Nuevas multas de la DGT de hasta 20.000 € por avisar de los controles en carretera en aplicaciones

Muchos usuarios de grupos de WhatsApp o Telegram los están abandonando ante el peligro de ser multados con sanciones elevadas.

Nuevas multas de la DGT de hasta 20.000 € por avisar de los controles en carretera en aplicaciones
Nuevas multas de la DGT de hasta 20.000 € por avisar de los controles en carretera en aplicaciones

Mucho cuidado con lo que publicas en las redes sociales sobre los controles de la DGT porque te estás arriesgando a ser sancionado. El organismo de Tráfico ya ha dejado claro que ha puesto su punto de mira en los administradores de grandes grupos en aplicaciones tan conocidas como WhatsApp o Telegram que alertan de radares o controles policiales, pudiendo verse afectados también los usuarios que forman parte de ellos.

Sobre estos últimos, muchos todavía se muestran bastante escépticos pues creen que es imposible controlar a todos sus integrantes, algo que no ven tan claro para los propios administradores. En cambio, en los últimos meses ante los anuncios de la DGT muchos han decidido abandonar los grupos ante posibles multas. Porque sobre estas, se estiman que podrían estar entre los 3.000 y los 20.000 euros, cantidades que variarían dependiendo del grado de implicación.

Nueva cruzada de la DGT, prohibirá los grupos de WhatsApp y Telegram que avisan de controles
Nueva cruzada de la DGT, prohibirá los grupos de WhatsApp y Telegram que avisan de controles

Los avisos de Pere Navarro

Como ya os hemos ido contando en Autopista anteriormente, el propio Pere Navarro ya ha avisado de medidas contra este tipo de grupos. Una de ellas fue durante la celebración del IX Foro Contra la Violencia Vial, que organizó la asociación Stop Accidentes, en donde declaró que “el texto está, lo tenemos y vamos a prohibir la información de los controles de alcoholemia”.

Pero no fueron las únicas valoraciones que hizo el director de la DGT, que también señaló que las alertas “son un disparate y no tienen ningún sentido. No le veo sentido a la figura de este listillo”. De esta manera quería poner foco a la posibilidad de que un conductor bebido pueda eludir un control con la posibilidad de provocar un siniestro grave durante su trayecto.

El Director de la DGT, Pere Navarro
El Director de la DGT, Pere Navarro

La idea es intentar meter esta norma dentro del cambio regulatorio que la DGT quiere promover durante este 2025. Aunque aún quedaría pendiente comprobar cómo puede encajarse esta regla dentro de un marco jurídico, porque no va a resultar una tarea nada sencilla. Así lo quiso señalar el capitán del subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Pontevedra, Antonio Piteira, que indicaba que el problema es el vacío legal que ampara actualmente estas prácticas. Pese a esto, confirmó también que ya estaban siendo “monitorizados en todos los grupos. Sabemos quiénes son e iremos empezando a llamarlos para “agradecerles” la colaboración que nos están prestando”.

Galicia el primer lugar en multar a los grupos de alertas

Ahora mismo basta con entrar en cualquiera de las aplicaciones arriba mencionadas y buscar en grupos de “avisos” o “controles” para encontrar algunos que todavía se encuentran activos. Aunque el que ya no estará será el que sancionó la subdelegación del Gobierno de A Coruña de un particular que administraba grupos de WhatsApp con más de 15.000 usuarios especialista en avisar de la presencia policial o de controles en la Costa da Morte.

La DGT monitoriza ya grupos de WhatsApp y Telegram para identificar a quienes avisen de controles
La DGT monitoriza ya grupos de WhatsApp y Telegram para identificar a quienes avisen de controles

En esas fechas también se decidió sancionar a una aplicación que informaba de controles y operativos de vigilancia en carretera. En ambos casos se utilizó el artículo 36.23 de la Ley de Seguridad Ciudadana, en el cuál se considera como infracción grave el uso de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que puedan poner en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes, de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito de una operación, con respeto al derecho fundamental a la información, al no poder de momento tramitar multas por una Ley de Tráfico que no recoge este tipo de infracción.

 

Archivado en:

La DGT monitoriza ya grupos de WhatsApp y Telegram para identificar a quienes avisen de controles

Relacionado

La DGT monitoriza ya grupos de WhatsApp y Telegram para identificar a quienes avisen de controles

La DGT señala a Galicia como el foco de peligro y avisa que prohibirá grupos de WhatsApp y Telegram

Relacionado

La DGT señala a Galicia como el foco de peligro y avisa que prohibirá grupos de WhatsApp y Telegram