Las sentencias aumentan, las indemnizaciones se multiplican y la OCU ya avisa que va a interponer una nueva demanda colectiva para asegurar los derechos de millones de consumidores que compraron coche en España y que podrían ser víctimas, la mayoría, del conocido fraude del Cártel de Coches, un supuesto pacto ilegal de precios que durante nada menos que 8 años establecieron la mayoría de marcas y concesionarios en España. Está acreditado.
De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la CNCM, ya castigó y sancionó a la mayoría de fabricantes investigados y afectados. Sin embargo, las nuevas sentencias que se han ido produciendo en el Tribunal Supremo han abierto ahora las puertas a una acción judicial colectiva, que la OCU ya ha puesto en marcha y a la que te puedes apuntar sin necesidad de ser socio de la asociación de consumidores.
Pero, ¿cómo saber si tienes derecho a indemnización y eres uno de los afectados de este supuesto pacto ilegal de precios? Muy sencillo. En primer lugar, puede corresponderte casi seguro la devolución de buena parte del dinero de compra si adquiriste un coche entre los años 2006 y 2013, tanto si se trataba de un vehículo nuevo como de un vehículo de Km 0, siempre que este fuera entonces vendido directamente por el concesionario y es uno de los afectados.

Todos los coches y marchas afectadas a los que puedes ya reclamar
Y, ¿de qué coches se trataba? Pues de la mayoría, y, si no, apunta: Citroën, Mitsubishi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Fiat, Ford, General Motors, Dodge, Honda, Hyundai, Jeep, Kia, Mazda, Mercedes Benz, Nissan, Peugeot, Porsche, Renault, Seat, Skoda, Toyota, Volskwagen, Audi, Alfa Romeo, Land Rover, Lancia, Lexus, Opel y Volvo han sido ya marcas sancionadas por los acuerdos contrarios a la competencia, y cualquier coche comprado en la mayoría de sus concesionarios podría ya tener derecho a indemnización. Aun así, si quieres asegurarte de conocer si el tuyo es uno de los afectados, puedes consultarlo directamente en esta calculadora que ha creado la OCU.
De momento, la OCU ya ha presentado tres importantes demandas contra Porsche, Seat, Volkswagen Group, Hyundai, Chevrolet, Nissan, Mercedes, Toyota, Honda y Volvo, pero promete accionar ya todas las que faltan en los próximos dos meses, a mediados de enero o febrero de este inmediato nuevo año 2024.
Pensada en principio solo para clientes particulares, y no para vehículos adquiridos para uso profesional o de segunda mano, cualquier persona que compró el vehículo de estas marcas y en esos años entre 2006 y 2013 está legitimado para demandar la indemnización, incluso siendo heredero de un coche comprado por alguna persona ya fallecida (tendrán además que acreditar la defunción y el título sucesorio) o incluso sin estar ya en posesión del vehículo que ha podido ser vendido pero por el que se puede constatar la propiedad en el momento de compra y como posible víctima.

Qué documentos tienes que acreditar y a qué dinero tienes derecho
En este sentido, la OCU informa de que los consumidores que quieran unirse a la acción de demanda colectiva necesitarán, ya en fase de ejecución de la sentencia, presentar documentos que acrediten la compra del vehículo (como una factura o contrato), la ficha técnica del vehículo y el permiso de circulación. En el caso de no disponer de estos papeles, los afectados también podrían reclamar el informe completo de titularidad del vehículo que ofrece la DGT en su página web junto con el modelo 576 de Impuesto de Matriculación del Vehículo, cuya copia puede solicitarse en la Agencia Tributaria por teléfono o correo electrónico.
La OCU asegura igualmente que, si eres afectado por el Cártel de Coches que significó un pacto ilegal de precios impidiendo que los compradores pudieran beneficiarse de condiciones comerciales más interesantes o descuentos, puedes obtener una indemnización del 10% del valor de adquisición del vehículo. Pero también hay que tener en cuenta que, a esa cantidad, pueden añadirse también los intereses de demora, a contar desde la fecha de compra, lo que en total puede llegar a equivaler a un reembolso de dinero de entre el 14 y el 17 por ciento. Si tienes cualquier duda, puedes consultar en esta página especial creada por la OCU. ¡Suerte!