Por qué las aseguradoras dan cada vez más rápido de baja a los coches involucrados en accidentes

Un nuevo estudio muestra que el 27% de los coches que sufren un accidente acaban yendo al desguace, lo que significa un aumento de más de 40% con respecto a hace 5 años.

Por qué las aseguradoras dan cada vez más rápido de baja a los coches involucrados en accidentes
Por qué las aseguradoras dan cada vez más rápido de baja a los coches involucrados en accidentes

Según apuntan ya los expertos, el aumento en el coste de las reparaciones y la mayor tecnología que llevan los coches hoy parecen estar detrás de esta conclusión. Y es que las aseguradoras están dando cada vez más rápido de baja los coches, hasta un 42% más que hace cinco años.

Los coches de hoy en día son más complejos que nunca, y esto no es solo porque ya podemos tener wifi en nuestro coche (aunque esto también ayuda). ¿Cuál es la verdadera razón? Ni más ni menos que la incansable presión de la industria del automóvil por la tecnología de seguridad. Pero, como hemos visto muchas veces, la tecnología también está provocando que los coches que tanto deseamos también sean más difíciles de reparar y, en algunos casos, directamente mandados al desguace después de un pequeño golpe.

Según un nuevo estudio de Axios, compañía que utiliza datos de LexisNexis Risk Solutions, una de las principales firmas en análisis de riesgo y detección de fraude, son varios los factores que explican que sea más probable que nunca que un coche se tenga que dar de baja definitiva si ha sufrido un accidente.

Los coches hoy son más complejos de reparar que antes debido a la tecnología que llevan
Los coches hoy son más complejos de reparar que antes debido a la tecnología que llevan

Más tecnología es igual a más pérdidas totales

Según LexisNexis, el 27% de los automóviles involucrados en accidentes se consideran ahora una pérdida total, un aumento significativo desde el 19% de 2018. El porcentaje ha aumentado desde entonces, lo que sugiere que esta tendencia no va a cambiar en el corto plazo.

Cuando llegó la pandemia, las piezas de repuesto se volvieron más caras. También se tardaba más en obtenerlas. Además de todo esto, el coste de los coches de sustitución también aumentó. Todo esto generó costes más altos para las compañías de seguros. Sin embargo, esto es solo una parte del rompecabezas.

Un ordenador sobre ruedas

Como dice Axios, “chocar con un coche es como golpear un ordenador hoy en día”. Se trata de una analogía bastante acertada si tenemos en cuenta que sustituir un paragolpes ahora implica tener que cambiar una pieza posiblemente repleta de sensores de radar, lidar y ultrasónicos. Aunque un pequeño golpe con un Toyota Corolla del 93 puede requerir tan solo unas horas de trabajo y un cambio de piezas básico, los vehículos actuales, repletos de tecnología de vanguardia, es un caso completamente diferente.

Cuando llegó la pandemia, las piezas de repuesto se volvieron más caras
Cuando llegó la pandemia, las piezas de repuesto se volvieron más caras

Pero aquí está precisamente el quid de la cuestión. Supongamos que sufres un pequeño accidente en el que componentes como los mencionados anteriormente no están dañados, sino que solo se desplazan o quedan un “poco dañados”. La aseguradora tiene que pagar para que esos componentes funcionen correctamente, ya sea recalibrando o reemplazando los componentes. Hasta ahí llega la “solución barata” de antaño.

Lo que esto significa para tu bolsillo

En última instancia, todo esto contribuye a que aumenten las primas de seguros. Axios informa de un aumento del 15% en las tarifas de seguros a todo riesgo en 2024 y espera otro incremento del 5% este mismo año.

No cabe duda de que los coches ahora son más capaces y seguros que nunca. Al mismo tiempo, la tecnología que hace que sean así cuesta mucho más en primas a los consumidores. Es decir que, por lo que respecta a la seguridad, sin duda tiene un precio cuando se compra o se alquila un coche nuevo equipado con la última tecnología.

 

Archivado en:

Pruebas de EuroNCAP

Relacionado

Estos son los coches más y menos seguros de 2024, según las exhaustivas pruebas del EuroNCAP

Los coches eléctricos son más seguros que los vehículos de combustión interna

Relacionado

¿Son los coches eléctricos más seguros que los vehículos de combustión interna? ¿O no?