El mercado de coches eléctricos va poco a poco cogiendo forma. De un lado, gracias al aumento de la demanda, que en lo que llevamos de 2023 ya acumula casi 35.000 matriculaciones, con un incremento del 75% respecto a 2022 y una cuota de mercado que roza por primera vez el 5 por ciento. Vale, aún no son cifras como para volverse loco, pero aumentan mes a mes.
De otro, por el aumento de la oferta de los fabricantes que, ante las próximas normas medioambientales y futuras prohibiciones, no tienen más remedio que empezar a copar sus gamas con coches electrificados, y los eléctricos puros son la mejor alternativa ya posible para garantizar su supervivencia.
Dentro de este mercado, de momento Tesla domina claramente las ventas, posicionando a sus Model Y y Model 3 como los coches más vendidos, a pesar de sus elevados precios. Ya en tercer lugar emerge el MG 4, un coche económico muy interesante y que, junto al Dacia Spring, representan la oferta más competitiva… pero que de momento no logra desbancar a Tesla.

Llega el nuevo Chery eQ7 dispuesto a reventar el mercado
Pues bien, un nuevo actor ha decidido entrar de lleno en la pugna por el liderazgo del coche eléctrico en Europa. Hablamos de Chery, un fabricante chino que ya está presente en España con la marca Omoda, hasta ahora comercializando un SUV compacto que se puede adquirir en el entorno de los 30.000 euros. Sin embargo, su apuesta se dobla ya.
Aunque aún no puede adquirirse en España, Chery acaba de abrir a nivel mundial la preventa de su nuevo modelo eQ7, un gran SUV de 4,68 metros con un amplio espacio familiar que facilita su batalla enorme de 2,83 metros, pero que se vende a un precio anunciado como de derribo: desde 18.100 dólares, equivalentes al cambio a unos 16.500 euros. Sorprendente.
Aún nos queda esperar para comprobar a qué precio se pondrá a la venta en España este SUV recién presentado y anunciado ya casi como el nuevo gran SUV eléctrico del pueblo, pero mientras tanto podemos ir conociéndolo un poco más. Con la promesa de que llega para romper el mercado, este nuevo SUV abandera la nueva generación de coches eléctricos de Chery.
Chery eQ7 unveiled at the #ShanghaiAutoShow. The eQ7 is a five-seat medium-sized electric SUV. It is manufactured by Chery New Energy, a subsidiary of #Chery Auto. The eQ7 is based on a new all-aluminum EV platform. Size: 4675/1910/1660, 2830. Electricity is stored in a LFP… pic.twitter.com/ScoPNuHEP0
— Tycho de Feijter (@TychodeFeijter) April 19, 2023
Así es el nuevo Chery eQ7
Con un diseño bastante atractivo y moderno, con líneas muy aerodinámicas, el Chery eQ7 cuenta con una carrocería bicolor y se ha desarrollado a partir de una nueva plataforma de aluminio que le permite, según anuncia la marca, reducir su peso hasta en un 25% respecto a otros SUV con materiales más tradicionales.
DESCUBRE AQUÍ LA GAMA DE COCHES ELÉCTRICOS MÁS INTERESANTE DEL MOMENTO
Técnicamente, dispone de un motor eléctrico de 155 kW, equivalentes a unos 210 CV de potencia, situado en el tren trasero, y al que se asocia ya una batería de 71 kWh de capacidad. Según los primeros datos anunciados, en ciclo NEDC conseguiría alrededor de 650 kilómetros de autonomía, que en nuestro sistema de homologación WLTP se quedaría probablemente por debajo de los 500 km.

La velocidad máxima que puede alcanzar este SUV eléctrico es de 180 km/h e incluye un sistema de carga rápida que garantiza la recarga de la batería del 30 al 80% en solo 30 minutos.
Por dentro, un salpicadero coronado por una gran pantalla de 24,6 pulgadas que funciona tanto como sistema de información y entretenimiento, como de instrumentación, refleja un ambiente muy tecnológico y avanzado, que se completa con un buen equipamiento donde no faltan 10 airbags, sensor de ángulo muerto, mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo o asientos calefactables con función de masaje. ¿Quién da más por menos?