La ITV se ha convertido en un verdadero problema en España que parece que nadie quiere abordar. Se mira para otro lado, se deja pasar el tiempo, pero la realidad sigue ahí durante el último año y no parece frenarse, al contrario. Casi la mitad de los coches que deben acudir a un proceso obligatorio tan importante como la ITV, que corrobora el buen estado de un vehículo para seguir circulando, no se presentan a inspección. Así de claro y así de preocupante.
El dato lo conocíamos por los anuncios realizados en los últimos meses por las estaciones de ITV y por numerosas asociaciones del sector. Pero ahora se confirma también a pie de carretera. Y es que la última campaña realizada por la DGT entre los días 10 y 16 de octubre para vigilar las condiciones de seguridad de los vehículos que circulan, es decir, casi una especie de ITV móvil, se cierra precisamente… con la conclusión de que un gran número de vehículos no se han presentado a la ITV cuando les correspondía.
Casi 6 de cada 10 multas fueron por no contar con la ITV en vigor
Según datos que acaba de difundir la propia DGT, del total de 237.565 vehículos controlados durante la campaña nada menos que 6.137 fueron multados precisamente por no llevar la ITV en vigor. En concreto, representan hasta el 56% del total de sanciones impuestas, que ascendieron a 10.962.

Especialmente preocupante además (aunque lo son todos) es el dato que acompaña a las furgonetas, donde hasta un 65% de las multas fueron por este motivo. Entre los turismos el porcentaje es del 61 por ciento, mientras que “tan solo” un 28% de los camiones y un 8,5% de los autobuses fueron sancionados por no cumplir con sus trámites obligatorios de la ITV. La ITV por lo tanto está visto que se ha convertido en uno de los grandes problemas de seguridad en carretera. Sin duda.
Pero hay otros también, como reflejan los nuevos datos de la DGT. Entre las infracciones más cometidas, en segunda posición figuran las denuncias por el mal estado de los neumáticos de los vehículos controlados, acaparando hasta 793 multas durante la campaña de Tráfico. No disponer de la documentación, bien del vehículo o bien del conductor, fueron las terceras multas más numerosas impuestas.
En cuanto a furgonetas y camiones, un tipo de vehículo que preocupa mucho también a la DGT, también se controlaron aspectos relativos al acondicionamiento de la carga (donde 62 furgonetas fueron sancionadas, y 113 camiones), al exceso de peso (33 furgonetas multadas, y 110 camiones) y a la manipulación de los tacógrafos (con 18 camiones sancionados, y ningún autobús).
El informe de la DGT concluye, además, que un total de 92 vehículos fueron también inmovilizados por no reunir las condiciones necesarias en carretera para poder circular, es decir, sin cumplir las garantías mínimas de seguridad. Desde Tráfico ya advierten que este tipo de campañas en carretera para vigilar las condiciones de los vehículos y su estado se va a convertir “en una actividad imprescindible para combatir la siniestralidad”. Y los datos de asistencia a la ITV así lo reclaman ya.