Con la operación ya denominada Kataliz, la Guardia Civil acaba de dar un golpe en la zona de Levante al esclarecer, tras una gran investigación, hasta 84 robos de catalizadores en la provincia de Alicante. Vale, en esta ocasión puede que se tratase de una banda organizada, pero los avisos en las últimas horas de robos de estas piezas de coches se extienden también por Cataluña, Madrid, País Vasco, Andalucía…
Se trata sin duda de una nueva oleada de delitos respecto a esta codiciada pieza de coches que viene siendo víctima de multitud de robos en los últimos años. El modus operandi de los ladrones suele ser similar en todos los casos: basta con agacharse entre coches, preferiblemente en aparcamientos al aire libre o en descampados, para en cuestión de 5 minutos y sin que nadie lo vea, por medio de una radial o herramientas similares, cortar este elemento del coche y sustraerlo.
Los catalizadores contienen metales preciosos, como el paladio, el rodio y el platino, muy valorados
Pero, ¿por qué los catalizadores de los coches se han convertido en una pieza tan buscada hoy por los ladrones? Para empezar, hablamos ya de uno de los elementos más costosos de cualquier automóvil moderno, al contener metales preciosos muy valorados, como pueden ser el paladio, el rodio y el platino.
#OperacionesGC | Esclarecidos 84 robos de #catalizadores en la provincia de #Alicante. El autor extraía los metales preciosos que contienen en su interior (paladio, rodio y platino) para su venta al peso.
— Guardia Civil (@guardiacivil) August 8, 2023
☑ Recuperados: 30 catalizadores
☑ Detenidos: 2 (autor/comprador) pic.twitter.com/GpaSyUlTyQ
Tras sustraerlo, los ladrones por lo general aprovechan para vender al peso estos materiales y sacar un buen dinero a cambio. La pieza entera puede valer alrededor de los 1.000 euros, y en el mercado negro, según la policía, se puede estar cotizando ya a entre 500 y 700 euros, pero es posible que incluso vendiendo los distintos componentes al peso obtengan incluso mayores ganancias.
El catalizador se encuentra en el tubo de escape, después de los colectores, y es un componente fundamental en la reducción de emisiones hoy de los coches. Tiene una forma cilíndrica e incluye una estructura cerámica con diseño de panal, donde se encuentra estos metales preciosos.
Esta ubicación permite, como hemos dicho, que los ladrones se tiren al suelo bajo el coche y sea difícil poder ver incluso a plena luz del día que se está cometiendo el delito, especialmente en aparcamientos con muchos coches juntos y donde los propietarios suelen ausentarse varias horas: por ejemplo, junto a estaciones de tren o de autobús, o por la noche en descampados próximos a zonas de viviendas.
Estos son los consejos de la Policía contra el robo de catalizadores en coches
Ante esta nueva oleada de robos de catalizadores en los coches, la Policía vuelve a emitir consejos para intentar evitarlos o que, al menos, a los ladrones les cueste mucho más intentar llevar a cabo el delito. Uno de ellos es marcar la pieza con el número de matrícula del vehículo, con el número VIN o con una pintura especial o llamativa, de modo que sea más difícil vender posteriormente estas piezas en el mercado ilegal y las autoridades puedan identificarlas rápidamente.

Otra recomendación que puede tener efecto es instalar en un taller una plancha protectora debajo del coche que servirá como medio disuasorio para complicar el acceso y el tiempo de robo, provocando en muchos casos que para el desmontaje del catalizador los ladrones seleccionen los vehículos donde es más sencillo sustraerlo.
Por último, y como siempre, la Policía aconseja cerrar bien las puertas de los garajes y aparcamientos, e intentar aparcar siempre en zonas bien iluminadas y lo más transitadas posibles, ya que estos robos suelen producirse en aparcamientos aislados o en horas nocturnas y de madrugada.