¿Qué son los neumáticos para todo tipo de clima o más conocidos como todo tiempo? Estos componentes están diseñados para rendir supuestamente tanto en verano como en invierno, sin necesidad de cambios estacionales, algo que en países como Alemania siempre ha sido habitual: se cambian dos veces los juegos al año, montando neumáticos de invierno y de verano con el fin de las temporadas. Optar por solo un tipo de neumático todo tiempo, en la práctica, debe suponer ahorrar tiempo y dinero, ¿pero requiere sacrificar a cambio algo de rendimiento?
Para averiguarlo, nuestros compañeros alemanes de Auto Motor und Sport han querido realizar una comparativa para comprobar hasta qué punto es verdad que los avances en caucho y tecnologías de carcasas han conseguido (o no) que estos neumáticos para todas las estaciones sean capaces de aunar lo mejor de los de invierno y los de verano. ¿Será posible? Comencemos por ver las características de cada uno.
Ventajas de los neumáticos todo tiempo para todas las estaciones
- No es necesario cambiar los neumáticos según la temporada
- Buena idoneidad para uso diario tanto para conductores urbanos como rurales.
- Alto confort con estilo de conducción moderado
- Adecuado para el invierno gracias a M+S y marcas de copos de nieve.
Desventajas de los neumáticos todo tiempo para todas las estaciones:
- Al conducir en condiciones extremas (por ejemplo, calor o fuertes nevadas), los especialistas son inferiores en rendimiento.
- Generalmente se trata de un compromiso entre el frenado en mojado y la estabilidad en las curvas.

Para realizar la prueba, nuestros compañeros de AMS han elegido estos cuatro modelos de marca Michelin, que asegura haber obtenido la mejor tecnología de su clase, con estas características confirmadas con dos juegos de verano y dos todo tiempo:
- Michelin Primacy 5: Neumáticos de verano (confort) Carácter: Equilibrado, silencioso, para uso diario y largas distancias.
- Michelin Pilot Sport 5: Neumáticos de verano (Sport) Carácter: Máxima precisión y agilidad para conductores dinámicos.
- Michelin CrossClimate 3: Neumáticos todo tiempo (confort) Carácter: Orientado al confort, con buena aptitud para la nieve.
- Michelin CrossClimate 3 Sport: Neumáticos todo tiempo (deportivos) Carácter: Variante deportiva de nuevo desarrollo, sorprendentemente dinámica.
Tecnología: ¿Qué hace que un neumático sea deportivo?
Un neumático deportivo como los Michelin Sport se caracterizan por tener flancos más rígidos para una mayor estabilidad en las curvas, bloques de goma más grandes en el área de los hombros para un mayor agarre, compuestos de caucho más blandos (por ejemplo, con alto contenido de sílice), estructura de carcasa reforzada , en parte con fibras de nailon de aramida, conocidas por los chalecos antibalas y proporciones negativas más bajas (es decir, más caucho que ranuras) para maximizar el área de contacto.

Por su parte, los neumáticos para todo tiempo se caracterizan por una estructura laminar para agarre en la nieve, un perfil en V o con ranuras direccionales para desplazamiento de agua, por compuestos de caucho complejos que no se funden a +30 °C y no se endurecen a -10 °C y por una mayor participación negativa en el paso de agua.
Así, con el objetivo sobre todo de comprobar si los neumáticos todo tiempo funcionan perfectamente en condiciones de calor y frío, secas, húmedas y con nieve, mostrando el mejor verdadero acto de equilibrio, desde AMS han realizado distintas pruebas con distintos resultados que te resumimos a continuación.
Prueba de manejo y frenada en seco
En el recorrido súper rápido quedó claro rápidamente que los Pilot Sport 5 siguen siendo la referencia en precisión y velocidad, aunque sorprendentemente el CrossClimate 3 Sport casi pudo seguir su ritmo. El CrossClimate 3 normal mostró un gran confort, pero significativamente menos ágil.
Respecto a la frenada en seco, los expertos probados nos aseguran que todos los neumáticos probados ofrecieron muy buenos resultados, con distancias de frenado entre el especialista de verano y el neumático deportivo para todo tipo de clima de solo 2 metros de diferencia.

Prueba de manejo y frenada en mojado
Por su parte, las pruebas en mojado ya arrojaron grandes diferencias en los coches. El CrossClimate 3 Sport se queda muy atrás en este aspecto, pero sigue siendo controlable, mientras el Primacy impresiona por su dinámica estable. Aun así, el Pilot Sport 5 sigue dominando y el CrossClimate estándar resulta bastante cómodo, pero seguro.
¿Qué neumático es adecuado así para cada conductor?
Nuestros compañeros de Auto Motor und Sport nos comparten así un balance resumido de sus pruebas, que podría explicarse en los siguientes puntos.
- Máxima deportividad y control ➤ Pilot Sport 5
- Comodidad, vida cotidiana y dinámica ocasional ➤ Primacy 5
- Opción para todas las estaciones con carácter deportivo ➤ CrossClimate 3 Sport
- Opción para todas las estaciones con máxima comodidad y agarre en la nieve ➤ CrossClimate 3

Conclusiones de los probadores de neumáticos
Si bien antes los neumáticos para todo tiempo eran blandos, ruidosos e inmanejables, hoy son precisos, dinámicos y seguros. El CrossClimate Sport de Michelin ha sorprendido mucho por ejemplo a los probadores alemanes en la pista. Estos juegos han demostrado realmente ser ahora auténticos todoterreno, con un rendimiento sorprendentemente bueno además en verano y con altas temperaturas.
Sin embargo, los neumáticos convencionales, que podemos considerar los especializados para el verano, representados en esta comparativa por ejemplo con el nuevo Michelin Pilot Sport 5, siguen siendo superiores en condiciones extremas. Quienes buscan comodidad y facilidad de uso diario encontrarán eso sí en los neumáticos modernos todo tiempo una opción muy atractiva… especialmente si el consumidor vive en zonas del norte peninsular o en ámbitos rurales con inviernos fríos y húmedo. Dicho queda.