La norma legal que puede hacer saltar por los aires las Zonas de Bajas Emisiones: abogados avisan

Se multiplican en España las multas de 200 € por una nueva infracción grave: no tener acceso a Zonas de Bajas Emisiones. Sin embargo, también aumentan los recursos y las anulaciones de sanciones… y desde Legálitas nos advierten ya de que la mayoría pueden ser además ilegales.

La norma legal que puede hacer saltar por los aires las Zonas de Bajas Emisiones, abogados avisan
La norma legal que puede hacer saltar por los aires las Zonas de Bajas Emisiones, abogados avisan

Hay que prepararse porque las nuevas multas por acceder sin permisos a Zonas de Bajas Emisiones van a multiplicarse por España y a convertirse, probablemente, en el mayor número de denuncias de tráfico en nuestro país junto a las sanciones por excesos de velocidad. No hay más, teniendo en cuenta que estas áreas con restricciones, que afectan a vehículos sin etiqueta, pero también en algunas ciudades a los de etiqueta B y hasta C de la DGT, afectarán a más del 60% de la población al deber instalarse ya en un total de más de 160 urbes con más de 50.000 habitantes.

Aunque por ahora solo el 30 por ciento de estas ciudades aproximadamente están en vigor, las multas ya se multiplican. Consideradas como infracciones graves y castigadas con 200 euros de sanción económica, según nos informan desde Legálitas las notificaciones por este tipo de denuncias han aumentado al menos un 10 por ciento ya solamente en Madrid en los últimos tres meses. De hecho, desde este servicio de abogados nos aseguran que, respecto al mismo tipo de denuncias notificadas durante 2024, estas multas han crecido un 50 por ciento.

Numerosas sentencias ya anulan multas en las Zonas de Bajas Emisiones

Los datos, extraídos ya a partir de los asesoramientos jurídicos realizados por los abogados de tráfico de Legálitas a lo largo del último año, ponen ahora eso sí sobre la mesa importantes defectos de formas que se están aplicando en la emisión de estas denuncias y que podrían sentar importantes jurisprudencias para que, como está sucediendo ya en Madrid, distintos tribunales puedan anular buena parte de estas denuncias.

El Gobierno actúa y premiará a las ciudades que multen ya en sus Zonas de Bajas Emisiones
Numerosas sentencias están anulando por distintos motivos las primeras multas en Zonas de Bajas Emisiones en España.

Y es que Legálitas nos advierte ya de que, a lo largo de los últimos meses, diferentes sentencias individuales han acordado la nulidad de estas multas en Zonas de Bajas Emisiones. Algunas han sido ratificadas ya por la falta de señalización, otras por considerar que estas infracciones no pueden ser nunca graves sino leves (rebajando las cuantías a 90 €), e incluso las hay que se anulan por falta de pruebas concluyentes al no aportar la suficiente información en las fotos captadas o por considerar que son discriminatorias.

Hay que notificar la primera multa para dar opción a conocer la conducta y no persistir

Sin embargo, desde Legálitas ahora nos abren otro importante melón que hasta ahora no habíamos contemplado y que podrían poner en tela de juicio, nunca mejor dicho, la mayoría de denuncias en Zonas de Bajas Emisiones: la norma que establece que la administración “tiene la obligación de notificar la primera multa para dar la posibilidad al conductor de conocer que esa conducta es errónea y cambiarla, no debiendo notificar las siguientes si no hay una resolución de la primera”.

Y es que, según constata ya el servicio de abogados, esta situación está provocando en Madrid casos como el de un conductor que ya ha recibido hasta 177 notificaciones por el acceso continuado a una Zona de Bajas Emisiones de la Capital de España, debiendo ahora abonar un total de 35.400 euros en multas.

Desde Legálitas nos informan de que están detectando ya que numerosos clientes suyos están siendo multados por este concepto en las últimas semanas, recibiendo algunos meses después hasta una media de 10 notificaciones ya diarias por haber incumplido antes los accesos, “lo que impide la rectificación de la conducta y hace inviable el pago bonificado de las mismas, al no disponer de ese dinero, provocando que algunos afectados se tengan que hipotecar para afrontar este tipo de pagos”.

¡Todas las multas de las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid tienen que anularse! Casi 2 millones…
El Ayuntamiento de Madrid y los tribunales mantienen un importante litigio entorno a la legalidad o no de sus Zonas de Bajas Emisiones.

El Ayuntamiento de Madrid incumple la ley, según Legálitas

Legálitas denuncia ahora por todo ello que el Ayuntamiento de Madrid no está aplicando así el artículo 63.3 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Pública, no permitiendo ni dando por tanto oportunidad de rectificar la conducta de los interesados. En concreto, esta norma establece que “no se podrán iniciar nuevos procedimientos de carácter sancionador por hechos o conductas tipificadas como infracciones en cuya comisión el infractor persista de forma continuada, en tanto no haya recaído una primera resolución sancionadora, con carácter ejecutivo”.

Los abogados expertos en tráfico de Legálitas nos aseguran ahora que la administración tiene la obligación de notificar la primera multa para dar la posibilidad al conductor de conocer que esa conducta es errónea y cambiarla, no debiendo notificar las multas siguientes si no hay una resolución de la primera. Veremos en qué queda finalmente un conflicto entre abogados, ayuntamientos y Zonas de Bajas Emisiones que va a más y amenaza con multiplicarse conforme entren en vigor nuevas áreas con restricciones por toda España.

 

El Gobierno actúa y premiará a las ciudades que multen ya en sus Zonas de Bajas Emisiones

Relacionado

El Gobierno actúa y premiará a las ciudades que multen ya en sus Zonas de Bajas Emisiones

Si haces esto en tu ciudad, pagarás 200 € de multa, nueva norma en Zonas de Bajas Emisiones

Relacionado

Si haces esto en tu ciudad, pagarás 200 € de multa: nueva norma en Zonas de Bajas Emisiones