Los avisos de la DGT si viajas por zonas con incendios, carreteras hoy cortadas y cómo consultarlas

Ante la gran cantidad y magnitud de los incendios en nuestro país, desde la DGT han querido alertar a los conductores para que eviten los peligros del fuego.

Los avisos de la DGT si viajas por zonas con incendios, carreteras hoy cortadas y cómo consultarlas
Los avisos de la DGT si viajas por zonas con incendios, carreteras hoy cortadas y cómo consultarlas

Creo que es difícil estar ajeno a la cantidad de incendios que se están sucediendo en los últimos días en nuestro país. Muchos de nosotros los hemos visto de cerca o de lo contrario conocemos gente cercana a las zonas afectadas. Sea como fuere, según abren los periódicos en esta mañana todavía hay más de 40 focos activos a estas horas, repartidos principalmente en las regiones de Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura.

Por ello, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) llevan días publicando a través de sus redes sociales y sus otros altavoces diferentes recomendaciones a todos los conductores para evitar situaciones de riesgo a causa de estos numerosos incendios citados. Quizás las más importantes sean estar bien informados de las carreteras cortadas y afectadas por las llamas para no meterse en la boca del lobo sin querer.

Cuando se detectan uno de estos fuegos, tanto los agentes de la Guardia Civil como del resto de Fuerzas de Seguridad del Estado suelen realizar cortes preventivos en algunos tramos de las carreteras, con el fin único y exclusivo de que los medios de extinción puedan trabajar de forma óptima para acabar con las llamas lo antes posibles. Más allá de alejar a todos los ciudadanos del humo y sus negativas consecuencias en caso de ser inhalado. Por ello, si te encuentras un control de este tipo, lo mejor es mantener la calma y seguir los consejos que nos proporcionen.

Otra serie de recomendaciones promulgadas por la DGT pasan por no atravesar nunca un fuego, cuando este haya pasado de un lado al otro de la carretera. En estos casos, el humo podría desorientar al conductor e incluso intoxicarle (aquí entran también los otros pasajeros), pudiendo causar colisiones con otros vehículos que se encuentren en este tramo. Lo preferible en este caso es dar la vuelta y buscar una ruta alternativa. Si esto no pudiera ser posible y ya nos vemos atrapados dentro del incendio, lo más adecuado es llamar al 112 de Emergencia.

Muchas zonas de Europa meridional y del Mediterráneo alcanzan condiciones meteorológicas extremas y propicias al fuego.
Por desgracia, muchas zonas de España se están viendo afectadas por el fuego

Y como siempre, desde la DGT recuerdan que podemos estar informados de las carreteras cortadas por los incendios a través de sus cuentas de la red social X como son @informacionDGT y @DGTes, en los diferentes boletines informativos que se lanzan en televisiones y radios, así como en el teléfono 011.

Los consejos de un bombero para actuar ante un incendio

Aprovechando esta situación con los fuegos en España hemos querido rescatar una serie de consejos que Juan Andrés González Rodríguez, bombero del Ayuntamiento de Madrid, le dio a nuestros compañeros en 2017 y que nos sirven perfectamente en estos días.

A pesar de haber desplegado 12.000 bomberos, el fuego avanza en el norte y el centro de California. iStock
Ante un fuego, lo mejor es quedarse en un lugar seguro y esperar que sea sofocado

Lo primero que nos indicaba es que, si tenemos conocimiento de la existencia de un incendio forestal en nuestro recorrido, lo mejor es no continuar el viaje. Se debería quedar uno en un lugar seguro, como puede ser una población o un paraje sin vegetación, hasta tener noticias de que el fuego fue extinguió y se puede seguir circulando por carretera sin problemas.

En caso de encontrarnos por sorpresa por las llamas al lado de la propia carretera el bombero nos transmitió una serie de acciones clave para conseguir una conducción segura que nos permita salir indemnes a nosotros y a los pasajeros que llevemos y entrar en una situación de pánico que nos impida cualquier acción. Son las siguientes:

  • Procure no internarse en zonas boscosas y con matorral seco: el contacto del tubo de escape con las plantas podría provocar un incendio.
  • Si ve que el fuego y el humo están al frente de su recorrido invadiendo la carretera, no intente cruzar el frente de humo ni de incendio. No sabe qué cantidad de calor soportará el coche, ni cuál es el peligro real al que se enfrenta y la posibilidad de quedar atrapado dentro del incendio. En esta situación, el coche se convertiría en un horno rápidamente.
  • Dé la vuelta y vuelva sobre su marcha: cierre todas las ventanillas para evitar la entrada de humo que pueda asfixiarle y nublar la visión [también es recomendable cerrar la entrada de aire exterior en el sistema de ventilación]. Las luces de emergencia serán nuestro aliado y sobre todo avisarán a los demás conductores de que algo pasa.
  • Avise al 112 del incendio y de su situación y localización, no piense que ya lo sabrán, nunca está de más un nuevo aviso al 112 que unos por otros no lleguen avisos de la situación. Escuchad la radio para informaros de la situación y de qué hacer.
  • Se recomienda no circular hacia zonas altas de montaña si vemos un incendio porque el mismo puede propagarse más fácilmente en esa dirección.
  • No circular a favor del viento en caso de incendio.
  • Conviene ir preparados siempre, en cualquier caso, con el móvil preparado y con agua a bordo (nunca sabemos qué nos encontraremos en el camino).
  • No abandonar el vehículo: el riesgo de explosión de los depósitos de combustibles es menor que el riesgo de quemarse o asfixiarse al fuera de él.
  • En caso de estar obligados a detenernos, y abandonar el vehículo es mejor hacerlo en una zona que ya haya sido quemada o en una zona segura, lejos del frente de fuego, avisando a las fuerzas de seguridad y emergencia, detallando lo ocurrido.
  • Si tiene que huir a pie aléjese del frente del fuego por los lados en dirección opuesta al viento. Es vital huir deprisa en la dirección opuesta al avance del fuego y del humo o por un lateral, nunca ladera arriba ni hacia barrancos u hondonadas. Sería muy recomendable buscar un claro.

 

Si dejas esta serie de objetos en tu coche a pleno sol te puedes arriesgar a sufrir un incendio

Relacionado

Si dejas esta serie de objetos en tu coche a pleno sol te puedes arriesgar a sufrir un incendio

¿Cómo es el simulacro de un incendio de un coche dentro de un túnel? Lo vivimos en primera persona

Relacionado

¿Cómo es el simulacro de un incendio de un coche dentro de un túnel? Lo vivimos en primera persona