Multa de la DGT por no llevar cinturón, ¿quién paga?

En caso de recibir una multa por no llevar el cinturón, ¿quién la paga? ¿El que conduce o el que no lo llevaba? Lo vemos.

Juan L. García

18 de las víctimas mortales en carretera el pasado mes de mayo no llevaban puesto el cinturón de seguridad
18 de las víctimas mortales en carretera el pasado mes de mayo no llevaban puesto el cinturón de seguridad

El uso del cinturón de seguridad es una medida de seguridad obligatoria en muchos países, incluyendo España. No llevar el cinturón de seguridad no solo aumenta el riesgo de lesiones graves o muerte en caso de accidente, sino que también conlleva sanciones económicas significativas. A pesar de su importancia, sigue habiendo dudas sobre quién debe pagar la multa por no llevar el cinturón.

La legislación española es clara respecto al uso obligatorio del cinturón de seguridad en vehículos y establece sanciones específicas para los infractores. Sin embargo, la responsabilidad del pago de la multa puede depender de varios factores, incluyendo la posición del pasajero dentro del vehículo y su edad. A continuación, vamos a ver las circunstancias que determinan quién debe asumir el pago de la multa.

Por seguridad y para evitar la multa de la DGT, debes permanecer con el cinturón abrochado en caso de accidente y tras un tipo de circunstancias
Por seguridad y para evitar la multa de la DGT, debes permanecer con el cinturón abrochado también en caso de accidente.

El responsable de la multa por no llevar el cinturón

En general, el conductor del vehículo es responsable de asegurarse de que todos los pasajeros lleven correctamente abrochado el cinturón de seguridad, tanto en los asientos delanteros como traseros. Esto incluye:

  • Multa para el conductor cuando hay menores sin cinturón: Si los pasajeros sin cinturón son menores de edad, la responsabilidad recae directamente sobre el conductor, quien debe velar por su seguridad.
  • Pasajeros mayores de edad: En el caso de adultos, cada individuo es responsable de abrocharse el cinturón. Si un adulto es sorprendido sin llevarlo puesto, él mismo será el responsable de pagar la multa correspondiente.

Pérdida de puntos

Además de la sanción económica, no utilizar el cinturón de seguridad correctamente puede resultar en la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir, teniendo en cuenta que esto aplica tanto al conductor como a cualquier ocupante adulto del vehículo que infrinja la norma.

Cámaras que vigilan el uso del móvil y del cinturón. Foto: captura DGT.
Ya hay cámaras en carrretera que vigilan el uso del móvil y del cinturón. Foto: captura DGT.

Excepciones a la normativa

Existen algunas circunstancias bajo las cuales no es obligatorio el uso del cinturón, y por tanto, no se puede imponer una multa:

  • Vehículo estacionado: No es necesario llevar el cinturón si el vehículo está parado y no en circulación.
  • Indicación de salud: Si existe una razón médica justificada y documentada que exime al conductor o pasajero del uso del cinturón, esta debe ser presentada a las autoridades si se solicita.

¿Qué pasa si no pago la multa por no llevar el cinturón?

Ignorar una multa puede llevar a consecuencias más graves, como el incremento del importe inicial en un 20% y, eventualmente, acciones de cobro que pueden incluir el embargo de cuentas o ingresos.

Es fundamental comprender quién es responsable de pagar una multa por no usar el cinturón de seguridad. Tanto conductores como pasajeros deben tomar en serio esta normativa no solo para evitar sanciones económicas y pérdida de puntos, sino, más importante aún, para proteger su propia vida y la de los demás ocupantes del vehículo. Cumplir con las reglas de tráfico salva vidas.

 

Archivado en:

Almohadilla para el cinturón del coche

Relacionado

Almohadilla para el cinturón del coche, ¿debes usarla?

Nuevas señales portátiles inteligentes detectan ya el uso del móvil, la velocidad o el cinturón

Relacionado

Nuevas señales portátiles inteligentes detectan ya el uso del móvil, la velocidad o el cinturón

Así es el cinturón de seguridad conectado, más seguro y eficaz

Relacionado

Así es el cinturón de seguridad conectado, más seguro y eficaz

Estos son los únicos casos y excepciones en los que la DGT te permite conducir y viajar sin cinturón

Relacionado

Estos son los únicos casos y excepciones en los que la DGT te permite conducir y viajar sin cinturón