Más de 33 millones de vehículos componen el parque automovilístico de España con coches que funcionan con gasolina, diésel, híbridos, combustibles ecológicos o eléctricos. Entre todos ellos, la gasolina es el carburante que más buscan los conductores cuando compran un coche nuevo con más de la mitad de la demanda (54,1%). Pero, en contra de la creencia popular, el diésel no ocupa el segundo puesto. Esta posición está reservada a los coches híbridos que ya atesoran el 26% de las búsquedas que realizan los conductores españoles. El diésel se sitúa como la tercera tecnología (12,2%), mientras que los eléctricos copan el 7,6%.
Los híbridos ganan en Madrid
La Comunidad de Madrid es la región de España en la que más coches híbridos se buscan: monopoliza el 31% de las búsquedas. Este tipo de vehículos se caracterizan, en términos generales, por contar con dos tipos de motores diferentes, normalmente uno eléctrico y uno de combustión, que utiliza gasolina como combustible. Como resultado de la combinación de fuentes de energía, los híbridos generan menos emisiones que los coches de combustión convencionales por lo que cuentan con la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico. Además, resultan más eficientes en el consumo ya que requieren menos combustible.

En segundo lugar, en cuanto a búsquedas de este tipo de vehículos, se sitúa Castilla y León con el 28,5%, seguida de cerca por Cantabria donde se concentran el 26% de las búsquedas de este tipo de vehículos. Por su parte, en el otro extremo de la tabla, están los archipiélagos canario y balear —con el 19,9% y el 20,4% respectivamente— y las comunidades de Extremadura y Andalucía que cuentan con el 23% de las búsquedas cada una.
Más de la mitad de las búsquedas son coches de gasolina
Las 17 comunidades autónomas que hay en España son unánimes con respecto a la gasolina, ya que ninguna de ellas cuenta con unas cifras inferiores al 50% en lo que a este combustible se refiere. Canarias es la región que más lo busca (58%), seguido de Andalucía (57%), Baleares y Cataluña, que empatan en tercera posición con el 56%.
DESCUBRE YA A QUÍ LOS COCHES MÁS INTERESANTES DEL MOMENTO EN ESPAÑA
Las regiones que menos demandan la gasolina como combustible parecen coincidir con las que preferían los modelos híbridos. Así las cosas, Castilla y León y Madrid —ambas 51%— son las comunidades en las que menos se busca la gasolina. Les siguen Cantabria y La Rioja (las dos 52%) y Asturias (53%).

El diésel queda relegado
Desde su invención a finales del siglo XIX este combustible siempre ha sido un clásico y uno de los preferidos por los conductores españoles, pero parece que están empezando a dejarlo de lado cuando deciden adquirir un coche nuevo ya que se queda en el 12% de media de las búsquedas de España. Extremadura, Castilla-La Mancha y La Rioja son las regiones en las que más se demanda este carburante —16% cada una— seguido de Navarra, el País Vasco y Aragón, con el 15% cada una. Las comunidades que se encuentran a la cola son los dos archipiélagos, Madrid y Cataluña: en todas, la demanda ronda el 10%.

Los eléctricos, muy buscados en las islas
Este tipo de vehículos no cuentan, actualmente, con una gran penetración en España —11% según datos del último Barómetro de Electromovilidad de ANFAC— pero sí que están en crecimiento. Baleares y Canarias son las comunidades en las que más se demandan, con el 14% y 12% respectivamente, seguidas de Navarra con el 11,5%. Por el contrario, al final de los puestos aparecen, con un 6% cada una, las regiones de Andalucía, Castilla y León y Extremadura.