Apuesto a que muchos de los que hoy echan por tierra el coche eléctrico se rendirán a un producto como éste. Sí, el auténtico GTi de la era eléctrica en VW.
Algo confuso, la verdad, cuando en principio nacieron los GTX para cubrir esa experiencia de usuario, pero Volkswagen va poniendo las cosas en su sitio y eso también implica volver a tener una verdadera réplica del primer Golf GTi con la tecnología del futuro. ¿Fechas?
Se presenta en 2 años y en 3 estará en el mercado
Pues tendrás que ir mordiéndote las uñas, porque aunque se presentará en el año 2026, este nuevo coche eléctrico GTI no llegará al mercado hasta 2027. Volveremos a ver bonitos duelos de diseño, tecnología y sensaciones de conducción, porque para entonces también Alpine tendrá su A290 que ya anuncia en producción y que será como un nuevo R5 Turbo, basado precisamente en el nuevo Renault 5.

Y es que antes, recuerda, se tiene que lanzar el Volkswagen ID.2 "normal", que se hará en la fábrica de Seat en Martorell a partir de 2025, así como el ID.2 X, su versión SUV, acogido por la factoría de Pamplona y producido a partir de 2026. Ya sabéis que los productos de masas tienen siempre prioridad.
Genes deportivos… ¡pero de verdad!
Este nuevo GTi eléctrico es incluso más corto que un Polo actual y, por tanto, con mucha ligereza, aunque las ventajas de la nueva arquitectura MBE de tracción delantera del Grupo VW le permite alcanzar 490 litros de capacidad de maletero con sólo 4,1 metros de longitud, 1,84 metros de anchura y 1,49 metros de altura.
Es de suponer que VW motorice al ID.2 con nuevas unidades eléctricas que superen los 200 CV de potencia, el tren delantero contará también con una nueva generación de autoblocante y dispondrá de un dispositivo GTi Experience Control con diferentes modos de conducción que afectan, no sólo a la respuesta de motor o dirección, sino que incluso emulará saltos de marchas como en un coche de combustión o sonidos basados en los primeros GTi. Desde luego estas promesas estimulan, y mucho.

Recuerdos al icono deportivo
Volkswagen incluso mantiene el lenguaje de diseño de aquellos icónicos GTi de primera generación que se lanzaron, exactamente, 48 años antes de la presentación de este ID.GTi Concept, visible en el diseño de las llantas, aquí, eso sí, con 20 pulgadas de diámetro y ruedas en medida 245/35 R20 u otros detalles de la carrocería, como el alerón posterior o las tomas aire.
También en el habitáculo y en los ya clásicos motivos a cuadros empleados en los asientos se observan esas espectaculares reminiscencias a los primeros GTI, utilizando un nuevo material denominado Jack-e. La experiencia a bordo, cómo no, no será ya por supuesto sólo totalmente digital, sino que el ID.GTi del año 2027 contará también con una nueva generación de realidad aumentada mediante la proyección en todo el parabrisas.

De ayer, por tanto, a hoy, la nueva experiencia de uso totalmente digital permitirá incluso configurar el cuadro de relojes con el mismo diseño de los primeros Golf MK1 y MK2. El volante dispone de luz led en lugar de costuras para distinguir el punto central de la dirección y otro led, con forma de corazón en los asientos delanteros, emula el latido cuando se cierra el coche y se activa la alarma.
El GTI del futuro ya lo conocemos y no distará mucho de este ID. GTI Concept que tanta expectación ha causado desde su presentación. Volkswagen, por favor, ¡adelantar el deportivo!