Otro coche mítico y muy popular que puede ser ya eliminado por la norma Euro 7, ¿la enésima víctima?

La normativa Euro 7 que se hará vigente a partir de 2025 para automóviles y furgonetas, y a mediados de 2027 para camiones y autobuses, pretende acercar las emisiones emitidas a la atmósfera a 0.

Otro coche mítico y muy popular que puede ser ya eliminado por la norma Euro 7, ¿la enésima víctima?
Otro coche mítico y muy popular que puede ser ya eliminado por la norma Euro 7, ¿la enésima víctima?

Como no podía ser de otra manera las restricciones que trae consigo esta normativa europea denominada Euro 7 acabará con muchos modelos de coches, y por tanto, con fábricas y trabajadores que deberán dejar sus actuales puestos de trabajo puesto que ya no tendrán ninguna función a realizar.

¿Qué coches se verán afectados?

Este cambio de normativa, como es normal encarecerá la producción de los vehículos, y saldrán perjudicados tanto los constructores, como los clientes. Estos últimos tendrán mucha más dificultades para hacerse con un vehículo a precio asequible y repercutirá en que los primeros tendrán un menor número de ventas.

Es por ello por lo que desaparecerán muchos modelos que dejarán de ser rentables con Euro 7. Volkswagen ya se ha pronunciado sobre el Polo y Audi ha admitido que dejará de producir el A1 cuando llegue el final de esta generación.

Ahora es otra marca del grupo VW como Skoda la que anuncia que por los costes tendrá que dejar de producir el Fabia. Un modelo mítico de la marca reconocible hasta por gente a la que no le gustan especialmente los coches.

Volkswagen Polo
Volkswagen Polo

Skoda Fabia

El Fabia es un compacto que salió al mercado en el año 2000, contando con dos generaciones posteriores en los años 2007 y 2016. Posiblemente, deberemos despedirnos de él cuando la citada normativa entre en vigor, debido, como hemos dicho a que la marca checa no podrá hacerse cargo de los costes de producción del mismo.

El Fabia se sustenta sobre la misma plataforma que los mencionados Polo y A1. La MQB-A0, es la encargada también de sustentar al Skoda Scala. Volkswagen estima que el coste aumentaría en 5.000 euros. Mientras tanto, la Comisión Europea menciona que costaría a los fabricantes de automóviles solo € 304, por lo que claramente las matemáticas de alguien están muy equivocadas.

El jefe de Skoda, Klaus Zellmer, admitió que actualizar el Fabia para cumplir con las regulaciones Euro 7 haría que el compacto fuera demasiado caro y la gente ya no lo compraría. Si se aprueba el proyecto en su forma definitiva, "no será posible" mantener el hatchback del segmento B a un precio asequible. Que es básicamente las palabras a las que nos referíamos anteriormente que había tenido Volkswagen respecto a su conocido Polo.

Skoda Fabia
Skoda Fabia

¿Qué pasará con todo esto?

Es una pena pero al final los coches tal y como los conocemos irán desapareciendo poco a poco con estas normativas en las que ni si quiera se ponen de acuerdo entre Europa y las marcas de coches. Veremos cómo acaba todo esto después de que la inversión de muchas marcas sea de muchos y muchos millones. Y sobre todo, ¿qué hará la gente a partir de ahora?

 

Montar bloque de fotos detalles maletero  FOTO 1 DE 4

Galería relacionada

Skoda Fabia 1.0 TSI 95 CV: a examen un coche de lo más práctico e interesante

Todos los planes secretos de Skoda para sorprender al mercado, nuevos Elroq, Kodiaq, Octavia, Scala…

Relacionado

Todos los planes secretos de Skoda para sorprender al mercado: nuevos Elroq, Kodiaq, Octavia, Scala…

Skoda 130 RS (1)

Relacionado

Skoda 130 RS: a prueba un clásico de carreras sobre un circuito helado y nevado

Skoda Kodiaq 2024, lo que nadie te ha contado del nuevo SUV

Relacionado

Skoda Kodiaq 2024: lo que nadie te ha contado del nuevo SUV