La OPEP+ toma una decisión imprevista: así afectará a nuestros bolsillos el precio de la gasolina

Los países que forman parte de la OPEP+ acaban de realizar un anuncio que ha pillado de improvisto al mundo. Así se notará en el precio de la gasolina.

La OPEP+ toma una decisión imprevista así afectará a nuestros bolsillos el precio de la gasolina
La OPEP+ toma una decisión imprevista así afectará a nuestros bolsillos el precio de la gasolina

De verdad que en nuestra intención no está volver loco a a nuestros lectores, pero las condiciones cambiantes de la época que vivimos a nivel mundial hacen que muchos aspectos se modifiquen prácticamente de la noche al día. Y lo peor de todo es que alguno de ellos nos afecta mucho, en concreto directamente sobre nuestro bolsillo, como puede ser el coste de la gasolina.

Apenas hace un mes os avanzábamos que se esperaba una época veraniega con un alza de los precios de la gasolina debido a la tensión políticas que se estaban acumulando en Oriente Medio, una de las zonas del mundo con más reservas de petróleo. Consultando a Manel Montero, director general del Grupo Moure de gasolineras, nos advertía que “las tensiones en Oriente Medio no solo amenazan la estabilidad política, sino que desatan un efecto dominó sobre la economía global. El sector energético es el primero en resentirse ante cualquier movimiento en la región”.

Gasolinera
Se esperaba una gran subida del precio de la gasolina en verano, pero quizás no sea así

El efecto de este conflicto bélico entre Israel e Irán pronto se hizo notar en el precio del barril de Brent, el de referencia para marcar el precio del petróleo con subidas registradas entre el 7 y el 8%. Ante esta tesitura se esperaba que en los próximos meses las subidas fueran generalizadas, pero se han dado una serie de circunstancias que unos días han hecho cambiar el panorama, para bien.

La OPEP+ cambia el paso

Para empezar a entender un poco el panorama de los precios de la gasolina hay que recodar que el conflicto entre Israel e Irán se consiguió parar, probablemente por la intervención de Estados Unidos. Con Donald Trump al mando incluso podrían acabar también con los problemas en Gaza, lo que devolvería a la tranquilidad a esta conflictiva zona del mundo.

Esto es lo que va a subir ya el precio de la gasolina y el diésel en España
Se supone que el precio del petróleo bajará pronto, esto repercutirá en el coste de la gasolina

Estos avances provocaron que el precio del barril de Brent pasara de estar por encima de 77 dólares a llegar a caer por debajo de los 70 dólares, algo que de alguna manera se ha trasladado al precio del carburante que no se ha disparado. Como prueba, el 19 de junio el sin plomo 95 costaba de media en España 1,501 euros el litro y el diésel 1,415 euros el litro. Hoy el primero se mantiene en 1,498, mientras que el segundo ha subido a 1,424.

Pues a esto tenemos que sumar una decisión que ha pillado de improvisto a los principales analistas en este campo. La OPEP+, que es un grupo de países formados por los doce integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo más Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, Brasil, Kazajistán, Malasia, Mexico, Omán, Rusia, Sudán del Sur y Sudán, ha decidido aumentar la producción en el mes de julio (411.000 barriles) y lo harán todavía más palpable durante el mes de agosto (548.000 barriles).

Es bueno echar gasolina 98 de vez en cuando
El exceso de crudo debería disminuir el precio del combustible

Según los expertos en economía esta decisión "refleja un equilibrio inestable: el aumento de la producción se anunció por parte de la OPEP+ con claridad, pero la pregunta ahora es si ese impulso provocará un fuerte exceso de oferta de crudo". E irremediablemente ese excedente de petróleo abre la puerta claramente a un descenso de su precio.

La decisión que han tomado estos países es para cumplir una meta que han marcado para recuperar la cuota de mercado mediante una reducción de precios. De hecho, este último aumento señalado para agosto acelerará la recuperación de la producción de crudo un año de lo previsto inicialmente. Por tanto, se espera que el precio del petróleo cierre este año en 68 dólares y baje hasta los 65 dólares para 2026.

 

Acoso y derribo al coche diésel y gasolina en España, el Gobierno aprueba nuevas restricciones

Relacionado

Acoso y derribo al coche diésel y gasolina en España: el Gobierno aprueba nuevas restricciones

Jaque al coche privado en España, los vehículos diésel y gasolina, acorralados por las restricciones

Relacionado

Jaque al coche privado en España: los vehículos diésel y gasolina, acorralados por las restricciones