Cámaras de tráfico y de la DGT para detectar coches sin la ITV en regla

La asociación que integra la práctica totalidad de estaciones ITV en España ha pedido que se usen las cámaras de tráfico y de la DGT para detectar qué coches circulan sin la inspección en regla.

Cámaras de tráfico y de la DGT para detectar coches sin la ITV en regla
Cámaras de tráfico y de la DGT para detectar coches sin la ITV en regla

Importante petición la que ha realizado la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) en España. En una petición formal realizada en el Congreso de los Diputados, esta asociación ha pedido que se usen todas las herramientas técnicas e infraestructuras de las que se dispone para detectar los vehículos que circulan sin la ITV en regla, es decir, que se utilicen, entre otros medios técnicos, todas las cámaras existentes que actualmente controlan el tráfico tanto en las ciudades como en las carreteras, pertenecientes, dependiendo de los casos, a los Ayuntamientos o a la propia DGT.

Según los datos oficiales registrados de los que dispone la DGT, el 32% de los propietarios de vehículos en nuestro país no pasaron la correspondiente ITV durante 2020, es decir, que de los 28,6 millones de vehículos que se vieron obligados a pasar la inspección unos 9 millones no lo hicieron.

Las previsiones y estimaciones que manejan desde AECA-ITV apuntan a que el año 2021 presentará datos peores y aún más preocupantes, todo un peligro para la seguridad vial (de forma específica, las estadísticas provisionales de este año indican que ya hay un porcentaje de absentismo ligeramente por encima del 40%).

Por todo ello, el director gerente de AECA-ITV, Guillermo Magaz, ha pedido formalmente en el Congreso de los Diputados, la utilización de las cámaras de control de tráfico de la DGT y de las cámaras que tienen los Ayuntamientos en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) con el objetivo de detectar y, por tanto, de ejercer un control más estricto de todos los vehículos que circulan a diario por nuestras vías sin la ITV en regla.

Según AECA-ITV, en la actualidad existe un alto grado de automatización entre los diferentes dispositivos y sistemas que utilizan Ayuntamientos y DGT para el cruce y la comprobación de datos prácticamente en tiempo real, por lo que desde esta asociación consideran muy viable que se empleen todos los medios disponibles para detectar qué vehículos circulan con la ITV caducada o suspendida a través del propio sistema de reconocimiento de matrículas.

 

 

La DGT avisa, multas de hasta 6.000 € y suspenso en la ITV por llevar mal este elemento del coche

Relacionado

La DGT avisa: multas de hasta 6.000 € y suspenso en la ITV por llevar mal este elemento del coche

Las nuevas multas y normas que llegan en noviembre

Relacionado

Todas las nuevas normas y las multas de la DGT que se estrenan este mes de noviembre