejos a los alumnos aspirantes a sacarse el carné de conducir en la provincia de Badajoz, en Extremadura. El máximo organismo de Tráfico ha decidido prohibir de momento todas las mascarillas negras en todos los exámenes para el permiso de circulación, una decisión que, quizá, podría extenderse en los próximos días a otras zonas de España. ¿Por qué?

Según la DGT en Badajoz, este tipo de mascarillas dificulta la detección de pinganillos o dispositivos electrónicos con los que se había percibido ya que bastantes alumnos podrían estar infringiendo las leyes y copiando en las pruebas de Tráfico en la provincia. Ahora, se quiere terminar definitivamente con este tipo de prácticas y de mal comportamiento.

La ocultación de cámaras y equipos electrónicos de audio para copiar es una acción que la DGT ha denunciado continuamente. Hasta tal punto ha llegado el problema, que en la última Ley de Tráfico que acaba de aprobar el Congreso y que ya se encuentra en el Senado para su tramitación definitiva, se incluyen nuevas multas de 500 euros para quienes en el examen de conducir o en cursos de recuperación de puntos hagan trampas. Cualquier tipo de dispositivo de intercomunicación no autorizado supondrá esa sanción y la imposibilidad de presentarse de nuevo a examen en un plazo mínimo de 6 meses.

Así se realizan ya los exámenes de conducir de la DGT, en tiempos de COVID-19
La DGT en Badajoz prohibe el uso de mascarillas negras para todos sus exámenes de conducir.

Con esta nueva norma de prohibir las mascarillas negras, la DGT en Badajoz pretende facilitar el control de estas prácticas fraudulentas, advirtiendo ya de momento a los alumnos que se presenten a examen de que no podrán utilizar este tipo de mascarillas. Sin embargo, de momento todo hace indicar que la medida quedará en advertencia y no se podrá multar ya que no hay norma ni base legal por ahora para sancionar su uso.

De hecho, la DGT solo establece en su normativa nacional que, para presentarse a un examen de conducir, “es obligatorio llevar una mascarilla quirúrgica o FFP2 sin válvula de exhalación, debiendo cubrir en todo caso nariz y boca”. La pregunta ahora es, ¿se convertirá esta advertencia ahora en una nueva norma nacional?

 

El nuevo sistema que te obligará a poner la DGT y que vale hasta 1200 euros.

Relacionado

Esta es la nueva tecnología que la DGT te obligará a instalar en el coche y que cuesta hasta 1.200 €

Todas las medidas que exige la UE: límite 30, móvil apagado, alcohol 0,0… ¿las aplicará la DGT?

Relacionado

Todas las medidas que exige la UE: límite 30, móvil apagado, alcohol 0,0… ¿las aplicará la DGT?