Cómo circular ya si ves esta nueva línea roja en la carretera, una nueva marca vial de la DGT

La Junta de Andalucía ha sido pionera y, junto a otras actuaciones que llevará a cabo conjuntamente con la DGT, estrena una nueva marca vial que tienes que conocer ya para evitar importantes multas.

Así es la nueva línea roja en las carreteras de la DGT: cruzarla puede suponer multas de hasta 400 €
Así es la nueva línea roja en las carreteras de la DGT: cruzarla puede suponer multas de hasta 400 €

Los datos son alarmantes. Cada día mueren hasta 3 personas en las carreteras españolas, según el balance de accidentes de tráfico de 2023, período en el que hasta 1.145 personas fallecieron en nuestro país. Y este año 2024 no ha comenzado ni mucho menos mejor: durante enero, hasta 82 siniestros provocaron el fallecimiento en carretera de hasta 93 personas, 18 muertes más que las registradas en las mismas fechas del pasado año. La preocupación por tanto de la DGT es obvia.

Dentro de esta elevada siniestralidad, una carretera enciende también, junto a muchas otras, las alarmas. Hablamos de la A-355, conocida popularmente incluso en Andalucía como la “Carretera del miedo”. Se trata de una vía que, en apenas 10 kilómetros, registra ya más de una decena de muertes en accidentes de tráfico durante el último año. Ante esta realidad, la Junta de Andalucía, en colaboración con la DGT, ha comenzado ya a poner en marcha una serie de iniciativas con vistas a frenar lo antes posible esta elevada tasa de accidentalidad.

Así es la nueva línea roja que puedes encontrarte ya en carretera

Y la primera de estas actuaciones ya está bien visible: una nueva línea roja, de tamaño bastante grueso, pintada donde antes se encontraba la línea doble continua. Es la primera vez que Andalucía ejecuta esta opción de marca vial, que nace con el objetivo de remarcar la prohibición expresa de adelantamiento durante todo un tramo, en esta ocasión de 4 kilómetros y considerado como el más conflictivo.

Con esta nueva línea roja en el centro de la calzada y separando los carriles de distinto sentido, la Junta de Andalucía espera que los vehículos reduzcan su velocidad de paso, debido a su tamaño y a su fuerte y llamativo color. Se ha pintado, en concreto, a la altura de paso de la localidad malagueña de Coín, cerca de Marbella y uniendo estas localidades con Cártama.

La nueva línea roja es otra marca vial más que podemos por tanto contemplar ya en carreteras de España, que en los últimos meses han visto también cómo se han estrenado otras señales viales, como las líneas verdes que tienen el objetivo de estrechar visualmente un carril para reducir también la velocidad, o los denominados dientes de dragón, también para advertir de zonas conflictivas de paso.

Más actuaciones de la DGT en la A-355

Esta nueva medida disuasoria instalada en esta A-355 de Málaga se completará en los próximos meses con nuevas actuaciones que ya estudia la Junta de Andalucía en colaboración con la Dirección General de Tráfico. Entre ellas, ya se contempla la opción de instalar y colocar en este mismo tramo hasta 4 nuevos radares pedagógicos que adviertan de la velocidad de paso de los vehículos, “castigando” a los que excedan los límites. También se prevén al mismo tiempo nuevos carteles digitales que informen a su vez de la velocidad máximas junto a señales luminosas de advertencia de tramo peligroso.

No es la primera vez que la Junta de Andalucía actúa sobre tramos de esta Carretera del Miedo, de elevada siniestralidad. En los últimos años, la Consejería de Fomento de la Junta ya ha añadido y modificado quitamiedos y ha ubicado y renovado las señales. Pero, visto lo visto, estas medidas no han sido suficientes y ahora se completarán con nuevas actuaciones que se espera que sean más efectivas. Las líneas rojas solo ha sido por tanto la primera de estas nuevas intervenciones.

 

Los coches con etiqueta B amarilla de la DGT tendrán ya pronto restricciones en todas estas ciudades

Relacionado

Los coches con etiqueta B amarilla de la DGT tendrán ya pronto restricciones en todas estas ciudades

¿Puede un tractor circular por ciudad y autovías?

Relacionado

La DGT avisa y resuelve la duda por las protestas: ¿puede un tractor circular por ciudad y autovías?