La novedad en radares que va a estrenar la DGT para que multen más y sean más efectivos en carretera

La DGT va a introducir una gran novedad en sus radares, que les dotará de mayor efectividad para multar en las carreteras españolas.

La DGT investiga y ya persigue estos nuevos métodos con los que conductores engañan a los radares
La DGT investiga y ya persigue estos nuevos métodos con los que conductores engañan a los radares

Se trata de las medidas que la DGT va a ejercer contra el preocupante incremento de actos vandálicos contra radares. Esta es una corriente que se ha hecho popular los últimos años, sin ir más lejos, en Francia hubo una época de revuelta en el que los conductores rompían estos radares como señal de protesta.

Caso reciente en España

Hace poco tiempo, un cinemómetro fue atacado por un conductor tras haberle hecho una foto con flash. Este se bajó del coche y golpeó al dispositivo con un martillo a pesar de ya haber sido identificado tanto él como su coche. Más tarde quiso pedir disculpas justificando su acción como un “calentón”.

Coste elevado

Puede que haya alguien a quien le parezca gracioso, sin embargo, el coste de cada radar ronda los 60.000 euros, 15.000 euros de la caja de radar y 45.000 euros de los componentes interno, como cámaras y velocímetros, tal y como ha desvelado el Ministerio del Interior, algo que como es lógico, acaba pagando quien lo haya roto.

Los radares son víctimas de algunos actos vandálicos que acaban saliendo caros
Los radares son víctimas de algunos actos vandálicos que acaban saliendo caros

Multas

Aquellas personas que rompan un radar, si son pillados, no solo tendrán que pagar el dispositivo del cual ya hemos mencionado anteriormente el valor, sino que además deberán enfrentarse a una multa de 3.000 euros.

No obstante, la Dirección General de Tráfico ha ideado un sistema de seguridad para proteger a los cinemómetros de estos actos vandálicos y harán que sus cajas sean pequeños búnkeres difícilmente expugnables.

Los radares van a ser protegidos para poder seguir siendo un gran arma de recaudación de la Dirección General de Tráfico y del propio Gobierno
Los radares van a ser protegidos para poder seguir siendo un gran arma de recaudación de la Dirección General de Tráfico y del propio Gobierno

Estrategia de la DGT

La Dirección General de Tráfico quiera hacer frente a estos ataques. Por ello, se está apostando por elevar los radares fijos mediante soportes de altura, lo que dificulta claramente la tarea de los que quieran vandalizarlo.

Además, las cajas comienzan a ser blindadas con una estructura de tornillería de aluminio y se van a montar sobre postes. En su interior hay dos ventanas, una frontal y una lateral en las que se suelen colocar las cámaras. Para garantizar su funcionamiento, también se añaden sistemas de climatización. Estas cajas, también equipan cierres de seguridad y los cristales, blindados son de al menos 23 mm de grosor, contando con la resistencia necesaria a golpes u otro tipo de ataques. Por último, la conexión del dispositivo se realiza de manera inalámbrica a través de un sistema satelital de tipo GSM o similar, siendo alimentados por placas solares.

 

Estos radares no son de la DGT pero sí de los que más multan en España y otro nuevo ya atemoriza

Relacionado

Estos radares no son de la DGT pero sí de los que más multan en España y otro nuevo ya atemoriza

Radar de tramo instalado justo antes de entrar al túnel de Guadarrama. Foto Google Maps.

Relacionado

Porque los radares de tramo se han convertido en el arma estrella de la DGT y lista completa

Radares, furgonetas camufladas, drones… así va a vigilar la DGT las carreteras este puente

Relacionado

Radares, furgonetas camufladas, drones… así multará la DGT este puente de diciembre