A pesar de haber más radares, la siniestralidad aumenta y esto es lo que ya preocupa a la DGT

Pese al despliegue de 122 nuevos radares en 2025, la siniestralidad en las carreteras españolas sigue aumentando. Pero hay una cosa que preocupa especialmente a la DGT y es una de las asignaturas pendientes de la seguridad vial.

A pesar de haber más radares, la siniestralidad aumenta y esto es lo que ya preocupa a la DGT
A pesar de haber más radares, la siniestralidad aumenta y esto es lo que ya preocupa a la DGT

El mes de mayo se ha saldado con un balance trágico en las carreteras españolas. Según los datos publicados por la DGT, 99 personas perdieron la vida en un total de 86 accidentes mortales. Esto es ya un aumento de ocho muertes respecto al mismo periodo de 2024, lo que confirma que, pese a la presencia de cada vez más radares, las cifras de siniestralidad no paran de subir.

Además de la cifra de fallecidos, a la DGT le preocupa también que, de las 99 víctimas, 19 no llevaban puestos los sistemas de seguridad obligatorios. Es decir que, solo el uso del cinturón de seguridad o el casco podrían haber evitado estas muertes.   

El uso del casco y del cinturón de seguridad, asignaturas pendientes

En enero de este año la DGT anunció la instalación de hasta 122 nuevos radares de velocidad en las carreteras españolas, de los cuales, los últimos han entrado en funcionamiento hace solo unas semanas en ciudades como Alicante, Zaragoza, León o Valencia. De momento, los radares de tramo se han convertido en uno de los instrumentos estrella de la DGT para controlar el exceso de velocidad.

Sin embargo, del balance final de 99 víctimas mortales en las carreteras durante el pasado mes de mayo, 18 no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente, 15 de ellos en turismos, 2 conductores de camión y 1 de furgoneta. Además, uno de los motoristas fallecidos tampoco hacía uso del casco reglamentario.

En mayo han perdido la vida 99 personas en las carreteras españolas
En mayo han perdido la vida 99 personas en las carreteras españolas

Estos datos representan un 20% del total de víctimas mortales del mes, un porcentaje que echa por tierra algunas de las campañas de concienciación de la DGT y revela que el uso del cinturón de seguridad y del casco todavía es una asignatura pendiente de la seguridad vial en España.

Un repunte peligroso de la siniestralidad en carretera

En total, el quinto mes del año la movilidad aumentó un 3% respecto al año anterior, con más de 40 millones de desplazamientos de largo recorrido, según las cifras publicadas por la DGT. Este incremento también se ha visto acompañado de un mayor número de siniestros graves: solo tres de los accidentes dejaron un saldo de tres víctimas mortales cada uno, y en uno de ellos el balance fue de hasta cuatro fallecidos.

La cifra de usuarios vulnerables fallecidos, sin embargo, descendió levemente, con 33 víctimas mortales, lo que significa cinco menos que en el mismo mes de 2024, incluidos un total de 26 motoristas.

18 de las víctimas mortales en carretera el pasado mes de mayo no llevaban puesto el cinturón de seguridad
18 de las víctimas mortales en carretera el pasado mes de mayo no llevaban puesto el cinturón de seguridad

La salida de vía, el accidente que más se repite

De nuevo, y con un total de 57 muertes, la salida de vía es con diferencia el tipo de siniestro que más muertes provoca. En mayo de 2024 esta cifra fue de 34 víctimas. Por otro lado, en mayo descendieron las víctimas como consecuencia de colisiones frontales y laterales.

Andalucía fue la región más golpeada por la tragedia, con 27 fallecidos. En el otro lado de la balanza, Cataluña registró siete fallecidos menos que el año anterior.

El día más trágico del mes fue el miércoles 28 de mayo, con un total de 10 víctimas mortales. Sin embargo, también hay que celebrar que hubo dos días sin ninguna víctima en accidentes de tráfico: el viernes 16 y el lunes 26.

En lo que va de 2025, el balance es ligeramente más positivo. Hasta 432 personas han perdido la vida en las carreteras españolas, cinco menos que en el mismo periodo de 2024.

 

Este es el vehículo que más preocupa a la DGT y varios accidentes lo confirman en las últimas horas

Relacionado

Este es el vehículo que más preocupa a la DGT: varios accidentes lo confirman en las últimas horas

Las ITV se endurecerán así en toda la Unión Europea para reducir un 50% las muertes en accidentes

Relacionado

Las ITV se endurecerán así en toda la Unión Europea para reducir un 50% las muertes en accidentes

Cargando el siguiente contenido
Por favor, espere