Estos son los únicos casos y excepciones en los que la DGT te permite conducir y viajar sin cinturón

El cinturón de seguridad es un elemento de seguridad indispensable. De ahí la obligatoriedad de llevarlo puesto, sin embargo hay varias excepciones en las que podrás ir sin él.

Estos son los únicos casos y excepciones en los que la DGT te permite conducir y viajar sin cinturón
Estos son los únicos casos y excepciones en los que la DGT te permite conducir y viajar sin cinturón

El cinturón de seguridad es obligatorio en nuestro país desde el año 1975, aunque cabe destacar que solo era necesario llevarlo puesto en los asientos de delante del vehículo. No fue hasta 1992 cuando se convirtió en un elemento indispensable fueses donde fueses. Sin embargo hay varios casos en los que estás exento de llevarlo puesto y te lo vamos a contar a continuación.

Multa por no llevarlo

Como es evidente y en vela de nuestra seguridad, el hecho de no llevar puesto el cinturón de seguridad se sanciona con una multa que repercute al bolsillo y al carné. En caso de que la Policía, ya sea en un control, por las cámaras o simplemente que visualicen que no lo llevas puesto, sancionará dicho acontecimiento con 200 euros y 3 puntos.

Es un elemento clave

Según datos relevados la probabilidad de sufrir un accidente mortal pasa de 3 a 1 si llevas el cinturón puesto. En vuelcos esta cifra sube en hasta un 77% más de probabilidades de sobrevivir con él a sin.

Cinturón de seguridad de un coche
Cinturón de seguridad de un coche

Excepciones

Hay 8 casos o excepciones en los que está permitido por la DGT ir sin cinturón de seguridad, siguiendo cada una, unas razones distintas.

  • El primer caso y que mucha gente desconoce es el hecho de que no es obligatorio llevar el cinturón de seguridad en cualquier vía si estás realizando un aparcamiento. Esto facilita la maniobra al conductor y no añade más distracciones.
  • El segundo caso es similar al primero y, muchas veces va de la mano. Se trata de las situaciones en las que se está dando marcha atrás. Hay conductores a los que realizar esta maniobra les es especialmente complicado, por eso se permite no llevarlo puesto en ese preciso momento se circule por donde se circule. Va muy unido al anterior porque en muchos de los casos, por no decir todos en los que se da marcha atrás es para realizar la maniobra de estacionamiento.
  • El tercero, que no tiene demasiada explicación es el que exime a las personas con algún problema de salud que tienen un certificado de poder no usarlo. Si ha sido validado en la Unión Europea, se podrá usar en todos sus países con la debida traducción.
  • El cuarto es el caso de los taxistas, que en poblado y solo en poblado pueden no ponérselo. Es normal debido a la cantidad de horas seguidas que pasan en el coche.
  • El quinto es el de las personas, normalmente niños, que miden menos de 1,35 metros, que en los citados taxis podrán ir sin cinturón siempre y cuando vayan en el asiento de detrás. Se permite también que no lleven el dispositivo requerido.
  • El sexto es muy evidente pero no por ello debemos dejar de recordarlo y es cuando en un autobús público vas de pie.
  • El séptimo es los profesores de autoescuela o examinadores del carné que pueden ir sin él siempre y cuando estén a los mandos del vehículo.
  • El octavo y último es el de los vehículos comerciales implicados en servicios de carga y descarga que mientras sigan la misma zona, podrán ir en él.

 

¡Cambios en la DGT! Nuevos plazos y trámites en el carné de conducir para los mayores de 65 años

Relacionado

¡Cambios en la DGT! Nuevos plazos y trámites en el carné de conducir para los mayores de 65 años

Las mejores apps legales para detectar los radares de la DGT

Relacionado

Las mejores aplicaciones legales que ya puedes descargarte para detectar los radares de la DGT

Esta es la multa que pone ya la DGT por destrozar un radar de velocidad

Relacionado

Esta es la multa que pone ya la DGT por destrozar un radar de velocidad