Muertos los monovolúmenes, estos son los nuevos coches familiares que van a revolucionar el mercado

VW ID.Buzz, Mercedes eVito, Ford E-Transit… y muy pronto, especialmente, la nueva saga PV de Kia. La marca coreana, que triunfa ya hoy con su popular gama SUV, ataca ahora al segmento más familiar del mercado, que se reinventa.

Muertos los monovolúmenes, estos son los nuevos coches familiares que quieren revolucionar el mercado
Muertos los monovolúmenes, estos son los nuevos coches familiares que quieren revolucionar el mercado

El monovolumen está muerto, de eso no cabe ya duda. Atrás quedaron tiempos donde los Kia Carens, Renault Scenic, Volkswagen Touran o Seat Altea campaban a sus anchas por nuestras carreteras. No, prácticamente todos ya han desaparecido y los pocos que quedan presentan cifras testimoniales. De hecho, en lo que llevamos de año en España solo un 0,6% de las ventas, con nuevas caídas de más del 20% en las matriculaciones sobre las mínimas que ya hubo en 2023.

Sin embargo, aún queda hueco para familiares más allá de los SUV. Los últimos Citroën Berlingo o Peugeot Rifter así lo han mostrado, y en el segmento alto sigue lanzándose nuevos modelos, ya casi todos eléctricos, como el Volkswagen ID.Buzz o la Mercedes eVito, apostando ya a un concepto casi mixto entre familiar y furgoneta, tratando de llevar el mundo camper a un tipo de modelo que busca hacerse un hueco.

Kia apuesta fuerte a las furgonetas y el PV5 será su primer modelo

Dentro de esta nueva corriente de furgonetas, Kia lanzará una apuesta muy fuerte. Triunfando ya hoy claramente en el mercado con sus SUV, como el Sportage, el XCeed, el Stonic o el Niro, la marca coreana quiere diversificar su oferta y para ello contará con una nueva gama de modelos, denominados PV, que apunta a esta sección del sector mixto entre el concepto comercial y el familiar.

Con una línea de modelos ya diseñada para abarcar distintos formatos de camionetas eléctricas de distinto tamaño, y entre las nomenclaturas PV1 y PV7, la nueva estructura PBV (Platform Beyond Vehicles) tendrá en el próximo PV5 quizá a su vehículo estrella. De momento, Kia ya avanzó en el pasado Consumer Electronics Show de 2024 toda su estrategia en este terreno, prometiendo que este familiar sería el primero de la saga.

De tamaño medio, la previsión inicial es que el nuevo Kia PV5 inicie su producción ya en Corea del Sur a lo largo del próximo año 2025. Posteriormente llegaría al mercado el PV1, más pequeño y de concepción urbana, mientras que el más grande PV7 sería el siguiente y apostará a una aplicación comercial más como vehículo semipesado.

El diseño será similar en todos estos vehículos, que entran dentro de los planes ya confirmados por Kia para lanzar hasta 14 nuevos modelos 100% eléctricos hasta 2027, en solo dos años ya y medio. Ya visto a través de prototipos que ruedan en desarrollo por Europa, el lenguaje de diseño será de lo más futurista, con formas muy geométricas y superficies planas.

Kia PV5 Concept
Kia avanza toda una estrategia de lanzamientos de vehículos tipo furgoneta.

Contará con variantes de pasajeros y otras comerciales

Listo ya casi para entrar en producción, el primer Kia PV5 lucirá avanzadas luces LED y dispondrá de distintas variantes de carrocería que harán hincapié en distintas posibilidades de versatilidad y configuración de espacio a bordo. Con variantes familiares básicas de pasajeros y versiones de furgonetas más comerciales y con orientación a la mensajería, este modelo dispondrá también de distinta altura para favorecer sus diferentes orientaciones.

Desarrollados a partir de la arquitectura flexible e-CCPM (Electric Complete Chassis Platform Module), incluso podrán verse sobre este modelo variantes de autocaravana, taxi o carrocerías de cabina-chasis, tipo Pick-up.

Entrando en la variante de pasajeros, que puede ser la que más nos interese, las primeras informaciones apuntan a que este modelo de Kia dispondrá de asientos móviles con mucha conectividad y grandes funciones de info-entretenimiento infundidas por Inteligencia Artificial, con el objetivo de entretener a toda la familia. La variante de carga, por su parte, ofrecerá características de más fácil acceso para las labores profesionales, bajando su carrocería.

Kia PV5 Concept
Interior del Kia PV5 Concept.

Estos modelos familiares también contarán con tecnología by wire para la dirección y el sistema de frenos, incluyendo todo tipo de asistentes de conducción y de funciones de conducción autónoma avanzadas.  De momento, eso sí, no hay especificaciones ni grandes detalles técnicos sobre estos modelos.

Kia sí ha especificado que tendrán una configuración totalmente eléctrica, aprovechando la última tecnología en baterías del fabricante con el objetivo de ofrecer una buena autonomía, competitiva frente a sus rivales, y un rendimiento muy eficiente. Estos familiares podrían compartir motores eléctricos con otros vehículos de la marca de cero emisiones, incluyendo versiones con doble motor y capacidades de carga rápida en Corriente Continua (CC).

Este nuevo familiar de tamaño medio debutará el año que viene y su producción se llevará a cabo en la nueva planta de Kia en Hwaseong, al suroeste de Seúl. Es más que probable que las versiones que se destinen a mercados norteamericanos puedan ensamblarse también en la planta de Kia en México.

 

Kia PV5 Concept

Galería relacionada

Kia PV5 Concept: así es la nueva furgoneta familiar

Archivado en:

Nos subimos y probamos al nuevo Kia Picanto, una opción urbana a buen precio y dos motores a elegir

Relacionado

Nos subimos y probamos al nuevo Kia Picanto, una opción urbana a buen precio y dos motores a elegir

Son ya dos súper ventas y hoy las mejores opciones de compra si buscas un nuevo SUV o un compacto

Relacionado

Son ya dos súper ventas y hoy las mejores opciones de compra si buscas un nuevo SUV o un compacto