Nuevos sistemas ADAS se hacen obligatorios en los coches: ¿sabes para qué sirven y cómo funcionan?

Un estudio llevado a cabo por Bosch y Fesvial pone de manifiesto que más del 40 por ciento de los españoles no tiene conocimientos suficientes sobre los sistemas de asistencia a la conducción, ADAS. El 60 por ciento restante, los conoce, aunque no en profundidad.

Sylvia Longás

Sistemas ADAS obligatorios en los coches, así son y así funcionan
Sistemas ADAS obligatorios en los coches, así son y así funcionan

Desde el pasado 7 de julio es obligatorio para los vehículos que se homologen a partir de esa fecha contar con nuevos sistemas de ayuda a la conducción, conocidos como ADAS, que deberán estar incorporador ya todos los modelos nuevos que se vendan a partir de julio de 2024. Hablamos de todos estos nuevos sistemas:  Asistente de velocidad inteligente (ISA), Detector de fatiga y somnolencia, Frenada de emergencia, Cámara trasera con alerta de tráfico cruzado, Alerta de cambio involuntario de carril, Alerta de cinturón en las plazas traseras, Alcoholímetro integrado y Caja negra.

Hasta aquí todo claro. Ahora toca preguntarse: ¿sabemos realmente para qué sirven y cómo funcionan? ¿Es más seguro conducir un coche con sistemas ADAS? ¿Tienes en cuenta los ADAS a la hora de comprar un coche? Para contester a estas y otras preguntas sobre este tema, Bosch y Fesvial (Fundación para la Seguridad Vial) han llevado a cabo un estudio, que se enmarca en el proyecto VIDAS (seguridad Vial y ADAS), para determinar el grado de conocimiento, creencias, ideas preconcebidas y nivel de equipamiento que tienen los conductores sobre los sistemas ADAS y su relación con la seguridad vial.

Actualmente, el nivel de equipamiento de sistemas ADAS en nuestro parque de vehículos es medio-bajo, especialmente en los que mayor capacidad tienen de evitar accidentes, como los sistemas de mantenimiento de carril, la frenada automática de emergencia (en sus diferentes versiones), la detección del ángulo muerto, o los sistemas de detección de fatiga, entre otros.

2019 03 21 bosch motiv05 fahrassistenz v016
El nivel de equipamiento de sistemas ADAS en nuestro parque de vehículos es medio-bajo

 

Un 40 por ciento de los conductores no da valor a los ADAS

En el estudio sobre los sistemas ADAS se pone de manifiesto que el 60 por ciento de los escuestados prefieren conducir un vehículo equipado con estos sistemas antes que otro que carezca de ellos. Sin embargo, un 40 por ciento de los automovilistas no tiene claro el valor de la seguridad que aportan los sistemas ADAS.

Otras conclusiones “poco favorables” a los sistemas ADAS que se extraen del informe son que el 34 por ciento de los conductores no está convencido de que conducir un coche con sistemas ADAS sea más seguro; el 40 por ciento piensa que los sistemas ADAS no van a responder adecuadamente ante situaciones peligrosas de conducción; el 50 por ciento no tiene claro que los sistemas ADAS actúen mejor que ellos ante una situación de riesgo, cuando el 90% de los accidentes son debidos al error humano; el 70 por ciento no confía en que los sistemas ADAS sean suficientemente inteligentes para garantizar la seguridad del conductor; y un 30 por ciento está convencido de que los sistemas ADAS no contribuyen a reducir las colisiones o su gravedad.

Los ADAS, ¿se tienen en cuenta a la hora de comprar el coche?

El estudio de Bosch y Fesvial sobre los sistemas ADAS refleja que el equipamiento de estos sistemas en los vehículos es considerado por los conductores un valor secundario, con poco peso, a la hora de adquirir un nuevo vehículo. ¿Qué valor se asigna a los ADAS en el momento de la compra de un coche nuevo frente a otros sistemas o componentes? Y estos han sido los resultados (puntuación sobre 8).

1-Bajo consumo de combustible: 6,40 puntos

2-Fiabilidad de la marca: 6,38 puntos

3-Potencia y prestaciones: 5,49 puntos

4-ADAS que incrementen la seguridad: 4,95 puntos

5-Bajas emisiones contaminantes: 4,88 puntos

6-Equipamiento multimedia e internet: 2,96 puntos

7-Posibilidad de compra renting/leasing: 2,68 puntos

8-Posibilidad de personalización: 2,27 puntos

Respecto al papel que ocupan los ADAS en la venta del vehículo, la fiabilidad de la marca ocupa un lugar predominante en la exposición y argumentación de venta de los comerciales de los concesionarios de coches. En un segundo lugar se encontrarían el bajo consumo de combustible y la potencia y prestaciones. Los ADAS, a día de hoy, se sitúan como un argumento de ventas secundario, al mismo nivel que las bajas emisiones contaminantes. El recurso a los ADAS se utiliza actualmente para segmentos de clientes muy específicos, con preocupaciones por la seguridad, las innovaciones, etc. De hecho, en el 65,5% de los casos, los ADAS no se utilizan como argumentos de venta de peso.

¿Conoces los sistemas ADAS?

Al analizar en el estudio el nivel de conocimiento que tienen los  conductores sobre los sistemas de ayuda a la conducción, la mayoría de los ADAS son conocidos por más del 60 por ciento de los conductores, sobre todo los más habituales que equipan los coches como son  el Encendido de luces automático (89,9%), Asistente de aparcamiento automático (86,3%), Limitación inteligente de velocidad (84,0%) y Control de presión de neumáticos (77,9%). Los menos conocidos por los encuestados son los más innovadores o recientes, como Sistema de detección de señales (56,5%) Sistema de detección de la fatiga (54,1%) Asistente en cruces (46,9%) Advertencia de conductor en sentido contrario (39,8%).

Archivado en:

Los sistemas ADAS en la seguridad de tu coche

Relacionado

Las “ADAS madrinas” que lleva tu coche: para qué sirven y cómo funcionan

Cómo actúa el coche en una frenada de emergencia en nieve (vídeo)

Relacionado

Cómo actúa el coche en una frenada de emergencia en nieve (vídeo)