Acostúmbrate ya a ello, porque vas a ir comprobando cómo, junto a los habituales radares de velocidad, muchas ciudades en Europa empezarán pronto a implementar nuevos radares de ruido también. La lucha contra la contaminación acústica en las grandes urbes comienza a ser prioritaria en muchos ayuntamientos, que pretenden reducir valores que están demostrándose ya como gravemente perjudiciales para el ser humano.
En concreto, los últimos datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente confirman que la contaminación acústica provoca cada año en Europa hasta 16.000 muertes prematuras y nada menos que 72.000 hospitalizaciones. Convertido así por tanto ya en un problema de salud pública, nuevos informes de la Unión Europea auguran ya además que hasta el 20 por ciento de la población está a diario expuesto a niveles de ruido superiores a lo máximo permitido en sus ciudades.
Las ciudades pioneras en la instalación de radares de ruido: Barcelona los tiene a prueba
Ante esta realidad, ciudades como París, Londres o Ámsterdam han sido ya pioneras en la instalación de estos nuevos dispositivos que son capaces ya de detectar el ruido que emiten los vehículos en circulación por las calles, tanto coches como motos, pudiendo incluso ya multar automáticamente si comprueban que los sistemas de escape emiten más ruido de lo permitido legalmente o están trucados o manipulados.

En España, de hecho, Barcelona también ha llevado a cabo una prueba en los últimos meses para comprobar cómo funciona este tipo de radar de ruido, y si es eficaz y veraz en sus mediciones. Uno de estos primeros sensores se ha ubicado en la carretera C-31 para recoger el ruido de los vehículos y analizar también qué consecuencias tiene en las calles de la ciudad. De momento, eso sí, no sancionan y solo están en fase de pruebas.
Suiza aprueba multas de más de 10.000 € por exceder el ruido permitido a vehículos
No sucede lo mismo, sin embargo, en Suiza. El país alpino acaba ya de aprobar una nueva normativa que prevé sancionar próximamente con hasta 10.000 francos suizos, equivalentes hoy al cambio a más de 10.600 euros, a los vehículos que emitan más ruido del permitido en las leyes. La medida prevé completar las estrictas normas anticontaminación acústica que ya imperan en el país, para proteger así las horas de silencio estipuladas entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.
Suiza ha confirmado ya que, para cumplir la ley y evitar las próximas sanciones, los vehículos deberán circular con un ruido de escape menor a 82 decibelios. A partir de esta medición, las multas comenzarán a imponerse durante este mismo año 2025.

Así funcionan los nuevos radares de ruido
Conocida ya esta última información, ¿cómo son realmente los nuevos radares de ruido que comienzan a instalarse por muchas ciudades europeas? En realidad, estos dispositivos están conformados por nuevas cámaras con sonómetro incorporado. Insertado todo en una caja, ésta contiene hasta 4 micrófonos en su interior que, de forma muy precisa, pueden detectar de dónde llega el sonido.
Conectados luego estos micrófonos a un radar estándar con cámara, el sistema puede fotografiar la matrícula del vehículo para proceder, posteriormente, a la emisión de la denuncia. Atentos, porque no tardarán mucho en desplegarse por muchas ciudades españolas. Seguro.