La Junta de Andalucía y la Dirección General de Tráfico van de la mano y siguen colaborando para poder, de una vez por todas, olvidar los apodos de “carretera de la muerte” o “carretera del miedo” como se conoce ya en la provincia de Málaga a un tramo de la A-355. Allí, en el trayecto que discurre entre las localidades de Coín y Marbella, se concentra una altísima tasa de siniestralidad que se espera ya detener con una serie de importantes actuaciones conjuntas entre ambos organismos, el autonómico y el estatal.
Y es que en solo 10 kilómetros de esta carretera fallecieron nada menos que 10 personas el pasado año, según los datos facilitados por la DGT, lo que representa el 26% de las víctimas totales registradas en las carreteras de toda la provincia. Ante esta realidad, la Junta de Andalucía y la subdelegación del Gobierno iniciaron una serie de reuniones junto a los ayuntamientos implicados en la zona con el objetivo de implementar nuevas medidas y poner fin de inmediato a una situación insostenible.
La primera medida, como ya te contamos, se puso en marcha a inicios de 2024. La DGT decidió entonces estrenar una medida pionera pocas veces utilizada en España, consistente en pintar una nueva línea roja, de tamaño muy grueso, en el centro de los carriles y donde antes se encontraba la tradicional línea continua que prohíbe los adelantamientos. Esta nueva marca vial nacía con el objetivo de remarcar de manera mucho más evidente la prohibición expresa de adelantamiento en todo el tramo, en ese caso de 4 kilómetros y que es considerado como el más conflictivo de toda la vía.
🔴🛣️ Una gran línea roja remarca la prohibición de adelantamientos en la #carretera A-355 de #Coín (#Málaga)👇
— Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía (@FomentoAND) January 26, 2024
📢 A esta medida se sumarán además radares pedagógicos y carteles digitales
➕ℹ️ https://t.co/nl4YdSI4SN ✅ pic.twitter.com/O4Wn3pvWPH
Los datos, en apenas 9 meses, parece que han dado la razón a las administraciones. Pintada en el centro de la calzada para separar los carriles de distinto sentido y esperando que sirviera también para instintivamente llevar a la reducción de velocidad de los vehículos, este tramo entre Coín y Cártama no ha contabilizado de momento en todo 2024 ningún accidente mortal. Buenas noticias que, sin embargo, no han llevado a la DGT a paralizar el resto de planes contemplados para esta carretera.
Nuevos radares de tramo en la A-355, en Málaga
De este modo, la DGT, aprobando otra demanda histórica de la Junta de Andalucía, ha autorizado en las últimas horas la instalación de nuevos radares de tramo para controlar también la velocidad en esta carretera A-355, así como en otras dos vías también consideradas conflictivas en el Valle de Guadalhorce, en la misma provincia de Málaga.

Así, con la autorización ya concedida por parte de la Junta de Andalucía, la DGT instalará en las próximas semanas dos nuevos radares de tramo en la A-355, ubicados entre los puntos kilométricos 0,950 (margen derecha) y 4,400 (margen izquierda). Ambos cinemómetros contarán, según se ha detallado, con carteles de preaviso localizados en los puntos kilométricos 0,550 y 5,105, es decir, casi unos 500 metros antes de su primera cámara de entrada al tramo vigilado.
Más radares aprobados en el Valle de Guadalhorce
Considerada esta una nueva medida disuasoria para terminar de frenar la siniestralidad en la A-355, la Junta de Andalucía y la Consejería de Fomento han aprovechado esta aprobación para, del mismo modo, dar además el visto bueno a otros dos nuevos radares en carreteras de la provincia que discurren por el conocido como Valle de Guadalhorce.

En concreto, estos nuevos radares se ubicarán en la A-357, conocida como Autovía de Guadalhorce y convencional hacia Campillos), de tramo entre los puntos kilométricos 40,550 y 42,000, en el margen izquierdo de la vía, y en la carretera A-404, con un radar bidireccional en el kilómetro 2,550 de la carretera que comunica Coín con Churriana.