Normativa i-Size: ¿Qué es y para qué sirve?

La normativa i-Size es la que regula las sillas para niños de los coches, ¿quieres saber cómo funciona?

Juan L. García

Normativa i Size
Normativa i Size

La seguridad de los más pequeños durante los desplazamientos en coche es una preocupación constante para las autoridades de tráfico. Para abordar esta cuestión, se ha establecido la normativa i-Size en la Unión Europea, que impone el uso obligatorio de sillas infantiles para coches que cumplen con especificaciones detalladas para maximizar la protección de los niños.

Este reglamento no solo busca estandarizar la seguridad infantil sino también adaptarla a los patrones de crecimiento y desarrollo de los niños, asegurando que la mayoría pueda beneficiarse de la mejor protección posible.

¿Qué es la normativa i-Size?

La normativa i-Size es una legislación vigente en toda la Unión Europea que establece criterios claros y actualizados para la selección y uso de sillas infantiles en vehículos. Esta normativa reemplaza el antiguo sistema basado en el peso del niño por uno basado en la estatura, proporcionando un enfoque que se ajusta mejor al desarrollo físico de cada niño.

Además, la normativa i-Size exige el uso del sistema ISOFIX, que facilita la correcta instalación de las sillas y aumenta la seguridad general.

La OCU lanza un aviso sobre las sillas infantiles de coches y desaconseja totalmente estas compras
Silla infantil para coches.

Clasificación de las sillas infantiles según la normativa i-Size

La normativa i-Size clasifica las sillas de auto en función de la estatura y la edad aproximada del niño:

Sillas de 40-75 cm

Diseñadas para bebés de hasta un año, estas sillas deben instalarse mirando hacia atrás y utilizan un tercer punto de anclaje para mejorar la seguridad, protegiendo mejor el cuello y la cabeza en caso de accidente.

Sillas de 40-105 cm

Adecuadas para niños de entre 1 y 4 años y hasta 18 kilos, estas sillas también se instalan a contramarcha y utilizan el sistema ISOFIX con una pata de apoyo para añadir estabilidad y proteger la cabeza y el torso del niño.

Sillas de 100-150 cm

Pensadas para niños de entre 4 y 12 años, estas sillas permiten el uso del cinturón de seguridad del vehículo y están diseñadas para soportar pesos de entre 15 y 36 kilos.

Cómo elegir la mejor silla infantil para coche: ¿cuál es la mejor?
Sillas infantiles para coches.

Recomendaciones para el uso de las sillas i-Size

Para garantizar la máxima seguridad, es importante seguir algunas recomendaciones clave:

  • Verificar el anclaje: Es importante revisar la sujeción de la silla antes de cada viaje, asegurándose de que no esté holgada para evitar movimientos bruscos durante frenadas o maniobras inesperadas.
  • Cambiar la silla en el momento adecuado: Hay que cambiar la silla cuando la cabeza del niño sobresalga por la parte superior de la misma. Además, se recomienda mantener la posición a contramarcha el mayor tiempo posible, ya que es la más segura.

Importancia de la normativa i-Size

La normativa i-Size ha demostrado ser más efectiva y adecuada que su predecesora al ajustarse mejor a las características antropomórficas de los niños, que varían más en estatura que en peso a ciertas edades. El uso del sistema de anclaje ISOFIX junto con la posición a contramarcha mejora significativamente la seguridad, minimizando el riesgo de lesiones graves en caso de accidentes.

Se trata de un avance en la seguridad infantil en vehículos. Al proporcionar especificaciones claras y basadas en la evidencia científica y tecnológica, esta normativa no solo protege mejor a los niños, sino que también facilita a los padres la tarea de elegir la silla más segura para sus hijos, contribuyendo a un futuro en el que los viajes en coche sean más seguros para todos.

 

Archivado en:

Grupos de sillas infantiles para el coche

Relacionado

Grupos de sillas infantiles para el coche, ¿cuáles hay y cuál elegir?

La normativa de las sillas infantiles de coche cambia en septiembre, cuidado con las posibles multas

Relacionado

La normativa de las sillas infantiles de coche cambia en septiembre: cuidado con las posibles multas

Por qué las sillas de bebés van a contramarcha

Relacionado

¿Por qué las sillas de bebés van a contramarcha?