El próximo lunes, día 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medioambiente y siempre es un buen momento para repasar conductas poco apropiadas y difundir consejos y recomendaciones que puedan contribuir a la protección de nuestro entorno, tan deteriorado en los últimos años por la contaminación de todo tipo, desde material a acústica o a nivel de gases y partículas. Así que vamos a repasar algunos tips para que conozcas qué puede estar y no estar permitido.
Para aprovechar esta celebración, el departamento jurídico de Legálitas nos recuerda hoy algunas conductas que, no solo son poco apropiadas y suponen un riesgo para el medioambiente, sino que además son sancionables tanto por organismos nacionales como por las distintas ordenanzas municipales. La mayoría, eso sí, no tienen que ver con el mundo del automóvil… pero alguna sí.
Entre las actitudes habituales que se ven entre la población y que están prohibidas (y que creemos necesario repasar aunque no tengan que ver aquí con el mundo del motor, pero bueno es conocerlas) figuran acciones como depositar o tirar basura en la calle (sancionable con multas de hasta 1.500 euros), no recoger los excrementos de las mascotas (también con multas de más de 1.000 € dependiendo de los ayuntamientos), sacudir alfombras por las ventanas (hasta 750 euros), realizar botellones o fiestas en espacios públicos (hasta 3.000 €) o realizar grafitis en fachadas.
Multa de 200 € por arrojar objetos por la ventanilla... ¡e incluso puede ser delito!
Sin embargo, hoy nos detenemos especialmente en una conducta que puedes ver también de forma bastante común en calles y carreteras y que, en este caso, sí afecta al mundo del automóvil. Hablamos, cómo no, de arrojar objetos por las ventanillas de los vehículos, una práctica que no solo contamina el medioambiente, por supuesto, sino que además puede generar grandes riesgos.

Así, la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, en su artículo 76.n, califica ya como infracción grave “arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios o que obstaculicen la libre circulación”. Estas prácticas suponen ahora una multa económica de 200 euros y la retirada de hasta 4 puntos del carné de conducir.
Además, especialmente peligroso resulta la práctica también desgraciadamente habitual de arrojar o tirar colillas por las ventanillas de los coches, que pueden ocasionar graves incendios forestales. En estos casos, además de la multa mencionada, el infractor podría incluso estar incurriendo en un posible delito con penas mucho más graves.
Otra práctica sancionable, según detalla el departamento jurídico de Legálitas, es escupir en la vía pública, o incluso desde un coche. Esta acción no es tan habitual afortunadamente… pero reconócelo: alguna vez también la has visto en la carretera. Aprovechamos la celebración del Día del Medioambiente para advertir de todas ellas.