Otra marca china de coches llega a España para arrasar en ventas siendo ya un gigante en Asia

Una nueva marca china de coches ha llegado a España para arrasar en ventas tras triunfar en Asia. ¡Ojo al resto!

Otra marca china de coches llega a España para arrasar en ventas siendo ya un gigante en Asia
Otra marca china de coches llega a España para arrasar en ventas siendo ya un gigante en Asia

Se trata del fabricante de automóviles chino BAIC, que cuenta con planes de introducir su gama de vehículos en el mercado español a partir del segundo trimestre de 2024. Esto se haría gracias a una colaboración con el Grupo Invicta tal y como relatan desde ‘Ok diario’.

¿Más marcas chinas?

Tras el éxito de MG en el continente, así como el creciente ascenso de marcas como BYD anima a más fabricantes asiáticas a venir a nuestro país. De hecho, NIO y Omoda también han entrado ya en nuestro mercado en España.

Desde el grupo

Desde el Grupo Invicta se prevé que dos nuevas marcas como BAIC y su marca de lujo, Acrfox, aterricen en el viejo continente. BAIC está catalogado ya como el quinto mayor fabricante de automóviles en China, uno de los países con más crecimiento en la industria automotriz. Se cree que llegarán para el segundo trimestre del año 2024 según el medio citado anteriormente.

BAIC Arcfox 7 BEV
BAIC Arcfox 7 BEV

BAIC

El nombre en siglas procede de Beijing Automotive Industry Holding CO, a pesar de que sea conocido como grupo BAIC. Este fue fundado en 1958 y desde entonces se ha convertido en uno de los más destacados fabricantes de vehículos chinos.

La compañía cuenta con una gran producción sobre todo gracias a sus marcas como la citada Acrfox, Beijing, Changhe, Foton Motor y Ruili Doda, aunque a eso hay que sumarle las colaboraciones con marcas extranjeras como es en los casos de Mercedes-Benz o Hyundai. Hay que destacar que una gran parte de las ventas del grupo proceden de vehículos agrícolas, comerciales y militares.

En sus modelos apuestan por una variada gama de motores de combustión diésel o gasolina hasta electrificados como híbridos, híbridos enchufables o 100% eléctricos.

¿Qué supone para España su llegada?

Pese a ser una tendencia y algo que, parece que a priori bueno para el consumidor, es una competencia más para las marcas europeas, algo que no está mal siempre y cuando cuenten con aranceles e impuestos para poder competir en igualdad con los que ya están aquí. Chery es otro grupo interesado en traer a España sus marcas Omoda, Jaecoo, Tiggo y Exeed.

La entrada de estos dos grupos podría llegar a duplicar las ventas de coches chinos en el mercado automotriz español.

Lo único malo es que España se ha convertido en la puerta de estas marcas para entrar al viejo continente al tener una regulación menos rigurosa en comparación a otros países europeos, como Francia o Alemania que abogan por proteger las ventas de sus propias marcas, lo que refuerza su economía aún más.

Archivado en:

Europa, EE.UU y China batallan por el futuro eléctrico y las plantas de baterías

Relacionado

Quién es quién en la fabricación de baterías y qué planes hay en Europa para hacer frente a China

HiPhi A o los nuevos coches de china que ya no son solo low cost

Relacionado

HiPhi A o los nuevos coches de China que ya no son solo low cost

Tras MG y BYD, llega a España otra gran marca china con nuevos coches y SUV a gran precio

Relacionado

Tras MG y BYD, llega a España otra gran marca china con nuevos coches y SUV a gran precio