Nuevas multas de 200 € por acceder sin permiso en España a una Zona de Bajas Emisiones

Catalogadas ya como infracciones graves por la DGT, las prohibiciones de accesos a las Zonas de Bajas Emisiones obligatorias en España se multiplican conforme entran en vigor nuevas áreas protegidas que en los próximos meses completarán un mapa con muchas restricciones en todo el país.

Nuevas multas de 200 € por acceder sin permiso en España a una Zona de Bajas Emisiones
Nuevas multas de 200 € por acceder sin permiso en España a una Zona de Bajas Emisiones

Poco a poco, las Zonas de Bajas Emisiones van implementándose en España, aunque aún queda mucho recorrido que va a terminar acelerándose en las próximas semanas. Consultamos ya el mapa oficial interactivo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las conclusiones son claras: los ayuntamientos comienzan a aplicar la Ley de Cambio Climático y las próximas semanas resultarán clave para culminar un proceso normativo que supondrá importantes prohibiciones para la circulación que afectará a más de la mitad de la población nacional.

Y es que, según la regulación aprobada por el Gobierno, a día de hoy son 168 las ciudades que están obligadas a contar con Zona de Bajas Emisiones obligatorias y con restricciones a vehículos. Recordemos que son todas las localidades de más de 50.000 habitantes, así como los territorios insulares y las poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire. Y el mapa oficial interactivo nos muestra que, actualmente, aún solo hay en vigor 55 de estos municipios.

95 ciudades activarán pronto sus nuevas Zonas de Bajas Emisiones

Es decir, apenas el 32% de los ayuntamientos han hecho los deberes y han aprobado el examen en tiempo y forma. Las cifras oficiales, por el contrario, muestran que nada menos que 95 ciudades tienen ya sus Zonas de Bajas Emisiones también perfiladas, a la espera de su aprobación final que imaginamos que será casi inmediata, al aparecer oficialmente en trámite. Mientras, 18 ciudades no saben, no contestan, figuran en estado pendiente, sin información oficial de sus ZBE y podrían recibir importantes multas en los próximos meses si no cumplen con la ley. Casi todas pertenecen a territorios insulares, aunque en este estado también se encuentran El Puerto de Santa María, Arganda del Rey, Ferrol, Valdemoro, Orihuela o Sanlúcar de Barrameda, por ejemplo.

Nuevas Zonas Bajas Emisiones en España, obligatorias ya también en ciudades de 20.000 habitantes
Hasta 95 nuevas ciudades pondrán en las próximas semanas sus Zonas Bajas Emisiones en funcionamiento.

La realidad y la última hora, por tanto, nos llevan a poder confirmar ya que, antes de que acabe el año, la mayoría de estas Zonas de Bajas Emisiones estarán completamente operativas y en funcionamiento, y sobre todo multando a todo aquel que incumpla las normativas de accesos, que son impuestas por los propios ayuntamientos mediante ordenanzas municipales aprobadas. La norma general viene siendo que todos los vehículos sin etiqueta medioambiental de la DGT, por su antigüedad y altas emisiones contaminantes, tienen prohibidos los accesos a estas áreas, pero muchos municipios comienzan también a aplicar restricciones a los vehículos con etiquetas B y hasta C de la DGT.

Si hasta ahora hemos conocido ya, gracias a Dvuelta, la anulación de multas en Zonas de Bajas Emisiones por incumplimientos en materia de señalización de estas nuevas áreas, la mayoría de ayuntamientos ya están implementando también las nuevas señales que deben informar a los conductores sobre las nuevas restricciones, tal y como regula el Real Decreto aprobado por el Gobierno, donde se exige a que aparezca al comienzo la señal habilitada para ello, ya incluida en el Reglamento General de Circulación.

Esta es la señal R120 que regula los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones
Esta es la señal R120 que regula los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones.

Cientos de nuevas señales comienzan a instalarse por toda España

En concreto, hablamos de la señal R120 de prohibición de entrada y circulación de vehículos a zonas con restricciones medioambientales, caracterizada por un círculo rojo en la que en su interior aparece un coche con unos puntos negros a su lado derecho. Esta señal debe además por ley complementarse con paneles informativos donde se explique claramente qué vehículos tienen prohibidos los accesos en cada municipio.

En los últimos días hemos asistido a todo un carrusel de instalación de señales de este tipo por toda España, para poder poner las Zonas de Bajas Emisiones en funcionamiento y sancionar legalmente con multas reguladas ya por la Ley de Tráfico con 200 euros al ser consideradas infracciones graves. Granada, por ejemplo, acaba de anunciar carteles en hasta 26 puntos de la ciudad; Almería, otra veintena de señales en todos los perímetros de accesos a su ZBE; Ponferrada acaba de instalar también sus primeras señales y Talavera de la Reina también las acaba de confirmar, por poner solo algunos ejemplos recientes.

La DGT confirma qué coches podrán acceder y cuáles no a todas las Zonas de Bajas Emisiones de España
Uno de los cientos de paneles instalados ya en ciudades de España para delimitar las Zonas de Bajas Emisiones y sus prohibiciones de acceso.

Valladolid, por su parte, acaba de anunciar que agotará el plazo del contrato de ubicación de sus 19 paneles informativos con los que señalizará su Zona de Bajas Emisiones, para “minimizar su impacto negativo en las calles, según ha explicado en las últimas horas el concejal de Tráfico y Movilidad de la ciudad castellano-leonesa, Alberto Gutiérrez Alberca. Eso sí, “días antes de entrar en funcionamiento, se colocarán por todo el perímetro, instalándose en postes y señales”. Atentos por tanto a estas nuevas señales y a los paneles informativos que regulan los cientos de áreas protegidas que a lo largo de 2025 estarán ya en su mayoría en vigor.

 

¿Fin a las Zonas de Bajas Emisiones? La medida que puede extenderse y terminar con las restricciones

Relacionado

Nuevas Zonas Bajas Emisiones en España, ¿obligatorias ya también en ciudades de 20.000 habitantes?

Nuevo varapalo a Madrid: vuelve a perder otro juicio por una multa en sus Zonas de Bajas Emisiones

Relacionado

Nuevo varapalo a Madrid: vuelve a perder otro juicio por una multa en sus Zonas de Bajas Emisiones