No faltan a su cita. Cada año, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) analizan los diferentes neumáticos que se venden en el mercado, de cualquier tipo, para determinar según sus valoraciones cuáles tienen los mejores resultados en aspectos como la seguridad o la durabilidad. En esta ocasión no se han centrado en modelos en concreto, sino que han realizado la clasificación por marcas. Y algunas muy conocidas no salieron muy bien paradas.
Para la realización de su último informe, desde la OCU han tomado como referencia los datos que han ido recopilando durante los últimos cinco años. Y una de las primeras conclusiones que se pueden extraer es que algunos neumáticos con un precio bajo pueden parecer atractivos, pero no siempre ofrecerán los mejores resultados durante su vida útil.

Con el fin de que sea mucho más fácil consultar qué marcas de neumáticos han obtenido los mejores resultados, desde la organización han establecido tres clasificaciones: los buenos con puntuaciones superiores a los 60 puntos, los aceptables que van desde los 50 a los 60 y los no recomendables que están por debajo de los 50 puntos.
Pues bien, solo ha habido cuatro fabricantes que han sido capaces de superar en este cómputo de los cinco años los 60 puntos sobre 100. Por orden de clasificación en el primer puesto aparece Continental (64), seguido por Bridgestone y Goodyear (empatados con 62), mientras que Dunlop (61) es la última en aparecer entre los buenos. De ellos se dice que son “consistentes a lo largo del tiempo” y aunque tienen un precio superior son recomendados por sus características.

El segundo escalón de los aceptables es el más mayoritario, pudiendo encontrar en él hasta trece marcas diferentes. Aquí hay una mezcla de conocidas como son Pirelli (59), Michelin (58) o Hankook (52), con otras menos habituales como pueden ser Esa Tecar (54), Semperit (51) o Barum (50). Y de este grupo desde la OCU han querido destacar que algunas firmas como Hankook (52) o Falken (54) han mejorado sus prestaciones respecto a años anteriores.
Por último, nos quedarían las no recomendables, en donde encontramos hasta diez marcas que seguramente no querrían aparecer en este lugar. Lo que podemos destacar de ellas es que proceden de distintos continentes como Apollo (49) de Asia, Sava (49) de América o Uniroyal (47) de Europa.

Lo que nos ha parecido más curioso de este extenso informe de la OCU es que no se haya incluido en la muestra ningún neumático de origen chino. Como sucede con las marcas de coches, cada vez existen más productos llegados de este país disponibles y más allá de típicos tópicos, sería muy útil para los conductores saber su desempeño frente a estas marcas más conocidas.
Clasificación completa de los neumáticos OCU 2025
- Continental: 64
- Bridgestone: 62
- Goodyear: 62
- Dunlop: 61
- Pirelli: 59
- Michelin: 58
- Vredestein: 57
- Toyo: 56
- Kumho: 56
- Nokian: 55
- Falken: 54
- Esa Tecar: 54
- Hankook: 52
- Semperit: 51
- BFGoodrich: 50
- Barum: 50
- Giti: 50
- Apollo: 49
- Nexen: 49
- Sava: 49
- Maxxis: 49
- Fulda: 49
- Uniroyal: 47
- Yokohama: 44
- Kleber: 39
- Laufenn: 38
- GT Radial: 35