La nueva prueba de la ITV que afecta a la mayoría de coches: en qué consiste y cuáles se libran

No todos los coches pasan este tipo de prueba en la ITV: el análisis del nivel de emisiones del vehículo por OBD no afecta a todos. Te contamos los detalles.

¿Cuál es la prueba que ya están obligados a realizar desde las ITV a determinados vehículos?
¿Cuál es la prueba que ya están obligados a realizar desde las ITV a determinados vehículos?

Venimos ya un tiempo hablando de la prueba OBD de emisiones en las ITV. Mediante esta prueba, los técnicos analizan si nuestro vehículo está en condiciones para conducir tras conectar este a una máquina especial de diagnóstico. La prueba principal que se realiza con este método, al margen del control de otros dispositivos de seguridad, y que suele dar un quebradero de cabeza a muchos conductores es el análisis de las emisiones contaminantes.

Si bien, como decíamos, desde hace un par de años se habla de esta prueba, ahora las ITV ya tienen la obligación de realizarla. Sin embargo, no todos los vehículos tienen que afrontarla y hay muchos que se libran de pasarla. En concreto, hablamos de que los vehículos matriculados a partir del 1 de enero de 2011 y los vehículos industriales desde el 1 de enero de 2014 deberán pasar la prueba de emisiones por OBD. El resto, está excluido al no disponer completamente de este sistema.

Pasar esta prueba permite comprobar que los niveles de emisiones de los coches están en los umbrales legales, así como evitar posibles fraudes o manipulaciones. Muchos conductores desconocían si debían pasar esta prueba con su vehículo: ahora saben si están obligados o no en función del año de matriculación del vehículo.

No es la única novedad reciente que ha llegado a las estaciones ITV en nuestro país ni será la última. Desde hace unos meses, por ejemplo, se modificó la gravedad que supone el defecto del funcionamiento del ABS en vehículos donde no es obligatorio llevarlo (ahora defecto grave). Otra novedad es que los técnicos podrán comprobar los datos de permiso de circulación a través del registro propio de la DGT en caso de no ser presentado en la ITV. En cambio, ya de cara al 2023, se realizará de forma obligatoria a nivel nacional una prueba de ruido, pudiendo echar abajo una inspección si el sonido que sale del tubo de escape está fuera de los rangos legales.

 

Archivado en:

El fallo común que hace suspender la ITV a los coches posteriores a 2008

Relacionado

Coches matriculados a partir de 2008: el fallo muy común por el que suspenden la ITV

Cámaras de tráfico y de la DGT para detectar coches sin la ITV en regla

Relacionado

Cámaras de tráfico y de la DGT para detectar coches sin la ITV en regla