La nueva DGT ya está aquí. Y en todos los sentidos. Si con el recién estrenado 2022 llegará una nueva Ley de Tráfico que supondrá un importante incremento de sanciones e infracciones, como las relacionadas con el uso del móvil, la mala utilización de los sistemas de retención, la tenencia de detectores de radar, las que tienen que ver con arrojar objetos a las vías o las nuevas regulaciones que afectan a bicicletas y patinetes eléctricos, también a nivel de tecnología y servicios ya hay una nueva DGT.
Y es que, como te venimos informando desde hace meses, la Dirección General de Tráfico ya tiene habilitada la nueva aplicación miDGT, que además sigue incrementando sus funcionalidades progresivamente. Si inicialmente esta nueva app nacía como soporte para poder llevar siempre encima tu carné de conducir digital, sin necesidad a futuro de tener que contar un permiso físico, actualmente son muchos más los servicios que ofrece este nuevo sistema al que puedes darte de alta, descargando la app y accediendo por medio de tu certificado digital, tus credenciales cl@ave o con tus datos personales y una clave que te mandará el propio servicio a través de un SMS al móvil que la DGT tenga registrado.
A partir de entonces, miDGT te permitirá, por ejemplo, no solo incluir tu nuevo carné digital, sino también disponer de los datos técnicos, el distintivo ambiental del coche, la ITV o el seguro. También puedes notificar desde aquí quién conduce tu vehículo habitualmente, o, por ejemplo, obtener incluso el informe de un vehículo para conocer su estado o compartir la documentación de tu vehículo.

Pero hay muchas más funciones que ya puedes usar de miDGT. Una de ellas es el servicio de actualización del domicilio, la compra de tasas para realizar cualquier trámite o comprobar la autenticidad de documentos emitidos por la propia DGT. Es decir, muchas acciones no hace falta ya que las ejecutes de forma presencial acudiendo a la jefatura provincial de Tráfico, sino que desde el propio móvil podrás realizarlas.
Avisos de multsa y sanciones: también puedes pagarlas
Sin embargo, hay otra funcionalidad que va a resultar especialmente interesante ahora que han aumentado las sanciones de circulación debido a los nuevos límites de conducción en ciudad, siendo más restrictivos y pudiendo ya sancionarse velocidades que parten de 20 o 30 km/h, en función al tipo de calle. Ese servicio es el de notificación y aviso de sanciones.
Porque la nueva aplicación permite consultar ya las multas que tienes asociadas, recibiendo avisos y pudiendo incluso pagarlas de manera muy sencilla y de forma digital a través de la propia app. Es importante además hacerlo de la manera más rápida posible para evitar posibles recargos futuros y para aprovecharte, en caso de no querer reclamar, del descuento del 50 por ciento por pronto pago.
Es más, incluso en el caso de que no seas tú mismo el conductor de un vehículo al que se notifica una multa, a través de la propia aplicación de la DGT vas a poder identificar rápidamente al conductor real para que le deriven la sanción económica correspondiente. Ya sabes: máxima atención si te llega cualquiera de estos avisos de la DGT.