Por qué dejar botellas de agua en el coche en esta época, algo habitual, puede llegar a ser mortal

Con el fin de las vacaciones de verano, de los viajes con altas temperaturas y de los largos desplazamientos por carretera, las botellas de agua se convierten en elementos habituales de los habitáculos de los coches. Sin embargo, hay hasta tres graves riesgos que pueden llegar a ser mortales si no las tiras cuando abandones el coche.

Por qué dejar botellas de agua en el coche en está época, algo habitual, puede llegar a ser mortal
Por qué dejar botellas de agua en el coche en está época, algo habitual, puede llegar a ser mortal

Sí, reconócelo, tras el verano y las vacaciones, tu coche, como el mío, necesita un buen lavado por fuera… y sobre todo por dentro. Mosquitos, arena de la playa, restos de comida… Si encima viajas con niños, todavía peor. Sin ganas, lo sé, pero es hora de limpiarlo a fondo para arrancar una nueva temporada laboral, escolar y de rutina. Porque además hay restos que, si no los eliminas, pueden llegar a convertirse en muy peligrosos solo unas horas después de haber concluido el viaje.

Y, no, no exageramos. A consecuencia de las altas temperaturas y la necesidad de hidratación durante los desplazamientos, uno de los elementos olvidados en los coches de manera más habitual son las botellas de agua. Muy necesarias, en los trayectos, sí, pero que luego se convierten, una vez concluido el viaje, en un incordio. Seguro que te ha pasado también: verlas rodar por el suelo del coche posteriormente tras los desplazamientos vacacionales, o encontrártelas semi ocultas por cualquier hueco o panel de las puertas, días después cuando inspeccionas y limpias el vehículo.

Pues bien, esta realidad tan habitual y aparentemente inofensiva puede convertirse en un gran peligro tras los viajes de verano y con la vuelta a la normalidad. Tanto, que los expertos alertan de que incluso pueden llegar a ser trampas mortales, y no solo por un riesgo, sino por hasta tres que vamos a resumirte a continuación, siempre con el consejo de que, concluido el viaje, tires inmediatamente todas esas botellas que permanecen vacías o semi vacías por el habitáculo. Aunque lo parezcan, no son inofensivas.

Primer gran riesgo: convertirse en “proyectil”

La primera advertencia es obvia y quizás la más sencilla de entender. Dejar una botella, de agua o de cualquier otro líquido, puede llegar a ser peligrosa en el habitáculo al ser un potencial “proyectil”. En casos de frenazos bruscos o de colisiones, estos objetos, como cualquier otro que permanezca suelto por el compartimento del vehículo, puede desplazarse y acabar incluso lanzado pudiendo dañar a los ocupantes.

Las botellas sueltas por el habitáculo de los coches pueden terminar convirtiéndose en proyectiles en caso de frenazos o colisiones
Las botellas sueltas por el habitáculo de los coches pueden terminar convirtiéndose en proyectiles en caso de frenazos o colisiones.

Incluso, es habitual que las botellas terminen rodando por el suelo y desplazándose por todo el habitáculo, incluso llegando hasta la base del puesto del conductor, con el riesgo que pueden conllevar además de interferir con los pedales o con cualquier acción que deba realizar la persona que va al volante. Ya sabes, todos los objetos deben ir bien sujetos y en los compartimentos destinados a ellos… y las botellas vacías a la basura.

Segundo gran riesgo: pueden provocar infecciones

Otra segunda causa de riesgo que pueden transmitir las botellas olvidadas en los coches son las infecciones, a las que quizá no prestamos tanta atención, pero que pueden ser muy peligrosas. La acción puede resultar dañina si vuelves a beber de ella días después, algo que un adulto suele evitar pero que hay que vigilar mucho en los niños, que no son conscientes seguramente de estos riesgos y su ansia de beber les puede hacer llevar a volverla abrir si la encuentran por el habitáculo.

Nunca bebas de una botella de agua que has dejado en el habitáculo del coche. Hay mucho riesgo de infección.
Nunca bebas de una botella de agua que has dejado en el habitáculo del coche. Hay mucho riesgo de infección.

En estos casos, cualquier microorganismo que haya entrado en contacto previamente con la botella de agua puede días después reproducirse de forma rápida, debido además a las altas temperaturas que pueden alcanzar los habitáculos, con riesgos de infecciones. Los expertos además advierten que las botellas de plástico no deben tampoco rellenarse continuamente, y cada vez más fabricantes alertan en su etiquetado de mensajes como “No reutilizar” la botella, ya que, al igual que la acción de volver a beber, esta práctica puede provocar también la multiplicación de bacterias. Un estudio advirtió hace unos años que una botella reutilizada muchas veces puede llegar a contener hasta 20 veces más bacterias que el tazón de un perro y 100 veces más que la taza de un inodoro. Hay riesgo, por tanto, de contraer alguna enfermedad.

Tercer gran riesgo: puede provocar un incendio muy complicado de apagar

Por último, y por si no te valía con todos estos riesgos, aún queda uno y que nos debe incluso hacer concienciar más todavía debido a los problemas de incendios que están asolando España este mismo verano. Y es que un tercer problema de dejar la botella de agua en el coche puede resultar incluso más peligroso aún por el riesgo que conlleva de posible incendio.

De hecho, el cuerpo de bomberos de Oklahoma, en Estados Unidos, advirtió hace algunos meses, con la publicación incluida de un vídeo, del riesgo real de que una botella de agua abandonada en el interior de un vehículo pueda terminar creando un incendio muy difícil de sofocar. La razón principal es que la botella puede generar lo que se conoce como un “efecto lupajunto a la tapicería del coche, las alfombrillas o cualquier otro material inflamable que haya por el habitáculo.

Este cuerpo de bomberos emitió el aviso, que puedes ver en el vídeo que te enseñamos más arriba, tras constatar uno de sus trabajadores cómo un día empezaba a salir humo del asiento del copiloto, que incluso ya tenía dos agujeros creados debido a esta circunstancia. Por ello, el cuerpo de bomberos decidió realizar un experimento para demostrar el peligro real de dejar botellas de agua en el habitáculo de los vehículos, constatando cómo llegan a ejercer de lente capaz de concentrar la energía del sol en un único punto. Este problema se advierte especialmente en botellas redondas, que estén con bastante agua aún en su interior y a través de la que la luz incida entre el líquido y el plástico en ángulo recto: con todos estos condicionantes, puede llegar a superar hasta los 400 grados de temperatura. Sí, no es fácil que suceda, pero puede pasar como han demostrado ya los bomberos. Toda precaución, si la salud está en juego, es poca.

 

Archivado en:

El riesgo de dejar estos días botellas de agua en el interior de tu coche: puede ser mortal

Relacionado

El riesgo de dejar estos días botellas de agua en el interior de tu coche: puede ser mortal

Tira ya las botellas de agua del coche: recuerda por qué son muy peligrosas

Relacionado

Tira ya las botellas de agua del coche: recuerda por qué son muy peligrosas